Monroy Cabra, Marco Gerardo

Derecho internacional público / Marco Gerardo Monroy Cabra - 6a. ed. - Bogotá Temis 2011 - 812 p.

Incluye conclusiones por capítulo; Indice de autores; Indice de materias

NOCIONES FUNDAMENTALES DE DERECHO INTERNACIONAL. CONCEPTO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. Derecho internacional público y privado; Derecho internacional público y política internacional; Derecho internacional y relaciones internacionales. CARACTERISTICAS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. Derecho internacional moderno; contenido del Derecho internacional; Derecho internacional americano. EL DERECHO INTERNACIONAL EN EL MUNDO EN TRANSFORMACION: NUEVOS DESARROLLOS. Del Derecho internacional clásico al Derecho internacional contemporáneo; principales cambios en el Derecho internacional; Los objetivos del milenio. FUNDAMENTO DEL DERECHO INTERNACIONAL. El positivismo voluntarista; La teoría de la norma fundamental suprema; La teoría dogmática. HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL. Supuesto previo; Evolución histórica; De un mundo bipolar a un mundo de bloques. FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL. Ideas generales; Clasificación; La costumbre internacional. LOS TRATADOS INTERNACIONALES. Historia; Viena ii sobre tratados; Clasificación de los tratados. LOS ACTOS UNILATERALES INTERNACIONALES. Concepto; Clasificación. VALOR JURIDICO DE LAS RESOLUCIONES DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES. Las reglas de las organizaciones internacionales; Valor jurídico de las resoluciones de órganos de las Naciones Unidas. RELACIONES ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO INTERNO. Idea general; Derecho internacional y derecho interno; Relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno. ANALISIS DE LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA EN MATERIA DE TRATADOS PUBLICOS EN LA CONSTITUCION DE 1886 Y EN LA DE 1991. Jurisprudencia de la corte constitucional en cuanto al control constitucional de los acuerdos en forma simplificada; Bloque de constitucionalidad. SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL. SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. Las uniones de estado; Reconocimiento del estado; Reconocimiento del estado de facto. DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS ESTADOS. Respeto de la independencia política; Respeto de la supremacía territorial; Derecho al desarrollo. EL PRINCIPIO DE NO INTERVENCION. Doctrina Monroe; Doctrina Calvo; Doctrina Drago. EL MAR TERRITORIAL Y LA ZONA CONTIGUA. Naturaleza jurídica; La zona contigua; Delimitación del mar territorial. LA ZONA INTERNACIONAL Y SUS RECURSOS. El fondo del mar como patrimonio común de la humanidad; La zona y sus recursos. EL ALTA MAR. Principios y examen de las libertades del mar; El régimen de alta mar en la nueva convención del derecho del mar. DELIMITACION DE LOS ESPACIOS MARINOS. Evolución histórica de la delimitación marítima; Investigación oceanográfica; Practica internacional. INVESTIGACION CIENTIFICA MARINA. Investigación oceanográfica; Convenios de ginebra de 1958; Práctica internacional. PROTECCION Y PRESERVACION DEL MEDIO MARINO. Observación preliminar; Convenios sobre preservación del medio marino; Acuerdos regionales sobre preservación del medio marino. INSTITUCIONES DEL NUEVO DERECHO DEL MAR. Derecho de paso en tránsito por los estrechos; Acceso al mar de los estados sin litoral; Estados archipiélagos. SOLUCION DE CONTROVERSIAS EN LA CONVENCION DEL DERECHO DEL MAR. Reglas generales. REGIONES ARTICAS Y ANTRTICAS. Aspectos generales; El ártico; Groenlandia. REGIMEN JURIDICO DEL MAR EN COLOMBIA. Evolución legislativa; Delimitación marítima. DOMINIO FLUVIAL. Ideas generales; Ríos nacionales; Ríos internacionales. REGIMEN JURIDICO DEL ESPACIO AEREO Y DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE. Ideas generales; Naturaleza del derecho del estado en el espacio aéreo; El derecho del estado según las convenciones internacionales. LA COMUNIDAD INTERNACIONAL Y SUS MIEMBROS. LA COMUNIDAD INTERNACIONAL. Evolución; La sociedad de naciones; La organización de las naciones unidas. EL CONGRESO DE PANAMA. Antecedentes; Principios adoptados en el congreso de panamá; Otras realizaciones del congreso de Panamá. SISTEMA INTERAMERICANO. Concepto; Conferencias interamericanas; Estructura de la OEA en la carta de Bogotá. LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES. Concepto y caracteres; clasificación de las organizaciones internacionales; Organizaciones internacionales en el mundo árabe islámico. DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES. Conceptos; Órganos estatales; Privilegios e inmunidades diplomáticas. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. PROTECCION DIPLOMATICA Y ARREGLO PACIFICO DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES. RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO Y RESPONSABILIDAD PENAL INDIVIDUAL. Nociones generales sobre la responsabilidad internacional del estado; Evolución histórica de la responsabilidad internacional del estado por hechos ilícitos. LA PROTECCION DIPLOMATICA. Concepto; Naturaleza jurídica; Modos de ejercer la protección diplomática. EL ARREGLO PACIFICO DE LAS CONTROVERSIAS INTERNACIONALES. Ideas generales; Medios de solución pacífica de conflictos; Instrumentos jurídicos sobre solución pacífica de conflictos. SOLUCION DE CONTROVERSIAS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO. Principios generales; Solución de controversias en el sistema interamericano; Tratados sobre solución pacífica de controversias en el sistema interamericano. EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS CONFLICTOS ARMADOS Y LA PROTECCION INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. EL DERECHO DE LOS CONFLICTOS ARMADOS. Comienzo y término del conflicto; Idea directriz; Fuentes del derecho de los conflictos armados. PROTECCION INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Evolución de los derechos humanos; Derechos humanos y naciones unidas; Pactos de derechos humanos en naciones unidas. EL ASILO DIPLOMATICO. Finalidades; Antecedentes; Convención de la habana de 1928, sobre asilo diplomático 2. ACUERDOS DE INTEGRACION ECONOMICA. LITIGIO COLOMBO-VENEZOLANO. PROTECCION DE LOS REFUGIADOS. DERECHO INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE. INTEGRACION ECONOMICA. La integración como fenómeno multifacético; Elementos esenciales de la integración; El concepto de derecho comunitario. LITIGIO COLOMBO-VENEZOLANO EN EL GOLFO DE COQUIVACOA. ¿Es el golfo de Venezuela exclusivamente de Venezuela?; ¿Es el golfo de Venezuela bahía histórica?; Situación jurídica de los monjes. POLITICA INTERNACIONAL DE COLOMBIA. Delimitación de fronteras; Independencia de Panamá y el “réspice polum”; Política internacional en los últimos gobiernos. LA PROTECCION DE LOS REFUGIADOS Y DESPLAZADOS FORZOSOS. La situación de los refugiados en América Latina; Protección internacional de los refugiados en América Latina; Anteproyecto de convención interamericana sobre refugiados de 1996 y labor de la comisión interamericana de derechos humanos. DERECHO INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE. Antecedentes y desarrollo de la protección internacional del medio ambiente; La cooperación internacional y la conferencia de las naciones unidas sobre medio ambiente y desarrollo de Rio de Janeiro de 1992

9789583508332


DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
TRATADOS INTERNACIONALES
TERRITORIO NACIONAL
PROTECCIÓN DIPLOMÁTICA

341 / M667