Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Probabilidad y estadística para ingeniería : un enfoque moderno / Antonio Nieves

Por: Nieves, Antonio [Autor].
Colaborador(es): Nieves, Antonio.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: México, D.F. McGraw-Hill 2010Edición: 1a. ed.Descripción: 548. p.ISBN: 9781068908.Tema(s): ESTADISTICA ; PROBABILIDAD ; ESTADISTICA NO PARAMETRICA ; ESTADISTICA-INGENIERIA NOVEDADESClasificación CDD: 519.0 Resumen: INTRODUCCION.Ideas de la estadística; Organización de las ideas estadísticas; Datos y escalas de medición. METODOS DE MUESTRO. Representatividad de una muestra; Muestreo probabilístico; Muestreo no probabilístico. ANALISIS EXPLORATORIO DE DATOS.Datos de una sola variable; Datos de dos variables. ESTADISTICA DESCRIPTIVA. Descripción de datos; Medidas de tendencia central o de posición; Medidas de variabilidad o dispersión. PROBABILIDAD TEORICA Y EMPIRICA.Acercamiento teórico o clásico a la probabilidad; Acercamiento experimental o empírico a la probabilidad; Probabilidad geométrica: estimación de áreas. ANALISIS COMBINATORIO Y TEOREMA DE BAYES. Principio fundamental del conteo; Técnicas de conteo; Estrategias generales de solución de problemas combinatorios. VARIABLES ALEATORIAS DISCRETAS. Variables aleatorias discretas; Distribuciones discretas de probabilidad; Media y varianza de una variable aleatoria. DISTRIBUCIONES DISCRETAS.Distribuciones uniforme discreta; Distribución binomial; Distribución hipergeometrica. VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS Y LA DISTRIBUCION NORMAL.Variables aleatorias continuas; Distribución de probabilidad uniforme continua; Distribución de probabilidad normal. DISTRIBUCION DE MUESTRAS Y EL TEOREMA DEL LIMITE CENTRAL. Distribución de muestras; Distribución de medias de muestras (método teórico); Distribución de medias de muestras. ESTIMACION PUNTUAL Y DE INTERVALO. Sesgo y variabilidad de los estimadores puntuales; Estimación de intervalo para la media de una población; Estimación de intervalo para la media de una población: caso de muestra pequeña. PRUEBAS DE HIPOTESIS. Pruebas de hipótesis; Pruebas de hipótesis para la media u de una población; pruebas de hipótesis para la media u de una población: caso de muestra pequeña(n<30).  APENDICE A. NUMEROS ALEATORIOS. APENDICE B. DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD BINOMIAL. APENDICE C. DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD DE POISSON. APENDICE D. AREAS DE LA DISTRIBUCION NORMAL ESTANDAR. APENDICE E. AREAS DE DISTRIBUCION T DE STUDENT. APENDICE F. AREAS DE LA DISTRIBUCION JI CUADADA. APENDICE G. OBTENCION DEL SISTEMA DE ECUACIONES PARA LLEGAR A LA RECTA DE AJUSTE POR MINIMOS CUADRADOS. APENDICE H. TEORIA DE CONJUNTOS. SOLUCIONES A PROBLEMAS IMPARES.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
519.0 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 30105
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
519.0 (Ver Items Similares) Ej.2 Disponible 30106
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
519.0 (Ver Items Similares) Ej.3 Disponible 30107
Total de reservas: 0

INTRODUCCION.Ideas de la estadística; Organización de las ideas estadísticas; Datos y escalas de medición. METODOS DE MUESTRO. Representatividad de una muestra; Muestreo probabilístico; Muestreo no probabilístico. ANALISIS EXPLORATORIO DE DATOS.Datos de una sola variable; Datos de dos variables. ESTADISTICA DESCRIPTIVA. Descripción de datos; Medidas de tendencia central o de posición; Medidas de variabilidad o dispersión. PROBABILIDAD TEORICA Y EMPIRICA.Acercamiento teórico o clásico a la probabilidad; Acercamiento experimental o empírico a la probabilidad; Probabilidad geométrica: estimación de áreas. ANALISIS COMBINATORIO Y TEOREMA DE BAYES. Principio fundamental del conteo; Técnicas de conteo; Estrategias generales de solución de problemas combinatorios. VARIABLES ALEATORIAS DISCRETAS. Variables aleatorias discretas; Distribuciones discretas de probabilidad; Media y varianza de una variable aleatoria. DISTRIBUCIONES DISCRETAS.Distribuciones uniforme discreta; Distribución binomial; Distribución hipergeometrica. VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS Y LA DISTRIBUCION NORMAL.Variables aleatorias continuas; Distribución de probabilidad uniforme continua; Distribución de probabilidad normal. DISTRIBUCION DE MUESTRAS Y EL TEOREMA DEL LIMITE CENTRAL. Distribución de muestras; Distribución de medias de muestras (método teórico); Distribución de medias de muestras. ESTIMACION PUNTUAL Y DE INTERVALO. Sesgo y variabilidad de los estimadores puntuales; Estimación de intervalo para la media de una población; Estimación de intervalo para la media de una población: caso de muestra pequeña. PRUEBAS DE HIPOTESIS. Pruebas de hipótesis; Pruebas de hipótesis para la media u de una población; pruebas de hipótesis para la media u de una población: caso de muestra pequeña(n<30).  APENDICE A. NUMEROS ALEATORIOS. APENDICE B. DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD BINOMIAL. APENDICE C. DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD DE POISSON. APENDICE D. AREAS DE LA DISTRIBUCION NORMAL ESTANDAR. APENDICE E. AREAS DE DISTRIBUCION T DE STUDENT. APENDICE F. AREAS DE LA DISTRIBUCION JI CUADADA. APENDICE G. OBTENCION DEL SISTEMA DE ECUACIONES PARA LLEGAR A LA RECTA DE AJUSTE POR MINIMOS CUADRADOS. APENDICE H. TEORIA DE CONJUNTOS. SOLUCIONES A PROBLEMAS IMPARES.

Nieves, Antonio 2010 2010

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados