Sorrentino, Sheila A

Fundamentos de enfermería práctica / Sheila A Sorrentino - 4a. ed. - Barcelona Elsevier 2012 - 548 p.

INTRODUCCION A HOSPITALES Y RESIDENCIAS ASISTIDAS. Hospitales; Centros de larga estancia; Organización del hospital y la residencia asistida. AUXILIARES DE ENFERMERIA. Cometidos, responsabilidades y procedimientos establecidos; Descripción del puesto; Delegación. ETICA LABORAL. Salud, higiene y aspecto; Conseguir un empleo; Preparación para el empleo; COMUNICACIÓN CON EL EQUIPO DE SALUD. Comunicación; La historia clínica; El kardex. COMPRENDER A LAS PERSONAS. La atención a las personas; Necesidades básicas; Cultura y religión. ESTRUCTURA Y FUNCION DEL CUERPO. Células, tejidos y órganos; El sistema tegumentario; El sistema musculo esquelético. CUIDADO DE LA PERSONA ANCIANA. Crecimiento y desarrollo; Cambios sociales; Cambios físicos. FAVORECER LA SEGURIDAD. Factores de riesgo de accidente; Identificar a la persona; Prevenir las quemaduras. PREVENCION DE CAIDAS. Barras de la cama; Pasamanos y barras de a poyo; Frenos de las ruedas. ALTERNATIVAS DE INMOVILIZACION Y USO SEGURO DE LA RETENCION. Historia de la utilización de la retención; Alternativas a la retención; Utilización segura de la retención. PREVENCION DE LAS INFECCIONES. Microorganismos; Infección; Asepsia médica. MECANICA CORPORAL. Principios de la mecánica corporal; Ergonomía; Colocación del paciente. MANEJAR, MOVER Y TRASLADAR AL PACIENTE DE FORMA SEGURA. Prevención de lesiones asociadas al trabaja; Protección de la piel; Mover a los pacientes en la cama. AYUDA AL CONFORT. Unidad del paciente; Hacer la cama; Ayudar a aliviar el dolor. AYUDA CON LOS PROCEDIMIENTOS DE HIGIENE. Cuidados personales; Higiene bucal; Baño. AYUDA CON EL ASEO. El cuidado del cabello; Lavar el cabello; Afeitado. AYUDA A LA ELIMINACION URINARIA. Micción normal; Incontinencia urinaria; Catéteres. AYUDAR A LA EVACUACION INTESTINAL. Eliminación intestinal normal; Factores que afectan a la eliminación intestinal; Problemas frecuentes. AYUDAR CON LA NUTRICION Y LOS LIQUIDOS. Nutrición básica; Factores que afectan a la alimentación y la nutrición; Dietas especiales. AYUDA CON LAS MUESTRAS BIOLOGICAS. Reposo en cama; Ejercicios de arco de movimiento; Deambulación. AYUDA CON EL CUIDADO DE LAS HERIDAS. Ulceras por presión; Desgarros cutáneos; Ulceras circulatorias. AYUDA PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE OXIGENO. Alteración de la función respiratoria; Favorecer la oxigenación; Ayuda a la terapia con oxígeno. AYUDA A LA REHABILITACION Y A LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA TONIFICANTES. Cuidados de enfermería tonificantes; Rehabilitación y considerar a la persona en sus conjunto; El equipo de rehabilitación. CUIDADO DE LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD HABITUALES. Cáncer; Enfermedades musculo esqueléticas; Enfermedades del sistema nervioso. ATENCION A LAS PERSONAS QUE PADECEN PROBLEMAS MENTALES. Trastornos de ansiedad; Esquizofrenia; Trastornos del estado de ánimo. LA ATENCION A LAS PERSONAS CON SINDROME CONFUSIONAL Y DEMENCIA. Síndrome confusional; Demencia; Enfermedad de Alzheimer. ASISTENCIA EN EL CUIDADO URGENTE. Cuidado urgente; Soporte vital básico para adultos; Hemorragia. CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCION POST MORTEM. Actitudes frente a la muerte; Fases de la actitud ante la muerte inminente; Las necesidades de la persona

9,7884808689e+012


ENFERMERIA; ENFERMERA Y PACIENTE; ENFERMERIA DE CUIDADOS INTENSIVOS

610.73 / S677