Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Manual de géneros periodísticos / Víctor Manuel García P.

Por: García P., Víctor Manuel [Autor].
Colaborador(es): García P., Víctor Manuel.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Bogotá Ecoe Ediciones 2011Edición: 2a. ed.Descripción: 342 p.ISBN: 9586487313.Tema(s): PERIODISMO ; REPORTAJESClasificación CDD: 070.4 Resumen: REDACTAR: COMPRENDER EL TEXTO. Fundamentos de la comunicación; La escritura como tecnología de comunicación; El texto y la textura. UNA PROXIMACIÓN A LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS. La historia de los géneros periodísticos; Algunas teorías sobre clasificación por géneros; Por qué estudiar los géneros periodísticos. EL TITULAR: PUERTA DE LA INFORMACIÓN. El titular y su estructura; un título para cada género; Elementos que influyen la titulación. LA NOTICIA, REGISTRO Y PROYECCIÓN DE LA REALIDAD. ¿Dónde esta la noticia?; Factores que determinan el interés de un hecho para el medio; ¿Cómo llegar a la información?; LA ENTREVISTA O EL ARTE DE SABER PREGUNTAR. Etapas para le realización de una entrevista; Técnicas de redacción de la entrevista escrita; ¿Qué técnica escoger?. NARRAR EL PERIODISMO; ordenando la realidad; definiendo idea; preguntas para el proceso de encontrar una idea. LA CRÓNICA, EL ROSTRO HUMANO DE LA NOTICIA. La elección del tema; el trabajo de campo; que contar y como enfocar. REPORTAJE, EN LO MÁS PROFUNDO DEL PERIODISMO. Intentar una definición; en el terreno de la información; en esencia, investigación. EL EDITORIAL, EL ARTÍCULO Y LA COLUMNA, GÉNEROS PARA CONVENCER. Argumentación y verdad; opinión y libertad; técnicas de redacción de los géneros argumentativos. LA CRÍTICA, EXPRESIÓN ARTÍSTICA. Técnicas de redacción de crítica; Ejercicios de redacción de crítica; La voz de la experiencia – Entrevista con José Salgar. LA CONVERGENCIA EN LOS MEDIOS. La idea de un solo medio verdadero; Múltiples convergencias; La evolución de los medios. ESCRITURA ONLINE. Lectura en las plataformas digitales; El retorno a la pirámide invertida; Derribar las paredes: los bloques de texto. CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE EN LA RED Y SU IMPACTO EN LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS. Características de la web y lo digital; nuevos géneros digitales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
070.4 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 31961
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
070.4 (Ver Items Similares) Ej.2 Disponible 31962
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
070.4 (Ver Items Similares) Ej.3 Disponible 31963
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
070.4 (Ver Items Similares) Ej.4 Disponible 31964
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
070.4 (Ver Items Similares) Ej.5 Disponible 31965
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
070.4 (Ver Items Similares) Ej.6 Disponible 31966
Total de reservas: 0

REDACTAR: COMPRENDER EL TEXTO. Fundamentos de la comunicación; La escritura como tecnología de comunicación; El texto y la textura. UNA PROXIMACIÓN A LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS. La historia de los géneros periodísticos; Algunas teorías sobre clasificación por géneros; Por qué estudiar los géneros periodísticos. EL TITULAR: PUERTA DE LA INFORMACIÓN. El titular y su estructura; un título para cada género; Elementos que influyen la titulación. LA NOTICIA, REGISTRO Y PROYECCIÓN DE LA REALIDAD. ¿Dónde esta la noticia?; Factores que determinan el interés de un hecho para el medio; ¿Cómo llegar a la información?; LA ENTREVISTA O EL ARTE DE SABER PREGUNTAR. Etapas para le realización de una entrevista; Técnicas de redacción de la entrevista escrita; ¿Qué técnica escoger?. NARRAR EL PERIODISMO; ordenando la realidad; definiendo idea; preguntas para el proceso de encontrar una idea. LA CRÓNICA, EL ROSTRO HUMANO DE LA NOTICIA. La elección del tema; el trabajo de campo; que contar y como enfocar. REPORTAJE, EN LO MÁS PROFUNDO DEL PERIODISMO. Intentar una definición; en el terreno de la información; en esencia, investigación. EL EDITORIAL, EL ARTÍCULO Y LA COLUMNA, GÉNEROS PARA CONVENCER. Argumentación y verdad; opinión y libertad; técnicas de redacción de los géneros argumentativos. LA CRÍTICA, EXPRESIÓN ARTÍSTICA. Técnicas de redacción de crítica; Ejercicios de redacción de crítica; La voz de la experiencia – Entrevista con José Salgar. LA CONVERGENCIA EN LOS MEDIOS. La idea de un solo medio verdadero; Múltiples convergencias; La evolución de los medios. ESCRITURA ONLINE. Lectura en las plataformas digitales; El retorno a la pirámide invertida; Derribar las paredes: los bloques de texto. CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE EN LA RED Y SU IMPACTO EN LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS. Características de la web y lo digital; nuevos géneros digitales.

García P., Víctor Manuel 2011 2011

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados