Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Mediación en la violencia familiar y en la crisis de la adolescencia Osvaldo Daniel Ortemberg

Por: Ortemberg, Osvaldo Daniel.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Buenos Aires Universidad 2002Descripción: 267 p.ISBN: 950-679-307-7.Tema(s): FAMILIA-MEDIACION -- FAMILIA-VIOLENCIAClasificación CDD: 346.015 Resumen: MEDIACION EN VIOLENCIA FAMILIAR. LA VIOLENCIA HUMANA. ¿Que lugar tiene la violencia en la conformación de nuestra subjetividad? Nuestros aspectos animales. La repetición. CULPA Y RESPONSABILIDAD. El modelo religioso. La obediencia ciega. La culpa. LA MUJER VIOLENTADA. El mecanismo de la violencia. Sexo violento. Todos somos cómplices. OTROS FACTORES QUE PUEDEN GENERAR VIOLENCIA FAMILIAR. Factores internos. Factores externos. Cambios en los vínculos familiares y sociales. LA MEDIACION EN LOS CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR. ¿Que es la violencia familiar? Crisis de violencia. El mediador y las partes. UN EJEMPLO DE MEDIACION EN VIOLENCIA FAMILIAR. Pautas de la teatralización. El caso. Antecedentes del caso. MEDIACION EN LA CRISIS DE LA ADOLESCENCIA. LA CRISIS DE LA ADOLESCENCIA. La adolescencia. Historia de la crisis. El tiempo del temblor. LOS OBSTACULOS PARA CRECER. Las fuerzas en conflicto y las conductas reactivas. El fundamentalismo adolescente. La naturaleza de las tendencias. EL GRUPO ADOLESCENTE EN LA ESCUELA. El cambio en la situación del adolescente. El cambio en la situación de los padres. El cambio en la situación de los docentes. MEDIACION EN LA CRISIS DE LA ADOLESCENCIA. Objetivo de la mediación. El pedido de la mediación. ¿Quienes participan en el conflicto? UN CASO DE MEDIACION FAMILIAR ANTE UNA CRISIS ADOLESCENTE CON VIOLENCIA. Primera entrevista. Segunda entrevista. Tercera entrevista.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección de Maestrías
346.015 O784 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 24773
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección de Maestrías
346.015 O784 (Ver Items Similares) Ej.2 Disponible 24774
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección de Maestrías
346.015 O784 (Ver Items Similares) Ej.3 Disponible 24775
Total de reservas: 0

MEDIACION EN VIOLENCIA FAMILIAR. LA VIOLENCIA HUMANA. ¿Que lugar tiene la violencia en la conformación de nuestra subjetividad? Nuestros aspectos animales. La repetición. CULPA Y RESPONSABILIDAD. El modelo religioso. La obediencia ciega. La culpa. LA MUJER VIOLENTADA. El mecanismo de la violencia. Sexo violento. Todos somos cómplices. OTROS FACTORES QUE PUEDEN GENERAR VIOLENCIA FAMILIAR. Factores internos. Factores externos. Cambios en los vínculos familiares y sociales. LA MEDIACION EN LOS CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR. ¿Que es la violencia familiar? Crisis de violencia. El mediador y las partes. UN EJEMPLO DE MEDIACION EN VIOLENCIA FAMILIAR. Pautas de la teatralización. El caso. Antecedentes del caso. MEDIACION EN LA CRISIS DE LA ADOLESCENCIA. LA CRISIS DE LA ADOLESCENCIA. La adolescencia. Historia de la crisis. El tiempo del temblor. LOS OBSTACULOS PARA CRECER. Las fuerzas en conflicto y las conductas reactivas. El fundamentalismo adolescente. La naturaleza de las tendencias. EL GRUPO ADOLESCENTE EN LA ESCUELA. El cambio en la situación del adolescente. El cambio en la situación de los padres. El cambio en la situación de los docentes. MEDIACION EN LA CRISIS DE LA ADOLESCENCIA. Objetivo de la mediación. El pedido de la mediación. ¿Quienes participan en el conflicto? UN CASO DE MEDIACION FAMILIAR ANTE UNA CRISIS ADOLESCENTE CON VIOLENCIA. Primera entrevista. Segunda entrevista. Tercera entrevista.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados