Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Introducción a la investigación de operaciones / Frederick S Hillier

Por: Hillier, Frederick S [Autor].
Colaborador(es): Hillier, Frederick S.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: México, D.F. McGraw Hill 2006Edición: 8a. ed.Descripción: 955 p.ISBN: 9701056213.Tema(s): PROGRAMACION | -- INVESTIGACION OPERACIONESClasificación CDD: 658.4034 Resumen: ORÍGENES DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. Naturaleza de la investigación de operaciones. PANORAMA DEL ENFOQUE DE MODELADO EN INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. Definición del problema y recolección de datos. Formulación de un modelo matemático. Obtención de soluciones a partir del modelo. Prueba del modelo. Preparación para aplicar el modelo. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACION LINEAL. Modelo de programación lineal. Algunos casos de estudio clásicos. Construcción de modelos grandes de programación lineal. SOLUCION DE PROBLEMAS DE PROGRAMACION LINEAL: METODO SIMPLEX. Esencia del método simplex. Preparación para el método simplex. Algebra del método simplex. Adaptación a otras formas de modelo. TEORIA DEL METODO SIMPLEX. Fundamentos del método simplex. Método simplex revisado. TEORIA DE DUALIDAD Y ANALISIS DE SENSIBILIDAD. Interpretación económica de la dualidad. Relaciones primal-dual. Papel de la teoría de la dualidad en el análisis de sensibilidad. OTROS ALGORITMOS PARA PROGRAMACION LINEAL. Método simplex dual. Programación lineal paramétrica. Técnica de la cota superior. Algoritmo de punto interior. PROBLEMAS DE TRANSPORTE Y ASIGNACION. Problema de transporte. Problema de asignación. MODELOS DE OPTIMIZACION DE REDES. Problema de la ruta más corta. Problema de árbol de expansión mínima. Problema de flujo de costo mínimo. PROGRAMACION DINAMICA. Ejemplo prototipo de programación dinámica. Características de los problemas de programación dinámica. Programación dinámica determinantica. PROGRAMACION ENTERA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
658.4034 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 21626
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
658.4034 (Ver Items Similares) Ej.2 Disponible 21627
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
658.4034 (Ver Items Similares) Ej.3 Disponible 21628
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
658.4034 (Ver Items Similares) Ej.4 Disponible 21629
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
658.4034 (Ver Items Similares) Ej.5 Disponible 21630
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
658.4034 (Ver Items Similares) Ej.6 Disponible 21631
Total de reservas: 0

ORÍGENES DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. Naturaleza de la investigación de operaciones. PANORAMA DEL ENFOQUE DE MODELADO EN INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. Definición del problema y recolección de datos. Formulación de un modelo matemático. Obtención de soluciones a partir del modelo. Prueba del modelo. Preparación para aplicar el modelo. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACION LINEAL. Modelo de programación lineal. Algunos casos de estudio clásicos. Construcción de modelos grandes de programación lineal. SOLUCION DE PROBLEMAS DE PROGRAMACION LINEAL: METODO SIMPLEX. Esencia del método simplex. Preparación para el método simplex. Algebra del método simplex. Adaptación a otras formas de modelo. TEORIA DEL METODO SIMPLEX. Fundamentos del método simplex. Método simplex revisado. TEORIA DE DUALIDAD Y ANALISIS DE SENSIBILIDAD. Interpretación económica de la dualidad. Relaciones primal-dual. Papel de la teoría de la dualidad en el análisis de sensibilidad. OTROS ALGORITMOS PARA PROGRAMACION LINEAL. Método simplex dual. Programación lineal paramétrica. Técnica de la cota superior. Algoritmo de punto interior. PROBLEMAS DE TRANSPORTE Y ASIGNACION. Problema de transporte. Problema de asignación. MODELOS DE OPTIMIZACION DE REDES. Problema de la ruta más corta. Problema de árbol de expansión mínima. Problema de flujo de costo mínimo. PROGRAMACION DINAMICA. Ejemplo prototipo de programación dinámica. Características de los problemas de programación dinámica. Programación dinámica determinantica. PROGRAMACION ENTERA

Hillier, Frederick S 2006 2006

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados