Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Estudio del código de familia salvadoreño / Luis Vásquez López

Por: Vásquez López, Luis.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: San Salvador Lis 1998Descripción: 187 p.Tema(s): CODIGO DE FAMILIA | CODIGO SALVADOREÑO -- FAMILIA | DERECHO DE FAMILIAClasificación CDD: 346.01 Resumen: LA FAMILIA. Constitución de la familia. Organización de la familia. Clases de familia. FUNCIONES DE LA FAMILIA. Protección legal de la familia. Protección del estado a la familia. Principios rectores de nuestro código de familia. DISOLUCIÓN DE LA FAMILIA. Deberes del estado para la protección de la familia salvadoreña. Sistema de protección a la familia y del menor. El derecho de familia. UBICACIÓN DEL DERECHO DE FAMILIA EN LA SISTEMáTICA JURíDICA. El derecho de familia, derecho público, privado o social. Autonomía del derecho de familia. Caracteres peculiares del derecho de familia. VíNCULO JURíDICO FAMILIAR. Derechos familiares que surgen como consecuencia del vínculo jurídico familiar. Acto jurídico familiar. Clasificación de los actos jurídicos familiares. INSTITUCIÓN DE DERECHO DE FAMILIA. Disolución de la familia. El matrimonio. Naturaleza jurídica del matrimonio. EL MATRIMONIO COMO ACTO JURíDICO. Características del matrimonio. Requisitos del matrimonio. La capacidad. CONSENTIMIENTO. Objeto licito. Causa licita. Importancia de distinguir elementos de existencia de los de validez. REQUISITOS DE FORMA DEL MATRIMONIO. Caso especial del matrimonio en artículo mortis. El asentamiento. El disenso. FINES DEL MATRIMONIO. Impedimentos matrimoniales. Efectos del matrimonio. Efectos del matrimonio en la persona de los conyugues. RéGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO. Régimen patrimonial del matrimonio. Cómo y cuándo se constituye el régimen. Qué son las capitulaciones patrimoniales. CUáNDO PRODUCEN EFECTO LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES. En qué consiste el régimen de separación de bienes. En qué consiste el régimen de participación en las ganancias. En qué consiste el régimen de comunidad diferida. NULIDAD DEL MATRIMONIO. La nulidad absoluta o insubsanable. Causas de nulidad absoluta. Causas de nulidad relativa. NULIDAD POR INHABILIDAD DE LOS TESTIGOS O FALTA DEL SECRETARIO, EN EL CASO DE LOS FUNCIONARIOS PúBLICOS. Disolución del matrimonio. Motivos del divorcio. El divorcio por mutuo consentimiento. EL CONVENIO. Divorcio contencioso. Separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos. Carácter objetivo de la causal anterior. EFECTOS JURíDICOS DE LA SEPARACIÓN. Efectos jurídicos del divorcio contencioso. Efectos patrimoniales respecto de los hijos por la disolución del matrimonio. La unión matrimonial. EL PARENTESCO. La filiación. La adopción. El estado familiar. LA AUTORIDAD PARENTAL. La prestación de alimentos. Tutela. El proceso de familia en la ley procesal de familia. PUBLICACIÓN DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN CONMEMORACIÓN PRIMER AñO CREACIÓN DE LA JURISDICCIÓN DE FAMILIA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
346.01 V377 (Ver Items Similares) Ej.4 Disponible 13269
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
346.01 V377 (Ver Items Similares) Ej.5 Disponible 13270
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
346.01 V377 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 11008
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
346.01 V377 (Ver Items Similares) Ej.2 Disponible 11009
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
346.01 V377 (Ver Items Similares) Ej.3 Disponible 11012
Total de reservas: 0

LA FAMILIA. Constitución de la familia. Organización de la familia. Clases de familia. FUNCIONES DE LA FAMILIA. Protección legal de la familia. Protección del estado a la familia. Principios rectores de nuestro código de familia. DISOLUCIÓN DE LA FAMILIA. Deberes del estado para la protección de la familia salvadoreña. Sistema de protección a la familia y del menor. El derecho de familia. UBICACIÓN DEL DERECHO DE FAMILIA EN LA SISTEMáTICA JURíDICA. El derecho de familia, derecho público, privado o social. Autonomía del derecho de familia. Caracteres peculiares del derecho de familia. VíNCULO JURíDICO FAMILIAR. Derechos familiares que surgen como consecuencia del vínculo jurídico familiar. Acto jurídico familiar. Clasificación de los actos jurídicos familiares. INSTITUCIÓN DE DERECHO DE FAMILIA. Disolución de la familia. El matrimonio. Naturaleza jurídica del matrimonio. EL MATRIMONIO COMO ACTO JURíDICO. Características del matrimonio. Requisitos del matrimonio. La capacidad. CONSENTIMIENTO. Objeto licito. Causa licita. Importancia de distinguir elementos de existencia de los de validez. REQUISITOS DE FORMA DEL MATRIMONIO. Caso especial del matrimonio en artículo mortis. El asentamiento. El disenso. FINES DEL MATRIMONIO. Impedimentos matrimoniales. Efectos del matrimonio. Efectos del matrimonio en la persona de los conyugues. RéGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO. Régimen patrimonial del matrimonio. Cómo y cuándo se constituye el régimen. Qué son las capitulaciones patrimoniales. CUáNDO PRODUCEN EFECTO LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES. En qué consiste el régimen de separación de bienes. En qué consiste el régimen de participación en las ganancias. En qué consiste el régimen de comunidad diferida. NULIDAD DEL MATRIMONIO. La nulidad absoluta o insubsanable. Causas de nulidad absoluta. Causas de nulidad relativa. NULIDAD POR INHABILIDAD DE LOS TESTIGOS O FALTA DEL SECRETARIO, EN EL CASO DE LOS FUNCIONARIOS PúBLICOS. Disolución del matrimonio. Motivos del divorcio. El divorcio por mutuo consentimiento. EL CONVENIO. Divorcio contencioso. Separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos. Carácter objetivo de la causal anterior. EFECTOS JURíDICOS DE LA SEPARACIÓN. Efectos jurídicos del divorcio contencioso. Efectos patrimoniales respecto de los hijos por la disolución del matrimonio. La unión matrimonial. EL PARENTESCO. La filiación. La adopción. El estado familiar. LA AUTORIDAD PARENTAL. La prestación de alimentos. Tutela. El proceso de familia en la ley procesal de familia. PUBLICACIÓN DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN CONMEMORACIÓN PRIMER AñO CREACIÓN DE LA JURISDICCIÓN DE FAMILIA

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados