Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Cómo escribir para publicar en revistas académicas / Rowena Murray

Por: Murray, Rowena.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Barcelona Deusto 2006Edición: 1a. ed.Descripción: 267 p.ISBN: 8423423700.Tema(s): ARTE DE ESCRIBIR | REVISTASClasificación CDD: 808.06 Resumen: ¿POR QUÉ ESCRIBIR PARA REVISTAS ACADEMICAS? ¿Qué es la escritura académica? ¿puede aprenderse?¿es innata?MTENER COMO META CONSEGUIR PUBLICAR EN UNA REVISTA CONCRETA. Es interesante; conocer las revistas; ¿revisión hecha por compañeros o revisión profesional?ENCONTRAR UN TEMA Y DESARROLLAR UN ARGUMENTO. Encontrar un tema; presentaciones para conferencias; tesis. LA PLANIFICACION. Nivel 3 de aplicación; asignar longitud de palabras; escribir un resumen: las 8 preguntas de Brown. CREAR UN BORRADOR. ¿Qué es una buena escritura para la revistas? dar forma a los apartados. REVISAR EL BORRADOR. Asentar aspectos genéricos del estilo académico; revisar el guion de partida; revisar los borradores. ENCONTRAR TIEMPO PARA ESCRIBIR.  Escritura incremental; ¿escribir en largos o breves periodos de tiempo?; una plan de escritura. DIALOGOS Y COMENTARIOS. Grupos de escritores; el retiro del escritor; dialogo. RESPONDER A LAS OPINIONES DE LOS REVISORES. El lector desalentado; ejemplos de comentarios hechos por revisores; comentarios destructivos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
808.06 M877 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 4024
Total de reservas: 0

¿POR QUÉ ESCRIBIR PARA REVISTAS ACADEMICAS? ¿Qué es la escritura académica? ¿puede aprenderse?¿es innata?MTENER COMO META CONSEGUIR PUBLICAR EN UNA REVISTA CONCRETA. Es interesante; conocer las revistas; ¿revisión hecha por compañeros o revisión profesional?ENCONTRAR UN TEMA Y DESARROLLAR UN ARGUMENTO. Encontrar un tema; presentaciones para conferencias; tesis. LA PLANIFICACION. Nivel 3 de aplicación; asignar longitud de palabras; escribir un resumen: las 8 preguntas de Brown. CREAR UN BORRADOR. ¿Qué es una buena escritura para la revistas? dar forma a los apartados. REVISAR EL BORRADOR. Asentar aspectos genéricos del estilo académico; revisar el guion de partida; revisar los borradores. ENCONTRAR TIEMPO PARA ESCRIBIR.  Escritura incremental; ¿escribir en largos o breves periodos de tiempo?; una plan de escritura. DIALOGOS Y COMENTARIOS. Grupos de escritores; el retiro del escritor; dialogo. RESPONDER A LAS OPINIONES DE LOS REVISORES. El lector desalentado; ejemplos de comentarios hechos por revisores; comentarios destructivos.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados