Normal view MARC view ISBD view

Guía metodológica del seminario en la enseñanza media / Luis Francisco Nieves V.

By: Nieves V., Luis Francisco.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: San Salvador Piedra Santa 1984Description: 79 p.Subject(s): INVESTIGACION EDUCATIVA | SEMINARIO -- INVESTIGACION | EDUCACION MEDIA -- INVESTIGACIONESDDC classification: 372.072 Summary: EL SEMINARIO Y SU ORGANIZACION INICIAL. ¿Que es el seminario?. Objetivos del seminario. Modalidad de trabajo propia del seminario. EL TEMA DE INVESTIGACIÓN DEL SEMINARIO. La selección del tema o campo mayor de estudio. La definición del problema a investigarse en el seminario. El planteamiento del problema. DESARROLLO DE LA TEMáTICA DE LOS PROBLEMAS DEFINIDO. La recolección de datos y uso de resultados para el informe escrito del seminario. Recopilación de datos bibliográficos para el marco de referencia teórica. Recolección de datos de campo. EL TRATAMIENTO DE LOS RESULTADOS DEL TRABAJO DE CAMPO. La discusión final del trabajo de investigación. La composición del informe escrito del seminario. Esquema mínimo de las partes de un informe escrito. LA INCLUSIÓN DE ASPECTO FORMAL QUE REALZA LA CALIDAD DEL INFORME.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección de CENDOC-IOPINE
372.072 N548 (Browse shelf) Ej.1 Available 9375
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección de CENDOC-IOPINE
372.072 N548 (Browse shelf) Ej.2 Available 19046
Total holds: 0

EL SEMINARIO Y SU ORGANIZACION INICIAL. ¿Que es el seminario?. Objetivos del seminario. Modalidad de trabajo propia del seminario. EL TEMA DE INVESTIGACIÓN DEL SEMINARIO. La selección del tema o campo mayor de estudio. La definición del problema a investigarse en el seminario. El planteamiento del problema. DESARROLLO DE LA TEMáTICA DE LOS PROBLEMAS DEFINIDO. La recolección de datos y uso de resultados para el informe escrito del seminario. Recopilación de datos bibliográficos para el marco de referencia teórica. Recolección de datos de campo. EL TRATAMIENTO DE LOS RESULTADOS DEL TRABAJO DE CAMPO. La discusión final del trabajo de investigación. La composición del informe escrito del seminario. Esquema mínimo de las partes de un informe escrito. LA INCLUSIÓN DE ASPECTO FORMAL QUE REALZA LA CALIDAD DEL INFORME.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

© 2018 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados