Cenizas de izalco / Claribel Alegría, Darwin Flakoll, Consejo nacional para la cultura y el arte
Por: Alegría, Claribel
.
Colaborador(es): Flakoll, Darwin
| Consejo nacional para la cultura y el arte
.
Tipo de material: 









Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central SM Col. Salvadoreña | 863 A444 (Ver Items Similares) | Ej.1 | Disponible | 19482 | ||
![]() |
Biblioteca Central SM Col. Salvadoreña | 863 A444 (Ver Items Similares) | Ej.2 | Disponible | 19483 | ||
![]() |
Biblioteca Central SM Col. Salvadoreña | 863 A444 (Ver Items Similares) | Ej.3 | Disponible | 19484 | ||
![]() |
Biblioteca USU Col. Salvadoreña | 863 A444 (Ver Items Similares) | Ej.4 | Disponible | 19485 | ||
![]() |
Biblioteca USU Col. Salvadoreña | 863 A444 (Ver Items Similares) | Ej.5 | Disponible | 19486 | ||
![]() |
Biblioteca USU Col. Salvadoreña | 863 A444 (Ver Items Similares) | Ej.6 | Disponible | 19487 |
Total de reservas: 0
Cenizas de Izalco, novela de la salvadoreña Claribel Alegria y del estadounidense Darwin J. Flakool. No solo recoje una historia de amor en medio de la crisis política y social del año 1932, sino que también es en cierto sentido una obra colectiva de aquel núcleo cordial de latinoamericanos exiliados voluntaria u obligadamente en Paris, uno de los escenarios de la novela, y virtual capital de las letras de Hispanoamérica desde el modernismo de finales del siglo pasado. Una novela breve escrita con un lenguaje coloquial, conversacional, el habla y el léxico salvadoreño se emplean en ella.
Consejo nacional para la cultura y el arte Alegría, Claribel. Flakoll, Darwin. 1997 1997
No hay comentarios para este ejemplar.