Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Metodología, docencia e investigación jurídicas / Héctor Fix-Zamudio

Por: Fix-Zamudio, Héctor.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: México, D.F. Porrúa 1997Edición: 6a. ed.Descripción: 445 p.ISBN: 9684329113.Tema(s): DERECHO | METODOLOGIA -- DERECHO | INVESTIGACION JURIDICA | METODOS DE INVESTIACION -- DERECHO | DOCENTES -- CIENCIAS JURIDICASClasificación CDD: 340.072 Resumen: EN TORNO A LOS PROBLEMAS DE LA METODOLOGIA DEL DERECHO. Ciencia y técnica del derecho. Aspectos esenciales de la metodología jurídica. REFLEXIONES SOBRE LA INVESTIGACION JURIDICA. El derecho como ciencia. Relaciones entre la investigación jurídica y de otras ciencias sociales. DOCENCIA EN LAS FACULTADES DE DERECHO. Comunicaciones presentadas: a) Flores García, Fernando (UNAM): Docencia en las facultades de derecho. Clase magistral, trabajos prácticos, seminarios de investigación y estudio sistemático de la jurisprudencia. EL JUICIO DE AMPARO Y LA ENSEñANZA DEL DERECHO PROCESAL. Diversas etapas que se han seguido en el estudio del amparo. Teoría general del proceso, derecho procesal constitucional y derecho de amparo. BREVES REFLEXIONES SOBRE LA ENSEñANZA DE POSGRADO Y DE LA INVESTIGACION EN MATERIA JURIDICA. Los estudios superiores y las diversas profesiones jurídicas. Necesidad de revisar los conceptos imperantes sobre la enseñanza de posgrado y de la investigación. LA IMPORTANCIA DEL DERECHO COMPARADO EN LA ENSEñANZA JURIDICA MEXICANA. La enseñanza del derecho comparado en México. El Instituto Latinoamericano de Derecho Comparado. LA IMPORTANCIA DEL DERECHO COMPARADO EN LA ENSEñANZA JURIDICA. Situación actual de la enseñanza comparativa. Métodos de la enseñanza y de la investigación en derecho comparado. SETENTA Y CINCO AñOS DE EVOLUCION DEL DERECHO COMPARADO EN LA CIENCIA JURIDICA MEXICANA. Derecho comparado y derecho extranjero. Sectores en los cuales se advierte la necesidad de los estudios comparativos. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA ENSEñANZA DEL DERECHO EN MEXICO Y LATINOAMERICA. El viejo dilema: la enseñanza teórica y la enseñanza práctica. El método jurídico-comparativo. INTRODUCCION A LOS PROBLEMAS DE LA ENSEñANZA Y DE LA INVESTIGACION JURIDICAS. Relaciones entre la ciencia, el método y las técnicas del derecho. La crisis del derecho. LOS ESTUDIOS JURIDICOS PROFESIONALES. Enseñanza activa y enseñanza catedrática. El título de licenciado en derecho. LA ENSEñANZA DE POSGRADO. Los estudios posteriores a la licenciatura. Actualización, especialización, maestría y doctorado. LA INVESTIGACION JURIDICA. La investigación jurídica, la cibernética, la lógica matemática y la semántica. Renovación de los métodos de investigación jurídica en México
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
340.072 F59 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 2008
Total de reservas: 0

Indicepag.441-446

EN TORNO A LOS PROBLEMAS DE LA METODOLOGIA DEL DERECHO. Ciencia y técnica del derecho. Aspectos esenciales de la metodología jurídica. REFLEXIONES SOBRE LA INVESTIGACION JURIDICA. El derecho como ciencia. Relaciones entre la investigación jurídica y de otras ciencias sociales. DOCENCIA EN LAS FACULTADES DE DERECHO. Comunicaciones presentadas: a) Flores García, Fernando (UNAM): Docencia en las facultades de derecho. Clase magistral, trabajos prácticos, seminarios de investigación y estudio sistemático de la jurisprudencia. EL JUICIO DE AMPARO Y LA ENSEñANZA DEL DERECHO PROCESAL. Diversas etapas que se han seguido en el estudio del amparo. Teoría general del proceso, derecho procesal constitucional y derecho de amparo. BREVES REFLEXIONES SOBRE LA ENSEñANZA DE POSGRADO Y DE LA INVESTIGACION EN MATERIA JURIDICA. Los estudios superiores y las diversas profesiones jurídicas. Necesidad de revisar los conceptos imperantes sobre la enseñanza de posgrado y de la investigación. LA IMPORTANCIA DEL DERECHO COMPARADO EN LA ENSEñANZA JURIDICA MEXICANA. La enseñanza del derecho comparado en México. El Instituto Latinoamericano de Derecho Comparado. LA IMPORTANCIA DEL DERECHO COMPARADO EN LA ENSEñANZA JURIDICA. Situación actual de la enseñanza comparativa. Métodos de la enseñanza y de la investigación en derecho comparado. SETENTA Y CINCO AñOS DE EVOLUCION DEL DERECHO COMPARADO EN LA CIENCIA JURIDICA MEXICANA. Derecho comparado y derecho extranjero. Sectores en los cuales se advierte la necesidad de los estudios comparativos. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA ENSEñANZA DEL DERECHO EN MEXICO Y LATINOAMERICA. El viejo dilema: la enseñanza teórica y la enseñanza práctica. El método jurídico-comparativo. INTRODUCCION A LOS PROBLEMAS DE LA ENSEñANZA Y DE LA INVESTIGACION JURIDICAS. Relaciones entre la ciencia, el método y las técnicas del derecho. La crisis del derecho. LOS ESTUDIOS JURIDICOS PROFESIONALES. Enseñanza activa y enseñanza catedrática. El título de licenciado en derecho. LA ENSEñANZA DE POSGRADO. Los estudios posteriores a la licenciatura. Actualización, especialización, maestría y doctorado. LA INVESTIGACION JURIDICA. La investigación jurídica, la cibernética, la lógica matemática y la semántica. Renovación de los métodos de investigación jurídica en México

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados