Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Fundamentos de ingeniería económica / Gabriel Baca Urbina

Por: Baca Urbina, Gabriel [Autor].
Colaborador(es): Baca Urbina, Gabriel.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: México, D.F. McGraw-Hill 2010Edición: 5a. ed.Descripción: 511. p.ISBN: 9786071505385.Tema(s): ECONOMÍA INDUSTRIAL ; INGENIERÍA INDUSTRIAL ; VALOR (ECONOMÍA) ; DEPRECIACIÓN ; INTERÉS ; ECONOMÍAClasificación CDD: 658.15 Resumen: GENERALIDADES DE LA INGENIERIA ECONOMICA. Por qué se tiene que pagar por el uso del dinero; Que es la ingeniería económica y cual es su aplicación; Por qué cambia el valor del dinero a través del tiempo. CONCEPTOS BASICOS Y EQUIVALENCIA DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO. Método de comprobación del resultado; Diagrama de flujo de efectivo; Interés nominal e interés efectivo. TASA MINIMA ACEPTABLE DE RENDIMIENTO (TMAR), VALOR PRESENTE NETO (VPN), Y TASA INTERNA DE RENDIMIENTO (TIR). El proceso de toma de decisiones económicas; El valor presente neto; Desventajas del uso de la TIR como método de análisis. COSTO ANUAL UNIFORME EQUIVALENTE (CAUE) Y ANALISIS INCREMENTAL. Valor de salvamento; Vida útil del activo; Acuerdos de signos. DEPRECIACION Y FLUJO DE EFECTIVO ANTES Y DESPUES DE IMPUESTOS. Depreciación y amortización; Depreciación lineal; Flujo neto de efectivo y financiamiento. LA INFLACION EN LA INGENIERIA ECONOMICA. Los flujos  netos de efectivo y la inflación; Restricciones par el uso adecuado de ambos enfoques; Financiamiento e inflación. OPORTUNIDADES DE INVERSION Y SU EVALUACION ECONOMICA. Creación de la moneda; Historia de la banca; Instrumentos que se venden con descuento. INVERSION EN EL SECTOR PÚBLICO.  Método tradicional utilizado para tomar decisiones de inversión en el sector publico; Problemas metodológicos que enfrentó el análisis beneficio-costo; Ética y filosofía n la evaluación social. LAS CRISIS FINANCIERAS MUNDIALS Y COMO PREVENIRLAS. La responsabilidad social en las empresas; La conducta humana; Las deficiencias de la contabilidad actual. APENDICE. APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA INGENIERIA ECONOMIA. APENDICE 2. TABLAS DE FACTORES DE INTERES DISCRETO.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
658.15 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 29952
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
658.15 (Ver Items Similares) Ej.2 Disponible 29953
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
658.15 (Ver Items Similares) Ej.3 Disponible 29954
Total de reservas: 0

GENERALIDADES DE LA INGENIERIA ECONOMICA. Por qué se tiene que pagar por el uso del dinero; Que es la ingeniería económica y cual es su aplicación; Por qué cambia el valor del dinero a través del tiempo. CONCEPTOS BASICOS Y EQUIVALENCIA DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO. Método de comprobación del resultado; Diagrama de flujo de efectivo; Interés nominal e interés efectivo. TASA MINIMA ACEPTABLE DE RENDIMIENTO (TMAR), VALOR PRESENTE NETO (VPN), Y TASA INTERNA DE RENDIMIENTO (TIR). El proceso de toma de decisiones económicas; El valor presente neto; Desventajas del uso de la TIR como método de análisis. COSTO ANUAL UNIFORME EQUIVALENTE (CAUE) Y ANALISIS INCREMENTAL. Valor de salvamento; Vida útil del activo; Acuerdos de signos. DEPRECIACION Y FLUJO DE EFECTIVO ANTES Y DESPUES DE IMPUESTOS. Depreciación y amortización; Depreciación lineal; Flujo neto de efectivo y financiamiento. LA INFLACION EN LA INGENIERIA ECONOMICA. Los flujos  netos de efectivo y la inflación; Restricciones par el uso adecuado de ambos enfoques; Financiamiento e inflación. OPORTUNIDADES DE INVERSION Y SU EVALUACION ECONOMICA. Creación de la moneda; Historia de la banca; Instrumentos que se venden con descuento. INVERSION EN EL SECTOR PÚBLICO.  Método tradicional utilizado para tomar decisiones de inversión en el sector publico; Problemas metodológicos que enfrentó el análisis beneficio-costo; Ética y filosofía n la evaluación social. LAS CRISIS FINANCIERAS MUNDIALS Y COMO PREVENIRLAS. La responsabilidad social en las empresas; La conducta humana; Las deficiencias de la contabilidad actual. APENDICE. APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA INGENIERIA ECONOMIA. APENDICE 2. TABLAS DE FACTORES DE INTERES DISCRETO.

Baca Urbina, Gabriel 2010 2010

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados