Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Democracia en las sociedades plurales : una investigación comparativa / Arend Lijphart

Por: Lijphart, Arend [Autor].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: México, D.F. Prisma 1977Descripción: 231 p.ISBN: 9688881724.Tema(s): POLITICA SOCIALClasificación CDD: 301 Resumen: SOCIEDADES PLURALES Y REGIMENES DEMOCRATICOS. Un desafío a los pesimistas democrático; Definiciones. Las sociedades plurales y la democracia en el primer mundo; Separación de poderes y grupos que se sobreponen. DEMOCRACIA UNIDA. Gran coalición; Clases de grandes coaliciones; Veto mutuo; Proporcionalidad. CONDICIONES FAVORABLES PARA LA DEMOCRACIA UNIDA. El balance del poder; Sistemas multipartidistas; Tamaño y democracia unida; La estructura de las divisiones. ELEMENTOS DE UNIFICACION EN LAS DEMOCRACIAS QUE NO ESTAN UNIFICADAS. Una tipología de los regímenes democráticos; Democracias centrípetas; Democracias centrifugas; Democracias semiunificadora: Canadá. DEMOCRACIA UNIDA EN EL TERCER MUNDO. El modelo de Lewis; Democracia unida en Líbano, 1943-1975. Democracia unida en Malasia, 1955-1969. EL MODELO UNIFICADOR COMO HERENCIA COLONIAL. Los modelos democráticos de los colonizadores; Los modelos belgas y holandés en seis nuevos estados; Unificación y normas formales constitucionales; Adaptación del principio de autonomía. INGENIERIA UNIFICADORA. Alternativa o metas anteriores; Subdesarrollo económico e ingeniería unificadora; Intensas divisiones e ingeniería unificadora.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
301 L557 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 8141
Total de reservas: 0

SOCIEDADES PLURALES Y REGIMENES DEMOCRATICOS. Un desafío a los pesimistas democrático; Definiciones. Las sociedades plurales y la democracia en el primer mundo; Separación de poderes y grupos que se sobreponen. DEMOCRACIA UNIDA. Gran coalición; Clases de grandes coaliciones; Veto mutuo; Proporcionalidad. CONDICIONES FAVORABLES PARA LA DEMOCRACIA UNIDA. El balance del poder; Sistemas multipartidistas; Tamaño y democracia unida; La estructura de las divisiones. ELEMENTOS DE UNIFICACION EN LAS DEMOCRACIAS QUE NO ESTAN UNIFICADAS. Una tipología de los regímenes democráticos; Democracias centrípetas; Democracias centrifugas; Democracias semiunificadora: Canadá. DEMOCRACIA UNIDA EN EL TERCER MUNDO. El modelo de Lewis; Democracia unida en Líbano, 1943-1975. Democracia unida en Malasia, 1955-1969. EL MODELO UNIFICADOR COMO HERENCIA COLONIAL. Los modelos democráticos de los colonizadores; Los modelos belgas y holandés en seis nuevos estados; Unificación y normas formales constitucionales; Adaptación del principio de autonomía. INGENIERIA UNIFICADORA. Alternativa o metas anteriores; Subdesarrollo económico e ingeniería unificadora; Intensas divisiones e ingeniería unificadora.

Lijphart, Arend 1977 1977

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados