[s.n.]

La próxima crisis / - México [s.n.] 2004 - 74 p. - Revista América Economía .

LA PROXIMA CRISIS. Un alza en las tasas de interés en EE. UU. pondría fin al chorro de capital barato que inunda a los países emergentes desde 2003. América Latina podría resistir el reventón, pero no todos de la misma forma. Manos a la obra. El proyecto de infraestructura del Plan Pluebla Panamá es la gran oportunidad para el istmo. Pero corre el riesgo de perderla. Un nuevo gallo en el corral. La llegada de Ambex a Guatemala de muestra lo difícil que es aún competir en la región. Proa al norte. Aunque con roces, gobiernos y empresarios empiezan a sacarle filo al TLC con EE. UU. Bolaños, el presidente vendedor. Si quiere invertir en Nicaragua, el mism presidente dle país, Enrique Bolaños, irá a buscarlo a su puerta. Lavado de cabeza. Procter & Gamble redescubre América Central tras haberla abandonado hace cinco años. La unión no hace la fuerza. El sueño de la bolsa unificada se mantendrá como tal: un sueño. NEGOCIOS. Dieta de sojaa. Perez Compac abandona el negocioo de los alimentos con marca y pone a Molinoos Río de la Plata en la ruta de la soja. Volando en círculos. La crisis de Cintra, la estatal mexicana que agrupa a Aeroméxico y Mexicana de Aviación, por ahora no tiene salida. Arte enl as góndolas. La Brasilea Dil Brands se expande por la región a punta del diseño de envases. Neuquén high tech. La Patagonia argentina espera convertirse en un cluster de tecnología petrolera. Multilatina. Fabricante de candados abre las puertas del comercio con China. FINANZAS. El ofertón argentino. Las empresas argentinas ofrecen cambiar deuda por acciones. ¿Alguien quiere?. Capital abierto. DEBATES. Bonba de tiempo. El sistema de pensiones en México está que explota. Pero nadie quiere descativarlo. PERSONAL. Visiones. Brasileñista estadounidense escribe sobre las ansias de Brasil de alcanzar una posición de liderazgo mundial. COLUMNAS. Panorámica. Feroz analogía hay entre lemmings suicidas y los inversionistas especulativos, escribe Marcelo Lara Resende. Quinta columna. Cómo será el debate entre John Kerry u George Bush, según Susan Kauffman.


ECONOMIA
NEGOCIOS
REVISTA AMÉRICA ECONOMÍA

330.5 / A447