Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Linux, guía práctica / Sebastián Sánchez Prieto

Por: Sánchez Prieto, Sebastián [Autor].
Colaborador(es): Sánchez Prieto, Sebastián.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: México Alfaomega 2009Edición: 1a. ed.Descripción: 382 p.ISBN: 9,7897015145e+012.Tema(s): SISTEMAS OPERATIVOS | -- PROGRAMAS DE COMPUTADORESClasificación CDD: 005.43 Resumen: LINUX PARA EL USUARIO. Introducción a Linux. Historia. Aparición de Linux. Inicio de una sesión Linux. EL SISTEMA DE ARCHIVOS. Concepto de archivo y de sistema de archivos. Algunos directorios interesantes. Nombres de archivos y directorios. EL EDITOR DE TEXTO vi (visual). Que es un editor. Como podemos editar con vi. Estructura de las ordenes de vi. EL INTERPRETE DE ÓRDENES. Historia de los intérpretes de órdenes. Funciones del intérprete de órdenes. Modos de invocar una orden. EXPRESIONES REGULARES Y FILTROS. Expresiones regulares. Otros filtros. El editor de flujo find. PROGRAMACION DEL INTERPRETE DE ÓRDENES. Primer programa de Shell. Paso de parámetros a un programa de Shell. Algunas variables especiales del Shell. SERVICIOS DE RED. Identificación. Resolución de nombres y direcciones. Conexiones remotas. EL SISTEMA X WINDOW. Conexión en red en el sistema X Windows. Modelo cliente-servidor. Que implica esto para el estudio final. ADMINISTRACION DEL SISTEMA. Introducción a la administración. Ciclo de vida del sistema. El administrador del sistema. ADMINISTRACION DE USUARIOS Y GRUPOS. El archivo /etc/passwd. El archivo /etc/group. El sistema de contraseñas shadow. SERVICIO DE DIRECTORIO. LDAP. Configuración inicial del servidor slapd. Introducción de datos en el directorio. LDAP como servidor de autenticación. ADMINISTRACION DEL SISTEMA DE ARCHIVOS. Características del sistema de archivos. Almacenamiento de los archivos. El sistema de archivos de Linux. ADMINISTRACION DE LA RED. Subredes. Mascaras de red. Encaminamiento. PARADA Y ARRANQUE DEL SISTEMA LINUX. La secuencia del arranque de la ROM. La secuencia de arranque de Linux. El archivo/etc/inittab. MISCELANEA. Procesos automáticos. Compresores. El sistema de registro de eventos de Linux. Administración del sistema de impresión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
005.43 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 25090
Total de reservas: 0

LINUX PARA EL USUARIO. Introducción a Linux. Historia. Aparición de Linux. Inicio de una sesión Linux. EL SISTEMA DE ARCHIVOS. Concepto de archivo y de sistema de archivos. Algunos directorios interesantes. Nombres de archivos y directorios. EL EDITOR DE TEXTO vi (visual). Que es un editor. Como podemos editar con vi. Estructura de las ordenes de vi. EL INTERPRETE DE ÓRDENES. Historia de los intérpretes de órdenes. Funciones del intérprete de órdenes. Modos de invocar una orden. EXPRESIONES REGULARES Y FILTROS. Expresiones regulares. Otros filtros. El editor de flujo find. PROGRAMACION DEL INTERPRETE DE ÓRDENES. Primer programa de Shell. Paso de parámetros a un programa de Shell. Algunas variables especiales del Shell. SERVICIOS DE RED. Identificación. Resolución de nombres y direcciones. Conexiones remotas. EL SISTEMA X WINDOW. Conexión en red en el sistema X Windows. Modelo cliente-servidor. Que implica esto para el estudio final. ADMINISTRACION DEL SISTEMA. Introducción a la administración. Ciclo de vida del sistema. El administrador del sistema. ADMINISTRACION DE USUARIOS Y GRUPOS. El archivo /etc/passwd. El archivo /etc/group. El sistema de contraseñas shadow. SERVICIO DE DIRECTORIO. LDAP. Configuración inicial del servidor slapd. Introducción de datos en el directorio. LDAP como servidor de autenticación. ADMINISTRACION DEL SISTEMA DE ARCHIVOS. Características del sistema de archivos. Almacenamiento de los archivos. El sistema de archivos de Linux. ADMINISTRACION DE LA RED. Subredes. Mascaras de red. Encaminamiento. PARADA Y ARRANQUE DEL SISTEMA LINUX. La secuencia del arranque de la ROM. La secuencia de arranque de Linux. El archivo/etc/inittab. MISCELANEA. Procesos automáticos. Compresores. El sistema de registro de eventos de Linux. Administración del sistema de impresión.

Sánchez Prieto, Sebastián 2009 2009

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados