Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El arte de dirigir proyectos / Angel Díaz Martín

Por: Díaz Martín, Angel [Autor].
Colaborador(es): Díaz Martín, Angel.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: México Alfaomega 2007Edición: 2a. ed.Descripción: 551 p.ISBN: 9,7897015129e+012.Tema(s): EVALUACION DE PROYECTOS | -- PRESUPUESTOClasificación CDD: 658.404 Resumen: CICLO DE VIDA. Identificación. Proyectos internos. Proyectos externos. RENTABILIDAD DEL PROYECTO. Rentabilidad económica. Indicadores de rentabilidad económica. Análisis de los resultados obtenidos para los indicadores de rentabilidad económica. Tratamiento de las incertidumbres. Ejercicio de Análisis de rentabilidad. OBJETIVOS. Tipos de objetivos. Características de los objetivos. Cuadro de mando del proyecto. INICIACION. Subprocesos de la iniciación del proyecto. Arranque administrativo de un proyecto. Arranque operativo de un proyecto. Primeras etapas del proyecto. DISEÑO. Criterios. Datos. Ingeniería. CONTRATACION. Tipos de ofertas. Selección de suministradores. Petición de oferta. Decisión de ofertar. Evaluación de ofertas. Negociación. Seguimiento de la contratación. GESTION DE CONTRATOS. Actividades necesarias para realizar el trabajo objeto del contrato. Actividades necesarias para gestionar los contratos. Comunicación de un contrato con el resto del proyecto. EXPLOTACION COMERCIAL. Entrenamiento y formación del personal de operación. Control de objetivos. Transferencia de tecnología. Mantenimiento. CIERRE. Tipos de Cierre. Subprocesos del cierre de un proyecto. Lista de comprobación. Informe de cierre. ALCANCE. Estructura de desagregación del proyecto. Previsión del alcance. Cambios en los proyectos. Control del alcance. CALIDAD. Previsión de la calidad. Control de la calidad. Indicador de satisfacción del cliente. PLAZOS. Realización de la planificación. Control de la planificación. Cuadro de mando e indicadores. PRESUPUESTOS. Estructura del presupuesto. Previsión presupuestaria. Flujos de tesorería del proyecto. Control presupuestario. PROGRAMACION. Previsión de la programación. Control de la programación. ORGANIZACION. Criterios de organización. Optimización del equipo humano. Tipos de organización. COHERENCIA DE LA ORGANIZACION. Coherencia con el entorno. Coherencia con la propia compañía. Coherencia con los objetivos del proyecto. Coherencia consigo misma. Coherencia con acontecimientos excepcionales. Motivación de las personas. COMUNICACION. Conceptos generales. Partes de una comunicación. Formas de comunicación. Reglas para comunicarse. Plan de comunicación de un proyecto. RIESGOS. Plan de gestión de los riesgos. Identificación de los riesgos. Evaluación de los riesgos. Plan de respuesta a los riesgos. Monitorización seguimiento y control de los riesgos. INTEGRACION. Criterios para realizar una buena integración. Plan de proyecto. Informes de avance del proyecto. Informes de gestión del proyecto. SISTEMAS INFORMATICOS. Aspectos generales de la informática. Los sistemas informáticos en el ámbito de la dirección de proyectos. EL DIRECTOR DEL PROYECTO. Actitud del director de proyecto. Habilidades del director de proyecto. Funciones del director de proyecto. ANEXOS. Acrónimos, indicadores y términos. Problemas más frecuentes en los proyectos, causas y soluciones. Caso práctico de Dirección de proyectos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
658.404 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 23670
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
658.404 (Ver Items Similares) Ej.2 Disponible 23671
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
658.404 (Ver Items Similares) Ej.3 Disponible 23672
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
658.404 (Ver Items Similares) Ej.4 Disponible 23673
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
658.404 (Ver Items Similares) Ej.5 Disponible 23674
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
658.404 (Ver Items Similares) Ej.6 Disponible 23675
Total de reservas: 0

CICLO DE VIDA. Identificación. Proyectos internos. Proyectos externos. RENTABILIDAD DEL PROYECTO. Rentabilidad económica. Indicadores de rentabilidad económica. Análisis de los resultados obtenidos para los indicadores de rentabilidad económica. Tratamiento de las incertidumbres. Ejercicio de Análisis de rentabilidad. OBJETIVOS. Tipos de objetivos. Características de los objetivos. Cuadro de mando del proyecto. INICIACION. Subprocesos de la iniciación del proyecto. Arranque administrativo de un proyecto. Arranque operativo de un proyecto. Primeras etapas del proyecto. DISEÑO. Criterios. Datos. Ingeniería. CONTRATACION. Tipos de ofertas. Selección de suministradores. Petición de oferta. Decisión de ofertar. Evaluación de ofertas. Negociación. Seguimiento de la contratación. GESTION DE CONTRATOS. Actividades necesarias para realizar el trabajo objeto del contrato. Actividades necesarias para gestionar los contratos. Comunicación de un contrato con el resto del proyecto. EXPLOTACION COMERCIAL. Entrenamiento y formación del personal de operación. Control de objetivos. Transferencia de tecnología. Mantenimiento. CIERRE. Tipos de Cierre. Subprocesos del cierre de un proyecto. Lista de comprobación. Informe de cierre. ALCANCE. Estructura de desagregación del proyecto. Previsión del alcance. Cambios en los proyectos. Control del alcance. CALIDAD. Previsión de la calidad. Control de la calidad. Indicador de satisfacción del cliente. PLAZOS. Realización de la planificación. Control de la planificación. Cuadro de mando e indicadores. PRESUPUESTOS. Estructura del presupuesto. Previsión presupuestaria. Flujos de tesorería del proyecto. Control presupuestario. PROGRAMACION. Previsión de la programación. Control de la programación. ORGANIZACION. Criterios de organización. Optimización del equipo humano. Tipos de organización. COHERENCIA DE LA ORGANIZACION. Coherencia con el entorno. Coherencia con la propia compañía. Coherencia con los objetivos del proyecto. Coherencia consigo misma. Coherencia con acontecimientos excepcionales. Motivación de las personas. COMUNICACION. Conceptos generales. Partes de una comunicación. Formas de comunicación. Reglas para comunicarse. Plan de comunicación de un proyecto. RIESGOS. Plan de gestión de los riesgos. Identificación de los riesgos. Evaluación de los riesgos. Plan de respuesta a los riesgos. Monitorización seguimiento y control de los riesgos. INTEGRACION. Criterios para realizar una buena integración. Plan de proyecto. Informes de avance del proyecto. Informes de gestión del proyecto. SISTEMAS INFORMATICOS. Aspectos generales de la informática. Los sistemas informáticos en el ámbito de la dirección de proyectos. EL DIRECTOR DEL PROYECTO. Actitud del director de proyecto. Habilidades del director de proyecto. Funciones del director de proyecto. ANEXOS. Acrónimos, indicadores y términos. Problemas más frecuentes en los proyectos, causas y soluciones. Caso práctico de Dirección de proyectos.

Díaz Martín, Angel 2007 2007

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados