Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Innovación en la investigación de mercados / Inmaculada Aragón Marina

Por: Aragón Marina, Inmaculada [Autor].
Colaborador(es): Aragón Marina, Inmaculada.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Bogotá Alfaomega 2011Edición: 1a. ed.Descripción: 271. p.ISBN: 9789586828147.Tema(s): INVESTIGACION DE MERCADOSClasificación CDD: 658.83 Resumen: LOS CONSUMIDORES HABLAN, LAS MARCAS ESCUCHAN. Introducción a los medios sociales; los indicadores de rendimiento; las herramientas de medición. PLANTEAMIENTO DE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. Necesidades de información; estructura de un documento de solicitud de investigación de mercados. INVESTIGACIÓN  CUANTITATIVA. Técnicas de investigación; revisión, codificación y digitación de los datos; análisis de los datos. INFOPORTUNIDAD: SISTEMAS DE INFORMACIÓN O FUENTES SECUNDARIAS CONTINUAS. La infoportunidad : saber qué  se busca y dónde; el dilema del precio de los sistemas de información;  tipos de sistemas de información. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.  Investigación cualitativa versus información cuantitativa; instrumento; herramientas complementarias.TÉCNICAS PROYECTIVAS EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVOS. Fundamentos teóricos de las técnicas proyectivas; en qué consisten las técnicas proyectivas de investigación cualitativa; cómo funcionan las técnicas proyectivas. LA ETNOGRAFÍA COMO METODOLOGÍA  EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS CUALITATIVOS. Razón de ser de la etnografía en la investigación de mercados cualitativa; objetiva de la etnometodología dentro de la investigación de mercados cualitativa; aspectos metodológicos y técnicos. DESPLIEGUE DE LA INVESTIGACIÓN.  Elaboración de informes; aplicación de la información en la empresa; argumentación y manejo de controversias. INVESTIGACIÓN DE MERCADO ON LINE. Introducción; las técnicas; métodos de reclutamiento. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO. Derechos y deberes de encuestados, investigadores y usuarios de una investigación de mercados; códigos y normas mundiales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
658.83 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 30165
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
658.83 (Ver Items Similares) Ej.2 Disponible 30166
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
658.83 (Ver Items Similares) Ej.3 Disponible 30167
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
658.83 (Ver Items Similares) Ej.4 Disponible 30168
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
658.83 (Ver Items Similares) Ej.5 Disponible 30169
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
658.83 (Ver Items Similares) Ej.6 Disponible 30170
Total de reservas: 0

LOS CONSUMIDORES HABLAN, LAS MARCAS ESCUCHAN. Introducción a los medios sociales; los indicadores de rendimiento; las herramientas de medición. PLANTEAMIENTO DE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. Necesidades de información; estructura de un documento de solicitud de investigación de mercados. INVESTIGACIÓN  CUANTITATIVA. Técnicas de investigación; revisión, codificación y digitación de los datos; análisis de los datos. INFOPORTUNIDAD: SISTEMAS DE INFORMACIÓN O FUENTES SECUNDARIAS CONTINUAS. La infoportunidad : saber qué  se busca y dónde; el dilema del precio de los sistemas de información;  tipos de sistemas de información. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.  Investigación cualitativa versus información cuantitativa; instrumento; herramientas complementarias.TÉCNICAS PROYECTIVAS EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVOS. Fundamentos teóricos de las técnicas proyectivas; en qué consisten las técnicas proyectivas de investigación cualitativa; cómo funcionan las técnicas proyectivas. LA ETNOGRAFÍA COMO METODOLOGÍA  EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS CUALITATIVOS. Razón de ser de la etnografía en la investigación de mercados cualitativa; objetiva de la etnometodología dentro de la investigación de mercados cualitativa; aspectos metodológicos y técnicos. DESPLIEGUE DE LA INVESTIGACIÓN.  Elaboración de informes; aplicación de la información en la empresa; argumentación y manejo de controversias. INVESTIGACIÓN DE MERCADO ON LINE. Introducción; las técnicas; métodos de reclutamiento. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO. Derechos y deberes de encuestados, investigadores y usuarios de una investigación de mercados; códigos y normas mundiales.

Aragón Marina, Inmaculada 2011 2011

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados