Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ortografía de la lengua española / Real Academia Española

Por: Real Academia Española.
Colaborador(es): Real Academia Española.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: [s.l.] Espasa 1999Descripción: 162 p.ISBN: 8423992500.Tema(s): LENGUA-ESPAÑOLA-ORTOGRAFIAClasificación CDD: 461.0 Resumen: ELEMENTOS Y PRINCIPIOS GENERALES DE LA ORTOGRAFIA ESPAÑOLA. Fundamentos de la ortografía española. Correspondencia del abecedario del español con su sistema fonológico. Otros signos empleados en la escritura del español. USO DE VARIAS LETRAS EN PARTICULAR. Letras b,v,w. Letras c,r,q,z; dígrafo ch. Letras g,j. Letra h. Letra i,y, ll. Letra m. Letra ñ. Letra p. Letra r; dígrafo rr. Letra t. Letra x. Peculiaridades de las voces de otras lenguas y de los nombres propios. USO DE LAS LETRAS MAYUSCULAS. Consideraciones generales. Mayúsculas en palabras o frases enteras. Mayúsculas iniciales. Minúsculas inicial. Empleos expresivos. ACENTUACION. Reglas generales de acentuación. Diptongos. Triptongos. Hiatos. Acentuación grafica de los monosílabos. Tilde diacrítica. Acentuación de palabras compuestas. Acentuación de voces y expresiones latinas. Acentuación de palabras de otras lenguas. Acentuación de letras mayúsculas. PUNTUACION. Uso del punto. Uso de la coma. Uso de los dos puntos. Uso del punto y coma. Uso de los puntos suspensivos. Uso de los signos de interrogación y de exclamación. Uso de los paréntesis. Uso de los corchetes. Uso de la raya. Uso de las comillas. Otros signos ortográficos. División de palabras al final de renglón. Usos no lingüísticos de algunos signos de puntuación. ABREVIATURAS.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
461.0 (Ver Items Similares) Ej.3 Disponible 25857
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
461.0 (Ver Items Similares) Ej.4 Disponible 25858
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
461.0 (Ver Items Similares) Ej.5 Disponible 25859
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
461.0 (Ver Items Similares) Ej.7 Disponible 25861
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
461.0 (Ver Items Similares) Ej.8 Disponible 25862
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
461.0 (Ver Items Similares) Ej.9 Disponible 25863
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
461.0 (Ver Items Similares) Ej.10 Disponible 25864
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
461.0 (Ver Items Similares) Ej.11 Disponible 25865
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
461.0 (Ver Items Similares) Ej.12 Disponible 25866
Total de reservas: 0

ELEMENTOS Y PRINCIPIOS GENERALES DE LA ORTOGRAFIA ESPAÑOLA. Fundamentos de la ortografía española. Correspondencia del abecedario del español con su sistema fonológico. Otros signos empleados en la escritura del español. USO DE VARIAS LETRAS EN PARTICULAR. Letras b,v,w. Letras c,r,q,z; dígrafo ch. Letras g,j. Letra h. Letra i,y, ll. Letra m. Letra ñ. Letra p. Letra r; dígrafo rr. Letra t. Letra x. Peculiaridades de las voces de otras lenguas y de los nombres propios. USO DE LAS LETRAS MAYUSCULAS. Consideraciones generales. Mayúsculas en palabras o frases enteras. Mayúsculas iniciales. Minúsculas inicial. Empleos expresivos. ACENTUACION. Reglas generales de acentuación. Diptongos. Triptongos. Hiatos. Acentuación grafica de los monosílabos. Tilde diacrítica. Acentuación de palabras compuestas. Acentuación de voces y expresiones latinas. Acentuación de palabras de otras lenguas. Acentuación de letras mayúsculas. PUNTUACION. Uso del punto. Uso de la coma. Uso de los dos puntos. Uso del punto y coma. Uso de los puntos suspensivos. Uso de los signos de interrogación y de exclamación. Uso de los paréntesis. Uso de los corchetes. Uso de la raya. Uso de las comillas. Otros signos ortográficos. División de palabras al final de renglón. Usos no lingüísticos de algunos signos de puntuación. ABREVIATURAS.

Real Academia Española 1999 1999

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados