Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Código electoral / Tribunal Supremo Electoral

Por: Tribunal Supremo Electoral.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: San Salvador: Tribunal Supremo Electoral, 2000Edición: 3a. ed.Descripción: 145 p.Tema(s): CÓDIGO ELECTORAL EL SALVADOR-ELECCIONES | PROCESO ELECTORAL | LEYES | SISTEMAS DE ELECCIÓN | PARTIDOS POLÍTICOS | SUFRAGIO | EL SALVADOR-LEYESClasificación CDD: 324.7284 Resumen: DISPOSICIONES FUNDAMENTALES. Objeto. Del sufragio. DEL CUERPO ELECTORAL, DE LAS CIRCUNSCRIPCIONES TERRITORIALES ELECTORALES Y DE LA INTEGRACION DE LAS AUTORIDADES A ELEGIRSE. Del cuerpo electoral. De las circunscripciones territoriales electorales. De la integración de las autoriades a elegirse. DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS NATURALES. De la formación y funcionamiento. DEL REGISTRO ELECTORAL. De la formación. De la actualización y depuración. Del carnet electoral. DE LOS ORGANISMOS ELECTORALES. Del tribunal supremo electoral. De la formación del organismo colegiado. De las sesiones del organismo colegiado. Del orden de las sesiones y de la agenda. De las actas. De la toma de decisiones y de la responsabilidad de los magistrados del tribunal. De las obligaciones del tribunal supremo electoral como organismos colegiados. De las atribuciones del magistrado presidente. DE LA ORGANIZACIÓN INTERNA DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL. De la secretaría general. De la gerencia administrativa. De la gerencia financiera. De la unidad de procesamiento de datos. De la auditoría general. De la asesoría jurídica. De la unidad de planificación. De la unidad de capacitación. Del registro electoral. Del registrador electoral. De las juntas electorales departamentales. De las juntas electorales municipales. De las juntas receptoras de votos. DE LA FISCALIZACION DE LOS PARTIDOS POLITICOS. Del derecho de vigilancia temporal. Del derecho de vigilancia permanente. De la constitución. De la inscripción. Régimen interno de los partidos políticos. DE LAS COALICIONES Y FUSIONES. De las coaliciones. De las fuciones. De la cancelación de un partido. Régimen de financiamiento estatal o deuda política para el desarrollo democrático. LOS CANDIDATOS. Del procedimiento de inscripción. De los candidatos a presidente y vice presidente de la república. De los candidatos al parlamento centroamericano. Los candidatos a diputados a la Asamblea Legislativa. De los candidatos a concejos municipales. DEL PROCESO ELECCIONARIO. De la convocatoria a elecciones. De la propaganda electoral. De las papeletas de votación. De la votación. Del cierre de la votación y escrutinio. Del escrutinio final y declaratoria de elección. De las credenciales y su entrega. INFRACCIONES Y SANCIONES. De los funcionarios y empleados públicos, civiles o militares. De los particulares. De los delitos contra el sufragio. De los procedimientos. DE LOS RECURSOS. De la revocatoria. De la revisión. De la apelación. De la nulidad
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
324.07284 TSE (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 14105
Total de reservas: 0

DISPOSICIONES FUNDAMENTALES. Objeto. Del sufragio. DEL CUERPO ELECTORAL, DE LAS CIRCUNSCRIPCIONES TERRITORIALES ELECTORALES Y DE LA INTEGRACION DE LAS AUTORIDADES A ELEGIRSE. Del cuerpo electoral. De las circunscripciones territoriales electorales. De la integración de las autoriades a elegirse. DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS NATURALES. De la formación y funcionamiento. DEL REGISTRO ELECTORAL. De la formación. De la actualización y depuración. Del carnet electoral. DE LOS ORGANISMOS ELECTORALES. Del tribunal supremo electoral. De la formación del organismo colegiado. De las sesiones del organismo colegiado. Del orden de las sesiones y de la agenda. De las actas. De la toma de decisiones y de la responsabilidad de los magistrados del tribunal. De las obligaciones del tribunal supremo electoral como organismos colegiados. De las atribuciones del magistrado presidente. DE LA ORGANIZACIÓN INTERNA DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL. De la secretaría general. De la gerencia administrativa. De la gerencia financiera. De la unidad de procesamiento de datos. De la auditoría general. De la asesoría jurídica. De la unidad de planificación. De la unidad de capacitación. Del registro electoral. Del registrador electoral. De las juntas electorales departamentales. De las juntas electorales municipales. De las juntas receptoras de votos. DE LA FISCALIZACION DE LOS PARTIDOS POLITICOS. Del derecho de vigilancia temporal. Del derecho de vigilancia permanente. De la constitución. De la inscripción. Régimen interno de los partidos políticos. DE LAS COALICIONES Y FUSIONES. De las coaliciones. De las fuciones. De la cancelación de un partido. Régimen de financiamiento estatal o deuda política para el desarrollo democrático. LOS CANDIDATOS. Del procedimiento de inscripción. De los candidatos a presidente y vice presidente de la república. De los candidatos al parlamento centroamericano. Los candidatos a diputados a la Asamblea Legislativa. De los candidatos a concejos municipales. DEL PROCESO ELECCIONARIO. De la convocatoria a elecciones. De la propaganda electoral. De las papeletas de votación. De la votación. Del cierre de la votación y escrutinio. Del escrutinio final y declaratoria de elección. De las credenciales y su entrega. INFRACCIONES Y SANCIONES. De los funcionarios y empleados públicos, civiles o militares. De los particulares. De los delitos contra el sufragio. De los procedimientos. DE LOS RECURSOS. De la revocatoria. De la revisión. De la apelación. De la nulidad

Tribunal Supremo Electoral TSE Tribunal Supremo Electoral TSE 2000 2000

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados