Pascale, Ricardo

Decisiones financieras / Ricardo Pascale - 6a. ed. - México, D.F. Pearson 2009 - 912 p.

Incluye glosario pág. 897.

ALCANCES Y OBJETIVOS DE LAS FINANZAS. De qué tratan las finanzas; La maximización del valor como objetivo de la firma; El gerente financiero. SISTEMAS FINANCIEROS. Mercados financieros; Intermediación financiera; Activos o instrumentos financieros. MERCADOS FINANCIEROS Y VALOR PRESENTE NETO. Los mercados financieros y su equilibrio; Las elecciones de consumo; Tasas de interés e inflación. ELEMENTOS DE VALUACIÓN. Valor de un bono de descuento puro; Valor de una acción; Rendimiento de una acción. CRITERIOS PARA EL ANÁLISIS DE INVERSIONES. Tasas de rentabilidad; Valor presente neto; Relación beneficio-costo. VALOR PRESENTE NETO VS. TASA DE RENTABILIDAD. Decisiones de aceptación o rechazo; Presencia de situaciones conflictivas; Enfoque terminal. RIESGO Y OPCIONES EN EL ANÁLISIS DE INVERSIONES. El riesgo en finanzas; Algunas dicotomías; Opciones reales. TEORÍA DEL PORTAFOLIO. Rendimiento y riesgo de portafolios; La frontera de eficiencia; La inflación y la selección de portafolios. LA TEORÍA DEL MERCADO DE CAPITALES Y EL MODELO DE FIJACIÓN DE PRECIOS DE ACTIVOS DE CAPITAL. Las etapas del análisis de Markowitz; Supuesto del CAPM; El CAPM. OTROS MODELOS DE FIJACIÓN DE PRECIOS. Modelo de beta cero de Black; Modelo multifactorial de Merton; Modelo de fijación de precios de arbitraje. EL RENDIMIENTO REQUERIDO PARA LAS INVERSIONES. Los grandes enfoques para el análisis de la tasa de rendimiento requerida; La tasa de rendimiento requerida: aproximación del costo promedio del capital; Evaluando los dos métodos. LAS DECISIONES DE FINANCIAMIENTO Y LA HIPÓTESIS DE MERCADOS EFICIENTES. Decisiones de inversión y de financiamiento; Diferentes tipos de eficiencia; Rendimiento ab normal. LOS ELEMENTOS DEL ANÁLISIS DE DECISIONES DE FINANCIAMIENTO. Decisiones fundamentales sobre financiamiento; Tres aspectos básicos para las decisiones de financiamiento; Algunas diferencias entre las decisiones de inversión y las de financiamiento. COSTO DE LAS DEUDAS. Algunas definiciones; Costo de las deudas; Comparación de las alternativas de la renegociación de deudas. LEASING. Introducción; Valuación de una operación de leasing; Ventajas y desventajas de una operación de leasing. EL LEVERAGE Y SUS EFECTOS. Punto de equilibrio; Leverage operativo; Leverage financiero. TEORÍA DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA. Efectos de los costos bancarrota; Efectos de los costos de gerencia; Efectos de control de la propiedad. EL ENDEUDAMIENTO ÓPTIMO. Los primeros tres grandes pasos; Otras aproximaciones; Modelo de crecimiento autosostenido de Higgins. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA POLÍTICA DE DIVIDENDOS. La influencia de los dividendos en el valor de la empresa; Factores que influyen en la práctica de la política de dividendos. LOS DIVIDENDOS Y SU RELACIÓN CON INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO. Las relaciones entre inversiones, financiamiento y dividendos: un ejemplo; Elementos para una política de dividendos residual. VALOR AGREGADO ECONÓMICO. Objetivo financiero de la firma, su subrogante cuantitativo. Las medidas de la performance; El Eva; MVA y EVA. VALUACIÓN DE EMPRESAS. El flujo de fondos en los métodos de flujos de fondos descontados; La tasa de rendimiento requerida; Consistencias básicas. ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO Y CREACIÓN DE VALOR. Riesgos financieros; Derivativos; Valor en riesgo. CONDICIONES DE PARIDAD EN LAS FINANZAS INTERNACIONALES Y FORWARDS. Condiciones de paridad en finanzas internacionales; Forwards. FUTUROS. Especificaciones de un contrato a futuro; Márgenes; Cobertura con futuros. SWAPS. Definición de swap; Swaps de tasas de interés. OPCIONES. Estrategias de mercado con opciones; Factores que afectan el valor de las opciones; Formula para la valuación de una opción. LA ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO. Razones para mantener caja; Los grandes aspectos de la administración de caja; Determinación de las reservas de caja. ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITOS E INVENTARIOS. Análisis crediticio; Política de cobranzas; Principios crediticios generales. CONTABILIDAD Y FINANZAS. Las funciones de la contabilidad y su relación con las finanzas; Los estados financieros y las normas contables; Las normas contables a escala internacional. LIQUIDEZ E INSOLVENCIA. Liquidez de un activo; Liquidez de la firma; Insolvencia. ALGORITMOS DE DIAGNOSTICO FINANCIERO. Semiología, diagnóstico clínico y algoritmos de diagnóstico; Algoritmo de diagnóstico financiero. TÉCNICAS DE ANÁLISIS PARA LOS DIAGNÓSTICOS FINANCIEROS. Ratios; Sistema Dupont; Análisis estadístico de descomposición. INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Planificación financiera de corto y largo plazo; Desarrollo de un caso de planificación financiera de corto plazo. PAÍSES Y MERCADOS EMERGENTES. Países emergentes; Mercado emergente; Modelo econométrico para clasificar mercados emergentes. CRISIS FINANCIERA EN PAÍSES EMERGENTES. Crisis financiera: visión general; Factores promotores de crisis; Diagnóstico precoz de la crisis financiera. VALUACIÓN DE EMPRESAS EN PAÍSES EMERGENTES. Tasa de descuento en países emergentes: aproximaciones; Riesgo no sistemático y valuación; A modo de sumario. DECISIONES FINANCIERAS EN PAÍSES EMERGENTES. El tiempo en la asignación de activos; Asignación condicional y no condicional; Los pilares de la predicción.

9789876150675


FINANZAS-MANUALES
ARRENDAMIENTO FINANCIERO

332 / P373