Devis Echandía, Hernando

Nociones generales de derecho procesal civil / Hernando Devis Echandía - 2a. ed. - Bogotá Temis 2009 - 873 p.

Incluye indice de autores; Indice de materias

NOCION DEL DERECHO PROCESAL. Razón de ser del derecho procesal; Definición del derecho procesal; Naturaleza y características del derecho procesal. HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL. Síntesis de su evolución; Fases del estudio del derecho procesal; Fuentes del derecho procesal. LA FUNCION JUDICIAL. Características de la función judicial; Como se realiza la función judicial; Interpretación de la ley procesal. LA LEY PROCESAL. Que se entiende por ley procesal; La ley procesal en el tiempo; La ley procesal en el espacio. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PROCESAL Y DEL PROCEDIMIENTO. Distinción; Principios fundamentales del derecho procesal; Principios fundamentales del procedimiento. LA JURISDICCION. La doctrina española; Poderes de la jurisdicción; Función judicial y función legislativa. DISTRIBUCION DE LA JURISDICCION ENTRE LOS DIVERSOS DESPACHOS. LA COMPETENCIA. Que se entiende por competencia; Competencia privativa y preventiva; Competencia por el factor funcional. DEL PROCESO. Estructura y fin del proceso; Proceso y litigio; Funciones del proceso civil. DE LA ACCION. La noción de la acción en derecho procesal; La doctrina española; Elementos del derecho de acción y de la pretensión. DEL DERECHO DE CONTRADICCION. Naturaleza; Diversas maneras de ejercitar el derecho de contradicción. DE LA PRETENSION. Noción de pretensión; Sus sujetos; Sus efectos. LA OPOSICION A LA PRETENSION DEL DEMANDANTE LAS DEFENSAS DEL DEMANDADO. Observaciones generales; La noción de oposición; De las defensas en general y sus distintas clases. EL INTERES PARA OBRAR, O INTERES EN LA PRETENSION, O EN LA SENTENCIA DE FONDO. Importancia de esta materia e indecisión doctrinaria; La noción del interés para obrar; Sistematización de nuestro concepto. LA LEGITIMATIO AD CAUSAM O LEGITIMACION EN LA CAUSA. Importancia de la noción e indecisión de la doctrina; El concepto de Giuseppe Chiovenda y nuestra crítica; El concepto de Piero Calamandrei y nuestra crítica. PRESUPUESTOS MATERIALES Y PROCESALES. Naturaleza de los presupuestos procesales; Clasificación de los presupuestos procesales; Presupuestos procesales de la acción. SUJETOS DE LA RELACION JURIDICO-PROCESAL. Los funcionarios judiciales; Justicia y jueces; Jueces y órganos jurisdiccionales; Deberes de los funcionarios judiciales. SUJETOS DE LA RELACION JURIDICO PROCESAL. Generalidades previas; Nuestro concepto; Efectos procesales del litisconsorcio. LOS TERCEROS Y SU INTERVENCION. La noción de tercero; Fundamento constitucional y doctrinario de la intervención; Intervención forzosa por llamamiento al juicio. TEORIA DE LOS ACTOS PROCESALES. Noción general; La voluntad en los actos procesales y su interpretación; La violencia y el dolo en los actos procesales. CAPACIDAD, REPRESENTACION Y POSTULACION PARA LOS ACTOS PROCESALES. Capacidad para ser parte; El derecho de postulación; Agencia oficiosa judicial. LA DEMANDA: SU CONTESTACION Y SUS RESULTADOS. Generalidades; Noción de demanda; Condiciones para demandar. EXCEPCIONES E IMPEDIMENTOS PROCESALES. Necesaria distinción entre excepciones e impedimentos procesales; Naturaleza jurídica de la excepción en la doctrina moderna y su definición; Clasificación de las excepciones en el derecho español colombiano. ACTOS PROCESALES DEL JUEZ Y PRINCIPALMENTE LA SENTENCIA. Actos procesales del juez; Naturaleza de la sentencia; Vicios de la sentencia. DE LA CONGRUENCIA EN LAS PROVIDENCIAS DEL JUEZ. Que se entiende por congruencia. DE LA COSA JUZGADA. Importancia de esta institución; De los limites o contenciones de la cosa juzgada; La cosa juzgada no existe sobre las pretensiones de la demanda que no fueron resueltas en la sentencia. DE LA PREJUDICIALIDAD, INFLUENCIAS RECIPROCAS DE LOS PROCESOS PENAL Y CIVIL. Noción de prejudicialidad; Nuestro concepto; Prejudicialidad genérica y específica. MODOS EXCEPCIONALES DE PONER TÉRMINO AL PROCESO. Cuáles son los modos extraordinarios; El arbitramiento; La transacción. RECURSOS CONTRA LAS PROVIDENCIAS DEL JUEZ. Nulidad y revocabilidad; El derecho de recurrir; El recurso de casación. DE LOS VICIOS DE LOS ACTOS PROCESALES Y SUS REMEDIOS: INEXISTENCIA, NULIDAD, ANULABILIDAD Y REVOCACION. Los defectos de los actos procesales; Diversas clases de defectos de los actos procesales y sus remedios; Falta de las firmas del secretario o del juez

978-958-35-0716-8


DERECHO PROCESAL
PROCEDIMIENTO CIVIL
PROCEDIMIENTO PENAL
PRUEBA (DERECHO)

347.01 / D485