Normal view MARC view ISBD view

Elementos de sociología / José J Nodarse

By: Nodarse, José J [Autor].
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: México SELECTOR 1998Description: 354 p.ISBN: 9684030401.Subject(s): SOCIOLOGíA | RAZAS | MIGRACIONES | POBREZA | DELINCUENCIA | ORGANIZACION | CULTURA | SOCIEDADDDC classification: 301 Summary: OBJETO Y CONTENIDO DE LA SOCIOLOGIA. El hombre y la sociedad. El concepto de sociedad. Modalidades del fenómeno social. Importancia capital de los factores psicológicos. LA SOCIEDAD Y SUS FACTORES. Las sociedades animales. La sociedad humana: substrato biológico de la sociabilidad; caracteres diferenciales; tipos de diferenciación. Dualidad de la naturaleza humana. LA ORGANIZACION SOCIAL. La familia humana: sus funciones. Formas genéricas de matrimonio. Tipos de familia. Decadencia de la familia. LOS FACTORES FISIOGRAFICOS Y LAS MIGRACIONES. El hombre primitivo y el moderno en relación con el medio. El relieve y el clima como factores sociales. Los tres tipos de riqueza natural: la flora; la fauna; los minerales. El factor humano en relación con los recursos del medio. LOS FACTORES BIOLOGICOS. La herencia: importancia de su estudio para la sociología. Mecanismo de la herencia biológica y leyes que la rigen. Los factores de la herencia biológica. LAS RAZAS. Los tipos humanos primitivos. Factores de la superioridad humana. Las razas: proceso de diferenciación probable e hipótesis sobre el origen de las mismas. Clasificaciones raciales. LOS FACTORES PSICOLOGICOS. Formas y tipos de conducta. Los instintos y los hábitos. La educación y los hábitos. Las actitudes. LOS FACTORES CULTURALES. La cultura como complejo. Las culturas primitivas o prehistóricas. La vivienda humana en las culturas primitivas y en las edades históricas. El vestido. El lenguaje. La religión. El arte. LAS NORMAS DE CONTROL SOCIAL. Las costumbres: sus modalidades características y su función normativa. Los usos o prácticas sociales (folkways). Las costumbres morales. EL PROGRESO SOCIAL. ¿Que entiende por progreso?. El progreso material y el progreso social. Contrapartidas del progreso. LA EDUCACION Y SUS PROBLEMAS. Fines sociales de la educación. Carácter y modalidades de la educación. Etapas institucionales de la educación. LOS PROBLEMAS DEMOGRAFICOS. La plenitud demográfica del mundo moderno: sus causas. La reducción de la mortalidad general y principalmente de la infantil. Efectos sociológicos de la desigual distribución del aumento de población. LA SALUD PÚBLICA Y SUS PROBLEMAS. Importancia histórica de las enfermedades. EL problema social de la enfermedad. La curación y la prevención de la enfermedad. LA PATOLOGIA SOCIAL. El problema social de los físicamente deficientes: el ciego el sordo, el invalido y el anciano: tratamiento social de cada uno de ellos. Los deficientes mentales: el idiota, el imbecil y el moron; su tratamiento social. Los económicamente deficientes: la pobreza y el pauperismo. Los moralmente deficientes: la vagancia, el alcoholismo, la narcomanía, la prostitución. La delincuencia: el delito y su represión.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
301 N633 (Browse shelf) Ej.1 Available 1436
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
301 N633 (Browse shelf) Ej. 2 Available 10116
Total holds: 0

Indice

OBJETO Y CONTENIDO DE LA SOCIOLOGIA. El hombre y la sociedad. El concepto de sociedad. Modalidades del fenómeno social. Importancia capital de los factores psicológicos. LA SOCIEDAD Y SUS FACTORES. Las sociedades animales. La sociedad humana: substrato biológico de la sociabilidad; caracteres diferenciales; tipos de diferenciación. Dualidad de la naturaleza humana. LA ORGANIZACION SOCIAL. La familia humana: sus funciones. Formas genéricas de matrimonio. Tipos de familia. Decadencia de la familia. LOS FACTORES FISIOGRAFICOS Y LAS MIGRACIONES. El hombre primitivo y el moderno en relación con el medio. El relieve y el clima como factores sociales. Los tres tipos de riqueza natural: la flora; la fauna; los minerales. El factor humano en relación con los recursos del medio. LOS FACTORES BIOLOGICOS. La herencia: importancia de su estudio para la sociología. Mecanismo de la herencia biológica y leyes que la rigen. Los factores de la herencia biológica. LAS RAZAS. Los tipos humanos primitivos. Factores de la superioridad humana. Las razas: proceso de diferenciación probable e hipótesis sobre el origen de las mismas. Clasificaciones raciales. LOS FACTORES PSICOLOGICOS. Formas y tipos de conducta. Los instintos y los hábitos. La educación y los hábitos. Las actitudes. LOS FACTORES CULTURALES. La cultura como complejo. Las culturas primitivas o prehistóricas. La vivienda humana en las culturas primitivas y en las edades históricas. El vestido. El lenguaje. La religión. El arte. LAS NORMAS DE CONTROL SOCIAL. Las costumbres: sus modalidades características y su función normativa. Los usos o prácticas sociales (folkways). Las costumbres morales. EL PROGRESO SOCIAL. ¿Que entiende por progreso?. El progreso material y el progreso social. Contrapartidas del progreso. LA EDUCACION Y SUS PROBLEMAS. Fines sociales de la educación. Carácter y modalidades de la educación. Etapas institucionales de la educación. LOS PROBLEMAS DEMOGRAFICOS. La plenitud demográfica del mundo moderno: sus causas. La reducción de la mortalidad general y principalmente de la infantil. Efectos sociológicos de la desigual distribución del aumento de población. LA SALUD PÚBLICA Y SUS PROBLEMAS. Importancia histórica de las enfermedades. EL problema social de la enfermedad. La curación y la prevención de la enfermedad. LA PATOLOGIA SOCIAL. El problema social de los físicamente deficientes: el ciego el sordo, el invalido y el anciano: tratamiento social de cada uno de ellos. Los deficientes mentales: el idiota, el imbecil y el moron; su tratamiento social. Los económicamente deficientes: la pobreza y el pauperismo. Los moralmente deficientes: la vagancia, el alcoholismo, la narcomanía, la prostitución. La delincuencia: el delito y su represión.

Nodarse, José J 1998 1998

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

© 2018 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados