Gomezjara, Francisco A.

Sociología / Francisco A. Gomezjara - 41a. ed., 7a. reimp. - México: Editorial Porrúa, 2021 - XV, 505 p.: tablas, gráficas; 21 cm.

Incluye cuestionario y ejercicios por capítulo
Incluye índice de cuadros, gráficas y láminas

Bibliografía por capítulo

LA TEORÍA SOCIOLÓGICA. QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA. Conocimiento; Ciencias; Pasos del conocimiento científico; Ciencias naturales y ciencias sociales; Ciencias sociales y sociología; Definiciones de sociología; Concepto y ramas de la sociología; Objeto de la sociología. DESARROLLO DE LA SOCIOLOGÍA. Surgimiento de la sociología; Augusto Comte; Heriberto Spencer; Gabriel Tarde. ORIGEN Y DESARROLLO DEL HOMBRE Y LA SOCIEDAD. LA COMUNIDAD PRIMITIVA. Unidad y diversidad de la evolución histórica de la sociedad; El origen del hombre; El salvajismo; La barbarie. LA CIVILIZACIÓN. El esclavismo; El feudalismo; El capitalismo; La transición al socialismo. INSTITUCIONES SOCIALES. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA FAMILIA. La sociedad primitiva; La familia consanguínea; La familia punalúa; La familia sindiásmica; Poligamía y poliandría; La familia monogámica. LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS. La gens; La fratia; La tribu; La confederación de tribus; La vida social de los aztecas; El estado; Estado y sociedad; La burocracia. ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS RELIGIONES. Regiones Agrarias; Politeísmo y monoteísmo; El cristianismo; El cristianismo en el mundo moderno. LOS FACTORES SOCIALES. EL FACTOR SOCIOGRÁFICO-ECOLÓGICO. Los factores sociales; El hábitat y la cultura; Influencia del medio geográfico; Influencia del clima. EL FACTOR ANTROPOLÓGICO. La herencia; La raza; Características morfológicas; El problema indígena en México. EL FACTOR DEMOGRÁFICO. Importancia social de la población. La demografía; El problema de la población visto de Malthus; El problema actual de la población en el mundo; Técnicas de análisis demográfico; La población en México; Economía subterránea o informal. EL FACTOR PSICOLÓGICO. Antecedentes históricos; Tendencias actuales; Prejuicios y estereotipos. ESTRUCTURAL SOCIAL. LA VIDA SOCIAL. Las leyes de la vida social; La estructura; La superestructura; Teoría y metodología de sistemas. COMUNIDAD RURAL Y SOCIEDAD URBANA. El concepto de lo rural y lo urbano; Densidad de la población; Superurbanización en México. LAS CLASES SOCIALES. Casta; Estamento; Burguesía y proletariado; Grupos sociales; Las élites; Los partidos políticos; Conciencia de clase. RELACIONES SOCIALES. RELACIONES Y PROCESOS SOCIALES. Movimiento histórico; Relación social; Procesos sociales asociativos (el turismo, aculturación, etc); Procesos sociales de oposición o disociativo (rebelión, etc). COMUNICACIÓN DE MASAS. La comunicación; La comunicación de las ideas; Comunicación de masas; Características y elementos de la comunicación de masas; Funciones de la comunicación de masas; La propaganda. EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO. La situación social en el mundo; Condiciones de salud en Iberoamérica; Génesis del atraso y el subdesarrollo; Las modalidades de desarrollo 1945-1980; Empresas multinacionales; Las crisis de los años ochenta-noventa; El desarrollo socioeconómico de México. CONTRACULTURA Y SUBCULTURAS. Reglas de comportamiento; Relatividad de las reglas; Tipos de conductas respecto a las reglas; Variaciones de la conducta desviada; Control social; El sexoservicio; Niños trabajadores y bandas juveniles; La pronografía; La salud mental; Drogas. LA ENAJENACIÓN. La primera forma de enajenación como efecto del producto del trabajo; La segunda forma de enajenación como producto del proceso del trabajo; Tercera forma de enajenación como pérdida de la naturaleza humana; La cuarta forma de enajenación del hombre por el hombre; Quinta forma de enajenación como enajenación religiosa; Sexta forma de enajenación como enajenación del estado; Séptima forma de enajenación como la enajenación tecnológica.

9789700767666


SOCIOLOGíA
ESTRUCTURA SOCIAL
FAMILIA
CIVILIZACIÓN

301 / G643