Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Harrison principios de medicina interna : volumen 1 Dan L Longo

Por: Longo, Dan L [Autor].
Colaborador(es): Longo, Dan L.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: México McGraw-Hill 2012Edición: 18a. ed.Descripción: 1796 p.ISBN: 9,7860715073e+012.Tema(s): MEDINA INTERNA; MEDICINA CLINICA; ONCOLOGIA; ENDOCRINOLOGIAClasificación CDD: 616.0 Resumen: INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA CLINICA.  La práctica de la medicina clínica; Aspectos mundiales de la medicina a; Salud de la mujer.  DOLOR.  Dolor torácico; Dolor abdominal; Cefalea.  ALTERACIONES DE LA TEMPERATURA CORPORAL.  Fiebre e hipertermina; Fiebre y exantema; Fiebre de origen desconocido.  DISFUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO.  Síncope; Mareo y vértigo; Debilidad y parálisis.  TRASTORNOS DE OJOS, OÍDOS, NARIZ Y FARINGE.  Trastornos de los ojos; Trastornos del olfato y del gusto; Trastornos de la audición.  ALTERACIONES EN LAS FUNCIOENS CIRCULATORIA Y RESPIRATORIA.  Disnea; Tos y hemoptisis; Edema.   ALTERACIONES EN LA FUNCIÓN DEL TUBO DIGESTIVO.  Disfagia; Diarrea y estreñimiento; Ictericia.  ALTERACIONES EN LA FUNCIÓN RENAL Y DE VÍAS URINARIAS.  Trastornos hidroelectrolíticos; Hipercalcemia e hipocalcemia.  ALTERACIONES EN LA FUNCIÓN SEXUAL Y LA REPRODUCCIÓN.  Disfunción sexual; Hirsutismo y virilización; Trastornos menstruales y dolor pélvico.  TRASTORNOS DE LA PIEL.  Valoración del paciente con trastornos cutáneos; Manifestaciones cutáneas de enfermedades internas; Reacciones cutáneas farmacológicas.  TRASTORNOS HEMATOLÓGICOS.  Anemia y policitemia; Hemorragia y trombosis; Linfadenopatía y esplenomegalia.  GENES, EL MEDIO AMBIENTE Y LAS ENFERMEDADES.  Principios de genética humana; Trastornos cromosómicos; La práctica de la genética en la medicina clínica.  MEDICINA REGENERATIVA.  Biología de las células madre; Células madre hematopoyéticas; Aplicaciones de la biología de las células madre en la medicina clínica.  ENVEJECIMIENTO.  Demografía mundial del envejecimiento; Biología del envejecimiento; Problemas clínicos del envejecimiento.  NUTRICIÓN.  Necesidades nutricionales y valoración nutricional; Desnutrición y valoración nutricional; Pérdida de peso involuntaria.  TRASTORNOS NEOPLÁSTICOS.  Estudio del paciente con cáncer; Prevención y detección temprana del cáncer; Bases genéticas del cáncer.  TRASTORNOS HEMATOPOYÉCTICOS.  Hemoglobinopatías; Anemias megaloblásticas; Policitemia vera y otros trastornos mieloproliferativos.  TRASTORNOS DE LA HEMOSTASIA.  Trastornos de las plaquetas y de la pared vascular; Trastornos de la coagulación; Trombosis arterial y venosa.  CONSIDERACIONES BÁSICAS EN LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS.  Introducción a las enfermedades infecciosas: interacciones entre agente patógeno y hospedador; Mecanismos moleculares de la patogenia bacteriana; Principios de vacunación y uso de vacunas.  SINDROMES CLÍNICOS: INFECCIONES EXTRAHOSPITALARIAS.  Endocarditis infecciosa; Infecciones de la piel, musculo y tejidos blandos; Osteomielitis.  SINDROMES CLÍNICOS: INFECCIONES NOSOCOMIALES.  Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria; Infecciones en receptores de trasplante. FUNDAMENTOS DEL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES BACTERIANAS.  Tratamiento y profilaxis de las infecciones bacterianas.  ENFERMEDADES CAUSADAS POR BACTERIAS GRAMPOSITIVAS.  Infecciones neumocócicas; Infecciones estreptocócicas; Infecciones enterocócicas.  ENFERMEDADES CAUSADAS POR BACTERIAS GRAMNEGATIVAS.  Infecciones por menigococos; Infecciones gonocócicas; Infecciones por Haemophilus y Moraxella.  OTRAS INFECCIONES BACTERIANAS.  Nocardiosis; Actinomicosis; Infecciones por microorganismos anaerobios mixtos.  ENFERMEDADES POR MICOBACTERIAS.  Tuberculosis; Lepra; Antimicobacterianos.  ENFERMEDADES CAUSADAS POR ESPIROQUETAS.  Sífilis; Treponematosis endémicas; Leptospirosis.  ENFERMEDADES CAUSADAS POR RICKTTSIAS, MICOPLASMAS Y CLAMIDIAS.  Rickettsiosis; Infecciones por micoplasmas; Infecciones por clamidias.  ENFERMEDADES VIRALES: GENERALIDADES.  Virología médica; Quimioterapia antiviral, excluidos los fármacos antirretrovirales.  INFECCIONES POR VIRUS DE DNA.  Infecciones por virus de herpes simple; Infecciones por el virus de varicela-zoster; Infecciones por parvovirus.  INFECCIONES POR VIRUS RNA Y DNA RESPIRATORIOS.  Infecciones respiratorias virales frecuentes; Influenza (Gripe).  INFECCIONES POR EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA Y OTROS RETROVIRUS HUMANOS.  Retrovirus humanos; Enfermedad por el virus de la inmunodeficiencia humana: Sida y trastornos relacionados.  INFECCIONES OCASIONADAS POR EL VIRUS DE RNA.  Gastroenteritis viral; Enterovirus y reovirus; Sarampión.  MICOSIS.  Diagnóstico y tratamiento de las micosis; Histoplasmosis; Blastomicosis.  INFECCIONES POR PROTOZOARIOS Y HELMINTOS: GENERALIDADES.  Fármacos utilizados para tratamiento de las parasitosis.  INFECCIONES POR PROTOZOARIOS.  Amebosis e infección con amibas de vida libre; Paludismo; Babesiosis.  HELMINTOTIS.  Trichinella y otros nematodos hísticos; Nematodos intestinales; Infecciones por cestodos.  TERRORISMO Y MEDICINA CLÍNICA.  Bioterrorismo microbiano; Terrorismo con productos químicos; Terrorismo con radiaciones.false"" Priority=""73"" Name=""Colorf
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
616.0 (Ver Items Similares) Ej.1 Prestado 30/06/2024 34660
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
616.0 (Ver Items Similares) Ej.2 Disponible 34661
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
616.0 (Ver Items Similares) Ej.3 Disponible 34662
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
616 L664 (Ver Items Similares) Ej.4 Disponible 34663
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
616 L664 (Ver Items Similares) Ej.5 Disponible 34664
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
616 L664 (Ver Items Similares) Ej.6 Disponible 34665
Total de reservas: 0

INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA CLINICA.  La práctica de la medicina clínica; Aspectos mundiales de la medicina a; Salud de la mujer.  DOLOR.  Dolor torácico; Dolor abdominal; Cefalea.  ALTERACIONES DE LA TEMPERATURA CORPORAL.  Fiebre e hipertermina; Fiebre y exantema; Fiebre de origen desconocido.  DISFUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO.  Síncope; Mareo y vértigo; Debilidad y parálisis.  TRASTORNOS DE OJOS, OÍDOS, NARIZ Y FARINGE.  Trastornos de los ojos; Trastornos del olfato y del gusto; Trastornos de la audición.  ALTERACIONES EN LAS FUNCIOENS CIRCULATORIA Y RESPIRATORIA.  Disnea; Tos y hemoptisis; Edema.   ALTERACIONES EN LA FUNCIÓN DEL TUBO DIGESTIVO.  Disfagia; Diarrea y estreñimiento; Ictericia.  ALTERACIONES EN LA FUNCIÓN RENAL Y DE VÍAS URINARIAS.  Trastornos hidroelectrolíticos; Hipercalcemia e hipocalcemia.  ALTERACIONES EN LA FUNCIÓN SEXUAL Y LA REPRODUCCIÓN.  Disfunción sexual; Hirsutismo y virilización; Trastornos menstruales y dolor pélvico.  TRASTORNOS DE LA PIEL.  Valoración del paciente con trastornos cutáneos; Manifestaciones cutáneas de enfermedades internas; Reacciones cutáneas farmacológicas.  TRASTORNOS HEMATOLÓGICOS.  Anemia y policitemia; Hemorragia y trombosis; Linfadenopatía y esplenomegalia.  GENES, EL MEDIO AMBIENTE Y LAS ENFERMEDADES.  Principios de genética humana; Trastornos cromosómicos; La práctica de la genética en la medicina clínica.  MEDICINA REGENERATIVA.  Biología de las células madre; Células madre hematopoyéticas; Aplicaciones de la biología de las células madre en la medicina clínica.  ENVEJECIMIENTO.  Demografía mundial del envejecimiento; Biología del envejecimiento; Problemas clínicos del envejecimiento.  NUTRICIÓN.  Necesidades nutricionales y valoración nutricional; Desnutrición y valoración nutricional; Pérdida de peso involuntaria.  TRASTORNOS NEOPLÁSTICOS.  Estudio del paciente con cáncer; Prevención y detección temprana del cáncer; Bases genéticas del cáncer.  TRASTORNOS HEMATOPOYÉCTICOS.  Hemoglobinopatías; Anemias megaloblásticas; Policitemia vera y otros trastornos mieloproliferativos.  TRASTORNOS DE LA HEMOSTASIA.  Trastornos de las plaquetas y de la pared vascular; Trastornos de la coagulación; Trombosis arterial y venosa.  CONSIDERACIONES BÁSICAS EN LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS.  Introducción a las enfermedades infecciosas: interacciones entre agente patógeno y hospedador; Mecanismos moleculares de la patogenia bacteriana; Principios de vacunación y uso de vacunas.  SINDROMES CLÍNICOS: INFECCIONES EXTRAHOSPITALARIAS.  Endocarditis infecciosa; Infecciones de la piel, musculo y tejidos blandos; Osteomielitis.  SINDROMES CLÍNICOS: INFECCIONES NOSOCOMIALES.  Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria; Infecciones en receptores de trasplante. FUNDAMENTOS DEL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES BACTERIANAS.  Tratamiento y profilaxis de las infecciones bacterianas.  ENFERMEDADES CAUSADAS POR BACTERIAS GRAMPOSITIVAS.  Infecciones neumocócicas; Infecciones estreptocócicas; Infecciones enterocócicas.  ENFERMEDADES CAUSADAS POR BACTERIAS GRAMNEGATIVAS.  Infecciones por menigococos; Infecciones gonocócicas; Infecciones por Haemophilus y Moraxella.  OTRAS INFECCIONES BACTERIANAS.  Nocardiosis; Actinomicosis; Infecciones por microorganismos anaerobios mixtos.  ENFERMEDADES POR MICOBACTERIAS.  Tuberculosis; Lepra; Antimicobacterianos.  ENFERMEDADES CAUSADAS POR ESPIROQUETAS.  Sífilis; Treponematosis endémicas; Leptospirosis.  ENFERMEDADES CAUSADAS POR RICKTTSIAS, MICOPLASMAS Y CLAMIDIAS.  Rickettsiosis; Infecciones por micoplasmas; Infecciones por clamidias.  ENFERMEDADES VIRALES: GENERALIDADES.  Virología médica; Quimioterapia antiviral, excluidos los fármacos antirretrovirales.  INFECCIONES POR VIRUS DE DNA.  Infecciones por virus de herpes simple; Infecciones por el virus de varicela-zoster; Infecciones por parvovirus.  INFECCIONES POR VIRUS RNA Y DNA RESPIRATORIOS.  Infecciones respiratorias virales frecuentes; Influenza (Gripe).  INFECCIONES POR EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA Y OTROS RETROVIRUS HUMANOS.  Retrovirus humanos; Enfermedad por el virus de la inmunodeficiencia humana: Sida y trastornos relacionados.  INFECCIONES OCASIONADAS POR EL VIRUS DE RNA.  Gastroenteritis viral; Enterovirus y reovirus; Sarampión.  MICOSIS.  Diagnóstico y tratamiento de las micosis; Histoplasmosis; Blastomicosis.  INFECCIONES POR PROTOZOARIOS Y HELMINTOS: GENERALIDADES.  Fármacos utilizados para tratamiento de las parasitosis.  INFECCIONES POR PROTOZOARIOS.  Amebosis e infección con amibas de vida libre; Paludismo; Babesiosis.  HELMINTOTIS.  Trichinella y otros nematodos hísticos; Nematodos intestinales; Infecciones por cestodos.  TERRORISMO Y MEDICINA CLÍNICA.  Bioterrorismo microbiano; Terrorismo con productos químicos; Terrorismo con radiaciones.false"" Priority=""73"" Name=""Colorf

Longo, Dan L 2012 2012

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados