Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Arquitectura ecológica / Dominique Gauzin-Muller

Por: Gauzin-Muller, Dominique [Autor].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Barcelona Gustavo Gili 2002Descripción: 287 p.ISBN: 8425219183.Tema(s): MEDIO AMBIENTE -- ARQUITECTURA | -- ARQUITECTURAClasificación CDD: 720.42 Resumen: LA ALTERNATIVA ECOLÓGICA: RETOS, PRÁCTICAS Y PERSPECTIVAS. LOS RETOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE. La degradación de los entornos naturales. El cambio climático. El efecto invernadero. El desarrollo sostenible. Las agendas 21. Los compromisos de Kioto. EL CONTEXTO POLÍTICO Y ECONÓMICO. Ecología y economía. Repercusiones en el sector industrial. Repercusiones en el sector terciario. Repercusiones en el sector de la construcción. Repercusiones en la arquitectura y el urbanismo. TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA ECOLÓGICA. Los pioneros del low-tech. Las estrellas del high-tech. El humanismo ecológico. La ecología democrática y social. El minimalismo ecológico. EJEMPLOS EUROPEOS. Contexto internacional. Actuaciones diversificadas. El pragmatismo alemán. La simplicidad del Vorarlberg. La tabla de evaluación británica Breeam. La tabla holandesa DCBA. La aproximación escandinava. El procedimiento ACM francés. El concepto suizo Minergie. LA MADERA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Madera contra el efecto invernadero. La gestión del bosque europeo. La gestión de los bosques tropicales. Los ecocertificados. La construcción en madera en Europa. La construcción en madera en Francia. EL CONSUMO RACIONAL DE ENERGÍA. Las resoluciones de la Unión Europea. La estrategia energética francesa. La energía solar térmica. La energía solar fotovoltaica. La energía eólica. La madera como fuente energética. El biometano. URBANISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA. La explosión urbana. La ecología urbana. LAS CIUDADES SOSTENIBLES EUROPEAS. Las redes europeas. Los pioneros holandeses. Las experiencias escandinavas. La ecología urbana alemana. Los proyectos urbanos sostenibles en Francia. DESARROLLO SOSTENIBLE Y PLANEAMIENTO URBANO. Los preámbulos. Los objetivos. El proceso. La financiación. El margo legislativo francés. LA GESTIÓN DEL SUELO Y DEL PATRIMONIO. La política territorial. La ciudad compacta. Vivienda de poca altura y alta densidad. El desarrollo sostenible. La reforma industrial. EL CONTROL DEL IMPACTO AMBIENTAL. La contaminación del agua. La contaminación acústica. La contaminación atmosférica. LA GESTIÓN DE LOS DESPLAZAMIENTOS. El tráfico rodado. La bicicleta. LA GESTIÓN DE LA ENERGÍA. Posibilidades de ahorro energético. Las centrales urbanas. Los barrios sostenibles. LA GESTIÓN DEL AGUA. La reducción del riesgo de inundación. El control del ciclo del agua. LAS ZONAS VERDES. La función reguladores de la vegetación. Los proyectos de ordenación paisajística. Los jardines colgantes. EL CONTROL DE LOS RESIDUOS. Los residuos domésticos. El reciclaje. LA GESTIÓN SOCIAL DE LA CIUDAD. La mejora del confort y la salud. El papel pedagógico de los municipios. ARQUITECTURA Y CALIDAD MEDIOAMBIENTAL. La gestión medioambiental. El uso racional de la energía. Normativas de ahorro energético y certificados europeos. Las energías renovables. La gestión ecológica del ciclo del agua. La incidencia de los materiales en el entorno. Construcción en madera y calidad medioambiental. Optimización de la construcción. La gestión de la obra. La gestión medioambiental de los edificios. Financiación de la calidad medioambiental. Hacia una calidad medioambiental cotidiana. EL PROCEDIMIENTO ACM FRANCÉS. Los 14 objetivos del procedimiento ACM
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
720.42 G389 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 13480
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
720.42 G389 (Ver Items Similares) Ej.2 Disponible 13481
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
720.42 G389 (Ver Items Similares) Ej.3 Disponible 13482
Total de reservas: 0

LA ALTERNATIVA ECOLÓGICA: RETOS, PRÁCTICAS Y PERSPECTIVAS. LOS RETOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE. La degradación de los entornos naturales. El cambio climático. El efecto invernadero. El desarrollo sostenible. Las agendas 21. Los compromisos de Kioto. EL CONTEXTO POLÍTICO Y ECONÓMICO. Ecología y economía. Repercusiones en el sector industrial. Repercusiones en el sector terciario. Repercusiones en el sector de la construcción. Repercusiones en la arquitectura y el urbanismo. TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA ECOLÓGICA. Los pioneros del low-tech. Las estrellas del high-tech. El humanismo ecológico. La ecología democrática y social. El minimalismo ecológico. EJEMPLOS EUROPEOS. Contexto internacional. Actuaciones diversificadas. El pragmatismo alemán. La simplicidad del Vorarlberg. La tabla de evaluación británica Breeam. La tabla holandesa DCBA. La aproximación escandinava. El procedimiento ACM francés. El concepto suizo Minergie. LA MADERA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Madera contra el efecto invernadero. La gestión del bosque europeo. La gestión de los bosques tropicales. Los ecocertificados. La construcción en madera en Europa. La construcción en madera en Francia. EL CONSUMO RACIONAL DE ENERGÍA. Las resoluciones de la Unión Europea. La estrategia energética francesa. La energía solar térmica. La energía solar fotovoltaica. La energía eólica. La madera como fuente energética. El biometano. URBANISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA. La explosión urbana. La ecología urbana. LAS CIUDADES SOSTENIBLES EUROPEAS. Las redes europeas. Los pioneros holandeses. Las experiencias escandinavas. La ecología urbana alemana. Los proyectos urbanos sostenibles en Francia. DESARROLLO SOSTENIBLE Y PLANEAMIENTO URBANO. Los preámbulos. Los objetivos. El proceso. La financiación. El margo legislativo francés. LA GESTIÓN DEL SUELO Y DEL PATRIMONIO. La política territorial. La ciudad compacta. Vivienda de poca altura y alta densidad. El desarrollo sostenible. La reforma industrial. EL CONTROL DEL IMPACTO AMBIENTAL. La contaminación del agua. La contaminación acústica. La contaminación atmosférica. LA GESTIÓN DE LOS DESPLAZAMIENTOS. El tráfico rodado. La bicicleta. LA GESTIÓN DE LA ENERGÍA. Posibilidades de ahorro energético. Las centrales urbanas. Los barrios sostenibles. LA GESTIÓN DEL AGUA. La reducción del riesgo de inundación. El control del ciclo del agua. LAS ZONAS VERDES. La función reguladores de la vegetación. Los proyectos de ordenación paisajística. Los jardines colgantes. EL CONTROL DE LOS RESIDUOS. Los residuos domésticos. El reciclaje. LA GESTIÓN SOCIAL DE LA CIUDAD. La mejora del confort y la salud. El papel pedagógico de los municipios. ARQUITECTURA Y CALIDAD MEDIOAMBIENTAL. La gestión medioambiental. El uso racional de la energía. Normativas de ahorro energético y certificados europeos. Las energías renovables. La gestión ecológica del ciclo del agua. La incidencia de los materiales en el entorno. Construcción en madera y calidad medioambiental. Optimización de la construcción. La gestión de la obra. La gestión medioambiental de los edificios. Financiación de la calidad medioambiental. Hacia una calidad medioambiental cotidiana. EL PROCEDIMIENTO ACM FRANCÉS. Los 14 objetivos del procedimiento ACM

Gauzin-Muller, Dominique 2002 2002

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados