Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El desarrollo de los contenidos programáticos, la aplicación metodológica y su incidencia de los niveles actuales de repitencia escolar de los ciclos I y II de educación básica del Distrito 11-09, Concepción Batres de Usulután / Lorena Patricia Chavarría López

Por: Chavarría López, Lorena Patricia [Autor].
Colaborador(es): Chavarría López, Lorena Patricia.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Usulután Lorena Patricia Chavarría López 1994Descripción: 61 p.Tema(s): TESIS-EDUCACION | -- EL SALVADORClasificación CDD: 370.0 Resumen: Desarrollo de los contenidos problemáticos y la aplicación metodológica. Aplicación metodológica en la repitencia escolar. Consecuencias del conflicto Bélico. Pobreza. Desempleo. Analfabetismo. Desplazamiento poblacional. Enfermedades contagiosas. Desintegración familiar. El ausentismo escolar. Extraedad-escolar. Debido al conflicto armado muchos padres tuvieron que emigrar a sus hogares de orígenes. Las oportunidades de empleo en El Salvador no son muy satisfactorias ya que la mayor parte de personas no cuentan con un trabajo estable y esto genera que los estudiantes dejen la escuela para poder colaborar con los ingresos económicos del grupo familiar
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca USU
Tesario
370 CHA EDU 113 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 9067
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca USU
Tesario
370 CHA EDU 113 (Ver Items Similares) Ej.2 No para préstamo 9068
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca USU Estantes , Ubicación: Tesario Cerrar el navegador de estanterías
370 CAL EDU119 Problema de aprendizaje en la lecto-escritura de los niños de segundo grado de la zona rural del distrito 12-09 de San Miguel propuesta alternativa en la problemática / 370 CHA EDU 112 Funcionalidad de la capacitación a los docentes del I ciclo de Educación Básica en el distrito 12-16 de Moncagua en el marco del programa **SABE** / 370 CHA EDU 113 El desarrollo de los contenidos programáticos, la aplicación metodológica y su incidencia de los niveles actuales de repitencia escolar de los ciclos I y II de educación básica del Distrito 11-09, Concepción Batres de Usulután / 370 CHA EDU 113 El desarrollo de los contenidos programáticos, la aplicación metodológica y su incidencia de los niveles actuales de repitencia escolar de los ciclos I y II de educación básica del Distrito 11-09, Concepción Batres de Usulután / 370 D454 EDU 011 Efectos significativos del programa escuela saludable en los niveles del ausentismo, deserción y Repitencia de los escolares del distrito educativo 13-03 del departamento de Morazán durante 1997-1998 / 370 D454 EDU 011 Efectos significativos del programa escuela saludable en los niveles del ausentismo, deserción y Repitencia de los escolares del distrito educativo 13-03 del departamento de Morazán durante 1997-1998 / 370 D454 EDU 011 Efectos significativos del programa escuela saludable en los niveles del ausentismo, deserción y Repitencia de los escolares del distrito educativo 13-03 del departamento de Morazán durante 1997-1998 /

Desarrollo de los contenidos problemáticos y la aplicación metodológica. Aplicación metodológica en la repitencia escolar. Consecuencias del conflicto Bélico. Pobreza. Desempleo. Analfabetismo. Desplazamiento poblacional. Enfermedades contagiosas. Desintegración familiar. El ausentismo escolar. Extraedad-escolar. Debido al conflicto armado muchos padres tuvieron que emigrar a sus hogares de orígenes. Las oportunidades de empleo en El Salvador no son muy satisfactorias ya que la mayor parte de personas no cuentan con un trabajo estable y esto genera que los estudiantes dejen la escuela para poder colaborar con los ingresos económicos del grupo familiar

Chavarría López, Lorena Patricia 1994 1994

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados