Ferrer Mac-Gregor, Eduardo

La ciencia del derecho procesal constitucional : estudios en homenaje a Héctor Fix-Zamudio / Eduardo Ferrer Mac-Gregor, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea - 1a. ed. - Bogotá Temis 2009 - 360 p.

TEORIA GENERAL DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. Procesos y procedimientos constitucionales; Doce tesis en torno al derecho procesal constitucional. TRIBUNALES CONSTITUCIONALES Y DEMOCRACIA. TRIBUNALES, CORTES Y SALAS CONSTITUCIONALES. Estatuto constitucional y legal de la sala de lo constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador; La suprema corte y el sistema nacional de impartición de justicia: ¿A dónde va la reforma judicial?; El nuevo perfil institucional de la corte suprema de argentina. JURISDICCION Y CONTROL CONSTITUCIONAL. JUSTICIA Y CONTROL CONSTITUCIONAL. Arguicao de descumprimiento de preceito fundamental (sua doutrina em fase de uma situacao concreta); Aspectos de la justicia constitucional en Guatemala; Del control político al control constitucional: el principio de legalidad penal. DERECHOS FUNDAMENTALES Y TUTELA CONSTITUCIONAL. DERECHOS FUNDAMENTALES Y JURISDICCION CONSTITUCIONAL. Acceso a la justicia y nuevas formas de participación en la esfera política; Una aproximación a la libertad religiosa en el derecho mexicano; Reflexiones sobre el fundamento de los derechos humanos. PROTECCION JURISDICIONAL DE LOS DERECHOS SOCIALES. La jurisdicción constitucional y los derechos imposibles; Los derechos económicos, sociales y culturales, ¡realidad o ficción?; Los derechos sociales en la constitución de 1917. JUEZ Y SENTENCIA CONSTITUCIONAL. EL JUEZ CONSTITUCIONAL. Algunas acotaciones sobre los poderes de interpretación de los jueces constitucionales a las normas y principios constitucionales. Interpretación jurisprudencial en derecho venezolano; Jueces constitucionales. Un poder incomodo; El juez constitucional como legislador positivo y la inconstitucional reforma de la ley orgánica de amparo en Venezuela mediante sentencias interpretativas. SENTENCIA CONSTITUCIONAL. Los efectos generales en las sentencias constitucionales; Puntos críticos en la ejecución de las sentencias de amparo; Tipologías y efectos de las sentencias del tribunal constitucional en los procedimientos de inconstitucionalidad ante la reforma de la ley orgánica del tribunal constitucional peruano. JURISPRUDENCIA Y PRECEDENTE CONSTITUCIONAL. Base constitucional de la fuerza vinculante de la razón de la decisión en las sentencias constitucionales; Comentario a la tesis publicada 78/2004 sobre la indemnización establecida en el artículo 289-bis del código civil para el distrito federal; La jurisprudencia vinculante del tribunal constitucional. INTERPRETACION CONSTITUCIONAL Y JURISDICCION ELECTORAL. INTERPRETACION Y ARGUMENTACION CONSTITUCIONAL. Hermenéutica constitucional; Constitución y argumentación; Interpretación evolutiva de los derechos fundamentales. INTERPRETACION CONSTITUCIONAL Y DERECHO INTERNACIONAL. El poder judicial y el derecho internacional de los derechos humanos. El caso del poeta irreverente; El derecho internacional y el poder judicial de la federación; La relación entre constitución, tratados y leyes en el sistema jurídico mexicano ante la jurisdicción constitucional. JURISDICCION CONSTITUCIONAL ELECTORAL. Las lecciones del tribunal electoral a propósito de la nulidad de la elección; Fallos constitucionales en materia electoral en Argentina; Los derechos político-electorales fundamentales y su defensa constitucional al alcalde de los ciudadanos. PROCESOS CONSTITUCIONALES DE LA LIBERTAD. HABEAS CORPUS. El habeas corpus colectivo. Algunas reflexiones a propósito de un fallo trascedente de la corte suprema de justicia de la nación argentina; El habeas corpus en Perú. Un análisis a partir de la jurisprudencia del tribunal constitucional. AMPARO. La difícil trayectoria de la medida cautelar en el proceso de amparo peruano. Los cambios recientes; La reciente reforma del proceso constitucional y el recurso de amparo en España; El bioamparo argentino como objeto del derecho procesal constitucional. HABEAS DATA Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES. La protección de datos y las comunicaciones electrónicas; Transferencias internacionales de datos personales: su protección en el ámbito del comercio internacional y de seguridad nacional; Protección de datos personales y acceso a la información del poder judicial de la federación. PROCESOS CONSTITUCIONALES ORGANICOS. CONTROL CONSTITUCIONAL DE LEYES. El resurgimiento del debate sobre el control previo de constitucionalidad en España: experiencia y perspectivas; Semblanza de la acción de inconstitucionalidad y su relación con el derecho procesal constitucional en México y España; La acción declarativa originaria de inconstitucionalidad en la provincia de Buenos Aires. CONFLICTOS ENTRE PODERES Y ORGANOS DEL ESTADO. Veto al presupuesto y dogmática constitucional. Un comentario a propósito de la controversia constitucional 109/204; La competencia constitucional necesaria y contingente en el estado federal mexicano. Sus implicaciones en controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad; La fundamentación en las controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad. INCONSTITUCIONALIDAD POR OMISION LEGISLATIVA. La inconstitucionalidad por omisión legislativa en las decisiones de la suprema corte en México; El control de las omisiones legislativas en México. Una invitación a la reflexión; análisis de la regulación de la acción de inconstitucionalidad por omisión. JUICIO POLITICO Y FUERO PARLAMENTARIO. Algunos aspectos procesales del juicio político; Inhabilitación y juicio político en argentina; Fuero parlamentario y nuevo código procesal penal. CONTROL JURISDICCIONAL DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL. Patología del proceso de reforma. Sobre la inconstitucionalidad de una enmienda en el sistema constitucional de la Argentina; Sobre los límites de las reformas constitucionales: a propósito de tres acciones de inconstitucionalidad recientes; El control de constitucionalidad de los procedimientos de modificación. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO. La responsabilidad patrimonial del estado en Colombia como garantía constitucional; Sobre la responsabilidad patrimonial del estado como autor de una ley declarada inconstitucional; Responsabilidad administrativa, constitución y derechos fundamentales. DERECHOS HUMANOS Y TRIBUNALES INTERNACIONALES. DERECHO INTERNACIONAL Y JURISDICCION CONSTITUCIONAL TRASNACIONAL. Normas internacionales y jurisprudencia sobre independencia judicial; Los tratados internacionales como constitución, notas sobre la dimensión transnacional del derecho procesal constitucional en México; Los derechos humanos en la historia de áfrica. CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Las modalidades de las sentencias de la corte interamericana y su ejecución; Reflexiones sobre el instituto de las medidas cautelares o provisionales de protección: desarrollos crecientes en el plano internacional; La protección de los derechos económicos, sociales y culturales a través del artículo 26 de la convención americana sobre derechos humanos. TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS. “l’e eficacia diretta delle sentenze della corte Europea dei Diritti; La negación del holocausto en la jurisprudencia del tribunal europeo de derechos humanos: la endeble justificación de tipos penales contrarios a la libertad de expresión; Diálogos jurisprudenciales en escenarios de pluralismo constitucional: la protección supranacional de los derechos en Europa; La imparcialidad judicial en el convenio Europeo de Derechos Humanos. CORTE PENAL INTERNACIONAL. La complementariedad de la corte penal internacional y la relatividad del efecto de cosa juzgada interna; Un estudio comparado de las inmunidades de los jefes de estado en las constituciones de América Latina frente a la corte penal internacional. CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA. Las medidas cautelares (provisionales) en los tribunales internacionales. El caso de la corte internacional de justicia y el medio ambiente; El caso avena y otros. El derecho a la información consular de los detenidos en el extranjero, con particular referencia a los sentenciados a muerte. La controversia México-Estados Unidos en la Corte Internacional de Justicia. TUTELA JUDICIAL Y DERECHO PROCESAL. DEBIDO PROCESO Y TUTELA JUDICIAL. “Crisi del giudicato e nouvi strumenti alternativi di tutela giurisdizionales. La (nouva) tutela provisora di merito e le garanzie costituzionali del “giusto proceso”; La tutela judicial del empleado frente al llamado mobbing (algunas consideraciones sobre los mecanismo judiciales de protección constitucional y ordinaria frente al acoso moral en el trabajo)”; Giusto proceso, garanzie processuali, giustzia della decisione. ACTUALIDAD PROCESAL. “La imparcialidad judicial”; “A cinstitucionalizacao do proceso no direito brasileiro”; “La procesalización del derecho constitucional en Colombia”. PRUEBA. Garantías constitucionales y prueba; El derecho constitucional a la prueba y su configuración legal en el nuevo proceso civil español. DERECHO PROCESAL CIVIL INTERNACIONAL. Constitucional norms of civil procedure as reflected in the ALI/UNIDROIT principles of transnational civil procedure; El derecho procesal civil internacional en las convenciones de la Haya y de la CIDIP. El caso de México. JUSTICIA, FEDERALISMO Y DERECHO CONSTITUCIONAL. ADMINISTRACION Y PROCURACION DE JUSTICIA. Mirando a los que miran: rendición de cuentas del poder judicial, perspectivas y paradojas; La administración de justicia. ESTADO FEDERAL Y AUTONOMICO. La construcción del estado autonómico; La reforma del estado autonómico; Unitary and federal states: historical and political perspectives. ACTUALIDAD CONSTITUCIONAL. José María Lafragua. Biografía de un jurisconsulto humanista; La reforma constitucional; Do ocaso do régimen representativo a aurora da democracia participativa. MINISTERIO PÚBLICO. CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y ACTUALIDAD JURIDICA. MINISTERIO PÚBLICO Y DERECHO PENAL. Interpretación funcionalista social del cuerpo del delito; Precisiones sobre el principio de legalidad; Cuestiones relevantes del ministerio público. Su autonomía. DERECHO (CONTENCIOSO) ADMINISTRATIVO. El régimen de los reglamentos en el ordenamiento jurídico peruano; Ejecución de la sentencia anulatoria. Una mirada al derecho comparado con la preocupación por el contencioso administrativo uruguayo; El reconocimiento del derecho administrativo sancionador en la jurisprudencia constitucional mexicana. DERECHO DE LA INFORMACION. El derecho a la información como derecho fundamental en la constitución española; Publicidad de las declaraciones patrimoniales de los servicios públicos: una reflexión comparativa. DERECHO FISCAL. Alcance de los principios materiales de justicia tributaria en el sistema tributario mexicano: la capacidad contributiva, la igualdad y la proporcionalidad tributaria; Interpretación de la materia tributaria en México. DERECHO INDIGENA. El primer juicio de amparo en lengua indígena: los idiomas del derecho en el México pluricultural del siglo XXI; Derecho a la consulta de los pueblos indígenas en México: un primer acercamiento; El convenio 169 en la legislación mexicana: impacto y perspectiva. DERECHO LABORAL. Las reglas constitucionales en el proceso laboral y sus consecuencias; La inspección: instrumento de cumplimiento de derechos humanos en el trabajo; Hacia una definición de los derechos humanos fundamentales en el trabajo y su exigibilidad. DERECHO PRIVADO, INFORMATICA Y T

978-958-35-0744-1


DERECHO PROCESAL
PROCEDIMIENTO CIVIL
TRIBUNALES
JURISPRUDENCIA PROCESAL

347.01 / F477