Normal view MARC view ISBD view

Tarjeta de crédito / Roberto A Munguillo

By: Munguillo, Roberto A.
Contributor(s): Munguillo, Roberto A.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Buenos Aires Astrea 1994Edition: 2a. ed.Description: 303 p.ISBN: 9505081553.Subject(s): SISTEMAS DE CREDITO | TARJETAS DE CREDITO | LEGISLACIÓN | LEY 20.680 | LEY 22.802 | CONTRATOS | ARGENTINADDC classification: 343.03 Summary: EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y CLASIFICACIÓN. Función económica de la tarjeta de crédito. Clasificación de Grisoli y Zavala Rodríguez. DEFINICIÓN. ELEMENTOS. CARACTERES. VENTAJAS E INCONVENIENTES. Obligaciones de las partes intervinientes. Ventajas e inconvenientes del sistema. NATURALEZA JURÍDICA DE LA TARJETA DE CRÉDITO. Naturaleza jurídica de la tarjeta de crédito. De la tarjeta de crédito propiamente dicha y de los cupones. RÉGIMEN LEGAL. Orígenes y derecho comparado. Su regulación en la Argentina. EL CONTRATO DE TARJETA DE CRÉDITO Y LAS RELACIONES QUE GENERAN EL SISTEMA. Relación entidad emisora-usuario tenedor de la tarjeta de crédito. Relación entidad emisora-proveedora adherido. Relaciones entre el proveedor adherido y el usuario de la tarjeta. Relación entre la entidad emisora y el banco adherido al sistema operativo. Defensa del consumidor. FORMA E INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO. El contrato por adhesión. Algunos casos particulares de la contratación de tarjetas de crédito. Su interpretación. EJECUCIÓN DLE COBRO. SU TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL. El proceso de conocimiento. La vía ejecutiva directa. PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Prescripción de la acción de cobro de liquidaciones por el proveedor contra la entidad emisora. Prescripción de la acción de rectificación de las liquidaciones. ASPECTOS PENALES. Delitos contra la propiedad. Delitos contra la fe pública. PERSPECTIVAS DE FUTURO. La cuestión de fondo. La cuestión de forma
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
343.03 M864 (Browse shelf) Ej.1 Available 2283
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
343.03 M864 (Browse shelf) Ej.2 Available 2284
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
343.03 M864 (Browse shelf) Ej.3 Available 2285
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
343.03 M864 (Browse shelf) Ej. 4 Available 10719
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
343.03 M864 (Browse shelf) Ej. 5 Available 10720
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
343.03 M864 (Browse shelf) Ej. 6 Available 10721
Total holds: 0

Indice en p.XVIII-XXIV

EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y CLASIFICACIÓN. Función económica de la tarjeta de crédito. Clasificación de Grisoli y Zavala Rodríguez. DEFINICIÓN. ELEMENTOS. CARACTERES. VENTAJAS E INCONVENIENTES. Obligaciones de las partes intervinientes. Ventajas e inconvenientes del sistema. NATURALEZA JURÍDICA DE LA TARJETA DE CRÉDITO. Naturaleza jurídica de la tarjeta de crédito. De la tarjeta de crédito propiamente dicha y de los cupones. RÉGIMEN LEGAL. Orígenes y derecho comparado. Su regulación en la Argentina. EL CONTRATO DE TARJETA DE CRÉDITO Y LAS RELACIONES QUE GENERAN EL SISTEMA. Relación entidad emisora-usuario tenedor de la tarjeta de crédito. Relación entidad emisora-proveedora adherido. Relaciones entre el proveedor adherido y el usuario de la tarjeta. Relación entre la entidad emisora y el banco adherido al sistema operativo. Defensa del consumidor. FORMA E INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO. El contrato por adhesión. Algunos casos particulares de la contratación de tarjetas de crédito. Su interpretación. EJECUCIÓN DLE COBRO. SU TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL. El proceso de conocimiento. La vía ejecutiva directa. PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Prescripción de la acción de cobro de liquidaciones por el proveedor contra la entidad emisora. Prescripción de la acción de rectificación de las liquidaciones. ASPECTOS PENALES. Delitos contra la propiedad. Delitos contra la fe pública. PERSPECTIVAS DE FUTURO. La cuestión de fondo. La cuestión de forma

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

© 2018 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados