Estrategias didáctico-organizativas para mejorar los centros educativos / María Esther Uría
By: Uría, María Esther [Autor]
.
Material type: 






Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central SM Colección General | 371.208 U753 (Browse shelf) | Ej.3 | Available | 14462 | ||
![]() |
Biblioteca Central SM Colección General | 371.208 U753 (Browse shelf) | Ej.4 | Available | 14463 | ||
![]() |
Biblioteca USU Colección General | 371.208 U753 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 11755 | ||
![]() |
Biblioteca USU Colección General | 371.208 U753 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 11756 |
Browsing Biblioteca Central SM Shelves , Shelving location: Colección General Close shelf browser
371.208 H476 Diseñar y enseñar : | 371.208 H476 Diseñar y enseñar : | 371.208 H476 Diseñar y enseñar : | 371.208 U753 Estrategias didáctico-organizativas para mejorar los centros educativos / | 371.208 U753 Estrategias didáctico-organizativas para mejorar los centros educativos / | 371.21 B458 3 Diseñar la coherencia escolar : | 371.21 B458 3 Diseñar la coherencia escolar : |
Indice en p.7-11
ANALISIS DE CONTEXTOS Y ORGANIZACION DE ESPACIOS. Niveles de organización. El entorno del centro educativo (ecosistema), punto de arranque del desarrollo curricular y organizativo. El centro educativo (mesosistema) y su dinámica dentro de un entorno. El aula como espacio interactivo (microsistema). EL TIEMPO, COMPONENTE DESTACADO DEL CURRICULO Y DE LA ORGANIZACIÓN. Características del tiempo. Distribución periódica del trabajo a lo largo de la escolaridad obligatoria. Distribución del tiempo educativo. Repercusiones de la interacción flexible del tiempo. ORGANIZACIÓN DEL ALUMNADO ATENCIÓN A SU DIVERSIDAD. Admisión del alumnado en el centro educativo. Presupuesto en la organización del alumnado. Promoción del alumnado. PREVER LOS RECURSOS Y MATERIALES QUE APOYEN EL EXITO DEL DESARROLLO CURRICULAR. Medios, recursos y materiales. Alcance del material en la tarea docente-discente. Clasificación de materiales y recursos. Selección de recursos y materiales significativos para la enseñanza. MOTIVAR EL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO. Qué entendemos por motivación del aprendizaje. Medios para conseguir una motivación adecuada. PREPARACIÓN DE ACTIVIDADES Y ORIENTACIÓN DEL ALUMNADO EN SU REALIZACIÓN. Fundamentos de la presencia de las actividades en el currículo. Actividades y tareas. Las actividades como vía de acceso al currículo. PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN AL ALUMNADO. La presentación de la información, cauce para orientar el aprendizaje. Elección de un modelo de enseñanza. Cauces más destacados en la presentación de la materia
Uría, María Esther 2001 2001
There are no comments for this item.