[s.n.]

Mario Canahuati empresa y política con juego limpio / - Miami [s.n.] 2008 - 224 p. - Revista Estrategia y Negocios .

PORTADA. Poder de cambio. Mario Canahuati, uno de los empresarios de más trayectoria en el sector textil e industrial de Honduras, ha iniciado la carrera por la presidencia de su país a fin de impulsar una serie de cambios sociales que mejoren la calidad de vida de los hondureños. En una entrevista en exclusiva nos cuenta su visión y proyecto del país. PRONOSTICO 2008. Una encuesta de expectativas entre destacados empresarios y altos ejecutivos de compañías regionales, que anticipan cómo se presentarán el clima de negocios en el nuevo año. Además, la prospectiva macroeconómica de los economistas. OPINION. Francois Bourguignon. El economista en jefe y vicepresidente senior de economía del desarrollo del Banco Mundial nos habla de la nueva agenda que se abre para los pobres del mundo a partir de la agricultura con visión estratégica. FOCO POLITICO. Unión aduanera. Presidentes de la región suscribieron el acuerdo marco para crear la unión aduanera regional. Guatemala anticipó que hará un llamado para acelerar el proceso. Sim embargo, aún no se decide sobre el modelo para recaudar impuestos que se aplican a importaciones de terceros países. GENTE. Carlos Alberto Montaner. El escritor Carlos Alberto Montaner analiza en un diálogo en exclusiva con Estrategia & Negocios la evolución de los procesos políticos regionales y hace una aguda interpretación de las razones que condicionan el desarrollo de la región. NEGOCIOS.Tiempo de ""vacas gordas"". Los temores de consumir carne bovina, por el mal de las ""vacas locas"", han ido desaparecido y hay un repunte en el consumo mundial, del que se está beneficiado la industria camica regional. Es hora de rodar. Los parques industriales que albergaron exclusivamente a maquilas textiles, son ocupados, poco a poco, por empresas que fabrican y ensamblan partes de automóviles. Tras el mercado andino. Fogel de Centroamérica, la insigne industria de enfriadores de Guatemala apunta atender el 20% del mercado andino en los próximos cinco años, y proveer al sector de bebidas de la región con 200.000 unidades. Treco trae la energía eólica. Panamá impulsa la producción de energías renovables para reducir de dependencia del petróleo. Ya tiene 21 proyectos eólicos en marcha. Un jugador clave es Terco Group. Camarones de lujo. A partir de enero del 2008, la empresa Camarones de Nicaragua tiene un dueño: el grupo español Pescanova, el cual ha invertido más de US


IMPORTACIONES
POLÍTICA
REVISTA ESTRATEGIAS Y NEGOCIOS

650.5 / R43