Tortora, Gerard J.

Principios de anatomía y fisiología / Gerard J. Tortora, Bryan Derrickson; traducción Silvia Rondinone, Jorge Frydman, Karina Tzal...[et.al.] - 15a. ed. - México: Editorial Médica Panamericana, 2018 - xvi, 1146 p., E-12, G-27, I-32: ilustraciones; 28 cm.

Incluye apéndices A medidas, B Tabla periódica, C Valores normales para determinados análisis de sangre, D Valores normales para determinados ánalisis de orina ,E Respuestas a las preguntas de razonamiento.
Incluye Glosario
Incluye Índice analítico
Título original Principles of anatomy and phisicology

INTRODUCCIÓN AL CUERPO HUMANO. Definición de anatomía y fisiología; Niveles de organización estructural y sistemas corporales; Características del organismo humano vivo. NIVEL QUÍMICO DE ORGANIZACIÓN. Organización de la materia; Enlaces químicos; Reacciones químicas. NIVEL CELULAR DE ORGANIZACIÓN. Partes de la célula; Membrana citoplasmática; Transporte a través de la membrana citoplasmática. NIVEL TISULAR DE ORGANIZACIÓN. Tipos de tejidos; Uniones celulares; Comparación entre los tejidos epitelial y conectivo. SISTEMA TEGUMENTARIO. Estructura de la piel; Estructuras anexas de la piel; Tipos de piel. SISTEMA ESQUELÉTICO: TEJIDO ÓSEO. Funciones del hueso y del sistema esquelético; Estructura del hueso; Histología del tejido ósea. SISTEMA ESQUELÉTICO: ESQUELETO AXIAL. Divisiones del sistema esquelético; Tipos de huesos; Reparos de la superficie ósea. SISTEMA ESQUELÉTICO: ESQUELETO APENDICULAR. Cintura escapular (hombro9; Miembro (extremidad) superior; Cintura pélvica (cadera). ARTICULACIONES. Clasificación de las articulaciones; Articulaciones fibrosas; Articulaciones cartilaginosas. TEJIDO MUSCULAR. Generalidades del tejido muscular; Estructura del tejido muscular esquelético; Contracción t relajación de las fibras musculares esqueléticas. SISTEMA MUSCULAR. Como producen los movimientos los músculos esqueléticos; Como se denominan los músculos esqueléticos; Generalidades de los principales músculos esqueléticos. TEJIDO NERVIOSO. Generalidades del sistema nervioso; Histología del sistema nervioso; Señales eléctricas en las neuronas. MÉDULA Y NERVIOS ESPINALES. Anatomía de la medula espinal; Nervios espinales; Plexo cervical. ENCEFALO Y NERVIOS CRANEALES. Organización, protección e irrigación del encéfalo; Líquido cefalorraquídeo; Tronco encefálico y formación reticular. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO. Comparación entre los sistemas nerviosos somático y autónomo; Anatomía de las vías autónomas; Neurotransmisores y receptores del sistema nervioso autónomo. SISTEMAS SENSITIVO, MOTOR E INTEGRADOR. Sensación; Sensaciones somáticas; Vías somatosensitivas. SENTIDOS ESPECIALES. Olfato; Gusto; Vista: generalidades. SISTEMA ENDOCRINO. Comparación del control ejercido por los sistemas nerviosos y endocrino; Glándulas endocrinas; Actividad hormonal. APARATO CARDIOVASCULAR: LA SANGRE. Funciones y propiedades de la sangre; Formación de las células sanguíneas; Eritrocitos. APARATO CARDIOVASCULAR: EL CORAZÓN. Anatomia del corazón; Válvulas cardiacas y circulación de la sangre; Tejido muscular y sistema de conducción cardiacos. APARATO CARDIOVASCULAR: VASOS SANGUÍNEOS Y HEMODINAMIA. Estructura y función de los vasos sanguíneos; Intercambio capilar; Hemodinamia: factores que afectan el flujo sanguíneo. SISTEMA LINFÁTICO E INMUNIDAD. Concepto de inmunidad; Generalidades del sistema linfático; Vasos linfáticos y circulación de la linfa. APARATO RESPIRATORIO. Generalidades del aparato respiratorio; Aparato respiratorio superior; Aparato respiratorio inferior. APARATO DIGESTIVO. Generalidades del aparato digestivo; Capas del tubo digestivo; inervación del tubo digestivo. METABOLISMO Y NUTRICIÓN. Reacciones metabólicas; Transferencia de energía; Metabolismo de los carbohidratos. APARATO URINARIO. Generalidades del aparato urinario; Anatomia de los riñones; La nefrona. HOMEOSTASIS HIDROELECTROLÍTICA Y DEL ESTADO ÁCIDO–BASE. Compartimentos de liquido y homeostasis hídrica; Electrolitos en líquidos corporales; Equilibrio acido-base. APARATOS REPRODUCTORES. Aparato reproductor masculino; Aparato reproductor femenino; Ciclo reproductor femenino. DESARROLLO Y HERENCIA. Generalidades del desarrollo; Primeras dos semanas del periodo embrionario. APÉNDICE A MEDIDAS. APÉNDICE B TABLA PERIÓDICA. APÉNDICE C VALORES NORMALES PARA DETERMINADOS ANÁLISIS DE SANGRE. APÉNDICE D VALORES NORMALES PARA DETERMINADOS ANÁLISIS EN ORINA. APÉNDICE E RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO.

9786078546114


ANATOMÍA HUMANA
FISIOLOGÍA HUMANA

611 / T678