Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Gestión de proyectos con microsoft project 2010 / Antonio Colmenar Santos

Por: Colmenar Santos, Antonio [Autor].
Colaborador(es): Colmenar Santos, Antonio.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: México, D.F. Alfaomega 2011Edición: 1a. ed.Descripción: 344 p.ISBN: 9789586828086.Tema(s): ELABORACION DE PROYECTOS : PROJECTClasificación CDD: 658.404 Resumen: AUTORES. PRESENTACION Y OBJETIVOS. MICROSOFT OFFICE  PROJECT 2010. Familia de productos; Características relevantes; Características adicionales.INSTALACION DE MICROSOFT OFFICE PROJECT 2010. Ejecutar el programa de instalación; Requisitos mínimos del sistema.INTRODUCCION A LA GESTION DE LOS PROYECTOS. ¿Qué es un proyecto? ; Desarrollo de las partes de un proyecto; Como puede ayudar en programa. COMIENZO DE UN PROYECTO PASO A PASO. Realización de tareas en el orden y momento adecuado; Asociación de tareas a fechas especificas; Recopilación de recursos y especificación de periodos laborales. APRENDIZAJE DESDE LA BASE. Apertura de un archivo de proyecto; Guardar un archivo de proyecto. MANEJO DE LAS TAREAS DE PROYECTOS. Inicio de la programación de un proyecto; Introducción de tareas y duraciones; Edición de la lista de tareas. ESQUEMATIZACION DE UN PROYECTO. Creación de un esquema; Ocultación y presentación del esquema; Visualización de números de esquema.ESTABLECIMIENTO DE DEPENDENCIAS ENTRE TAREAS. Descripción  de las dependencias entre tareas; Descripción del tiempo de posposición y de adelanto; Identificación del camino critico.GESTION DE LOS RECURSOS DEL PROYECTO. Asignación de recursos; Asignación de varios recursos; Introducción de detalles de recursos.UTILIZACION DE CALENDARIOS. Uso de calendarios; Cambio de calendarios base; Calendario de recursos. PROGRAMACION CON RECURSOS. Uso de la programación condicionada por el esfuerzo; Unidades fijas; Tarea de duración fija.GESTION DE LAS CARGAS DE TRABAJO DE RECURSOS. Visualización de las cargas de trabajo y asignación de tarea; Resolución de conflictos de recursos; Redistribución de conflictos de recursos; Resolución manual de sobreasignaciones de recurso.PROGRAMACION DE LAS RESTRICCIONES DE TAREAS. Restricción con fechas de comienzo y fin de una tarea; Aplicación de restricciones flexibles; Aplicaciones de restricciones inflexibles. CONTROL DE UN PROYECTO. SEGUIMIENO DEL PROGRESO. Seguimiento del progreso; Introducción de La información del progreso real; División de tareas.APLICACIÓN DE FILTROS Y ORDENACION DE DATOS. Filtrado de las tareas y recursos del proyecto; Creación de un filtro personalizado; Ordenación de tareas y recursos.PERSONALIZACION DE TABLAS, VISTAS E INFORMES.  Creación de una tabla personalizada; Definición de vistas personalizadas; Creación de un informe personalizado.  APENDICE A. PREGUNTAS Y AUTOEVALUACION. APENDICE B. RESPUESTAS A LA AUTOEVALUACION; APENDICE C. COMANDOS MÁS USUALES EN MICROSOFT OFFICE PROJECT 2010. APENDICE D. QUE INCORPORA MICROSOFT OFFICE PROJECT 2010 RESPECTO AL 2007. APENDICE E. EXPOSICION DE LA VISION GENERAL DE UN PROYECTO (POS, PROJECT OVERVIEW STATEMENTE)PARA UN PROYECTO MEDIANO. APENDICE F. EJEMPLOS PRACTICOS DE APLICACIÓN. APENDICE G. EL EJEMPLO MAS SENCILLO. BIBLIOGRAFIA.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
658.404 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 30220
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
658.404 (Ver Items Similares) Ej.2 Disponible 30221
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
658.404 (Ver Items Similares) Ej.3 Disponible 30222
Total de reservas: 0

AUTORES. PRESENTACION Y OBJETIVOS. MICROSOFT OFFICE  PROJECT 2010. Familia de productos; Características relevantes; Características adicionales.INSTALACION DE MICROSOFT OFFICE PROJECT 2010. Ejecutar el programa de instalación; Requisitos mínimos del sistema.INTRODUCCION A LA GESTION DE LOS PROYECTOS. ¿Qué es un proyecto? ; Desarrollo de las partes de un proyecto; Como puede ayudar en programa. COMIENZO DE UN PROYECTO PASO A PASO. Realización de tareas en el orden y momento adecuado; Asociación de tareas a fechas especificas; Recopilación de recursos y especificación de periodos laborales. APRENDIZAJE DESDE LA BASE. Apertura de un archivo de proyecto; Guardar un archivo de proyecto. MANEJO DE LAS TAREAS DE PROYECTOS. Inicio de la programación de un proyecto; Introducción de tareas y duraciones; Edición de la lista de tareas. ESQUEMATIZACION DE UN PROYECTO. Creación de un esquema; Ocultación y presentación del esquema; Visualización de números de esquema.ESTABLECIMIENTO DE DEPENDENCIAS ENTRE TAREAS. Descripción  de las dependencias entre tareas; Descripción del tiempo de posposición y de adelanto; Identificación del camino critico.GESTION DE LOS RECURSOS DEL PROYECTO. Asignación de recursos; Asignación de varios recursos; Introducción de detalles de recursos.UTILIZACION DE CALENDARIOS. Uso de calendarios; Cambio de calendarios base; Calendario de recursos. PROGRAMACION CON RECURSOS. Uso de la programación condicionada por el esfuerzo; Unidades fijas; Tarea de duración fija.GESTION DE LAS CARGAS DE TRABAJO DE RECURSOS. Visualización de las cargas de trabajo y asignación de tarea; Resolución de conflictos de recursos; Redistribución de conflictos de recursos; Resolución manual de sobreasignaciones de recurso.PROGRAMACION DE LAS RESTRICCIONES DE TAREAS. Restricción con fechas de comienzo y fin de una tarea; Aplicación de restricciones flexibles; Aplicaciones de restricciones inflexibles. CONTROL DE UN PROYECTO. SEGUIMIENO DEL PROGRESO. Seguimiento del progreso; Introducción de La información del progreso real; División de tareas.APLICACIÓN DE FILTROS Y ORDENACION DE DATOS. Filtrado de las tareas y recursos del proyecto; Creación de un filtro personalizado; Ordenación de tareas y recursos.PERSONALIZACION DE TABLAS, VISTAS E INFORMES.  Creación de una tabla personalizada; Definición de vistas personalizadas; Creación de un informe personalizado.  APENDICE A. PREGUNTAS Y AUTOEVALUACION. APENDICE B. RESPUESTAS A LA AUTOEVALUACION; APENDICE C. COMANDOS MÁS USUALES EN MICROSOFT OFFICE PROJECT 2010. APENDICE D. QUE INCORPORA MICROSOFT OFFICE PROJECT 2010 RESPECTO AL 2007. APENDICE E. EXPOSICION DE LA VISION GENERAL DE UN PROYECTO (POS, PROJECT OVERVIEW STATEMENTE)PARA UN PROYECTO MEDIANO. APENDICE F. EJEMPLOS PRACTICOS DE APLICACIÓN. APENDICE G. EL EJEMPLO MAS SENCILLO. BIBLIOGRAFIA.

Colmenar Santos, Antonio 2011 2011

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados