Líneas y criterios jurisprudenciales de la Sala de lo Constitucional 2012 / Corte Suprema de Justicia - 1a. ed. - San Salvador Corte Suprema de Justicia 2014 - 734 p.

LINEAS Y CRITERIOS JURISPRUDENCIALES DE LA SALA DE LO CONSTITUCIONAL 2012. AMPAROS. Actos procesales de comunicación ; Agotamiento de recursos; Amparo contra leyes auto aplicativas; Amparo contra particulares; Asuntos de mera legalidad; Ausencia de agravio; Ausencia de violación constitucional; Caducidad de la instancia; Carencia de contenido constitucional; Cosa juzgada; Derecho a la protección jurisdiccional; Derecho a la vivienda de el no propietario; Derecho a los medios impugnativos; Derecho a recurrir; Derecho al medio ambiente; Derecho de igualdad; Derecho de petición; Derecho de posesión; Desistimiento en el proceso de amparo; Destitución de empleados públicos; Emplazamiento; Empleados públicos de confianza; Empleados públicos por contrato; Equidad tributaria; Estabilidad laboral; Estabilidad laboral de miembros de la Policía Nacional Civil; Exenciones tributarias; Fiscal general adjunto; Impuestos; Inadmisibilidad de la demanda de amparo; Inconformidad frente a resoluciones judiciales; Inmovilización de cuentas bancarias; Juez natural; Legitimación pasiva; Libertad de circulación; Medida cautelares; Prestación de servicios públicos; Pretensión de amparo; Principio de irretroactividad; Principio de legalidad; Principio de iura novit curia; Recurso de apelación; Requerimiento fiscal; Sanciones administrativas; Suspensión de plazas; Suspensión del acto reclamado; Tasas municipales; Valoración probatoria. HABEAS CORPUS. Actos procesales de comunicación; Arresto disciplinario; Asuntos de mera legalidad; Ausencia agravio; Audiencia especial de revisión de medidas cautelares; Ausencia de violación constitucional; Cadena de la custodia; Carencia de contenido constitucional; Conflicto de competencia; Cosa juzgada; Criterio de oportunidad; Derecho a la integridad personal; Derecho de defensa; Declaratoria de rebeldía; Derecho a la libertad personal; Derecho a la protección jurisdiccional; Derecho a recurrir; Derecho a la salud; Derecho de audiencia; Derecho de petición; Derechos del detenido; Detención administrativa; Detención en flagrancia; Detención por el termino de inquirir; Detención provisional; Desistimiento; Dilaciones indebidas; Diligencias iniciales de investigación; Doble juzgado; Doble juzgamiento; Garantía de juez natural; Habeas corpus correctivo; Habeas corpus de pronto despacho; Habeas corpus restringido; Improcedencia del habeas corpus; Inconformidad frente a resoluciones judiciales; Juez ejecutor; Libertad condicional; Litispendencia; Medida de internamiento; Medidas de seguridad; Motivación de la detención provisional; Notificación de la sentencia definitiva; Pena; Prescripción de la acción penal; Principio de stare decisis; Principio de legalidad en materia procesal penal; Presunciones inocencia; Recurso de apelación; Recurso de casación; Recurso de revisión; Régimen penitenciario; Sentencias condenatorias ejecutoriadas; Sobreseimiento en habeas corpus; Sobreseimientos provisional. INCONSTITUCIONALIDADES. Asamblea legislativa; Magistrados de la sala de lo constitucional; Competencia de la sala de lo constitucional; Concesiones para la explotación de recursos hidráulicos y subsuelo; Corte centroamericana de justicia; Corte suprema de justicia; Declaratoria de inaplicabilidad; Demanda de inconstitucionalidad; Derecho a la autodeterminación; Derecho a la pensión; Derecho a la protección jurisdiccional; Derecho a los medios impugnativos; Derecho de acceso a la información pública; Derecho penal mínimo; Detención provisional; Exenciones tributarias; Fiscal general de la república; Improcedencia de la pretensión de inconstitucionalidad; Inaplicabilidad de la decisión de la corte centroamericana de justicia; Inaplicabilidad de la ley; Incomparecencia; de las partes a audiencia; Jurisdicción penal especializada; Libertad de contratación; Limitación de derechos; Magistrados son funcionarios públicos; Medio ambiente; Normativa drogada; Potestad reglamentaria; Pretensión de inconstitucionalidad; Principio de capacidad económica; Principio de irretroactividad de la ley; Proceso de inconstitucionalidad vis remisión de inaplicabilidad; Proceso de inconstitucionalidad; Proceso de jactancia; Recurso de revisión; Sanciones tributarias; Tribunal constitucional; Tributos.


SENTENCIAS
DERECHO CONSTITUCIONAL
JURISPRUDENCIA
SALA DE LO CONSTITUCIONAL-CSJ

342.7284 / C678