Normal view MARC view ISBD view

Costos I históricos introducción al estudio de la contabilidad y control de los costos industriales / Cristóbal del Río González

By: González, Cristóbal del Río [Autor].
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: México, D.F: Ecafsa, 1989Edition: 14a. ed.Description: 64 p.ISBN: 9687681071.Subject(s): METODOS DE COSTOS | COSTOS-CONTABILIDAD | FABRICACIÓN DE PRODUCTOS | CONTABILIDAD DE COSTOS | SISTEMAS DE COSTOS | COSTOS HISTÓRICOS | COSTOS DE PRODUCCIÓNDDC classification: 658.15 Summary: DIFERENCIA EN LA DETERMINACION DE LOS COSTOS DE LAS ENTIDADES: COMERCIAL, INDUSTRIAL, Y DE SERVICIOS. Conceptos de costos. Costo de inversión. Costos de producción. Objetivos y subobjetivos de la contabilidad de costo. El volumen físico de la producción y los costos. Fabricación de un tipo de producto y fabricación de diversos productos. Los ciclos de tiempo y los costos. Principios de contabilidad. GENERALIDADES SOBRE LOS SISTEMAS DE COSTOS. Conceptos de sistemas, procedimiento, método, regla y técnica. Clasificación de industria, comercio, y servicio. Procedimientos para el control de las operaciones productivas. Procedimiento de control por órdenes de producción. Técnicas para valuar las operaciones productivas. Costos históricos o reales. Métodos para el control de los materiales. Métodos para obtener los costos. Costos tradicionales. GENERALIDADES SOBRE LA CONTABILIDAD DE COSTOS INDUSTRIALES. Elementos del costo. Catalogo de cuentas. Sistemas de clasificación. Ejemplo de catalogo de cuentas tipo para una industria de transformación. Principales estados financieros de una industria de transformación. Presentación en los principales estados financieros de una industria, de las cuentas de costos y conexas. Ejemplos por el método de costos incompletos. CONTABILIDAD Y CONTABILIZACION DE LOS ELEMENTOS DE COSTO. Materiales. Control y contabilización. Sueldos y salarios. Costos directos e indirectos. Control y contabilización. Tarjeta de control del personal. Gastos indirectos de producción. Necesidad al dividir la fabrica. PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR ORDENES DE PRODUCCION Y POR CLASES. Procedimiento de control por órdenes de producción. Tipos de industria en que se utiliza. Procedimiento de control por clases. Sus diferencias y aplicaciones contables. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL POR PROCESOS PRODUCTIVOS Y POR OPERACIONES. Procedimiento de control por procesos productivos. Tipos de industria en que se utiliza. Procedimiento de control por operaciones. Sus diferencias y aplicaciones contables. Practica para la determinación del costo unitario en el procedimiento por procesos. Calculo del costo unitario gradualmente en un proceso y en varios con o sin inventarios de producción en proceso valuación dela producción. Un solo proceso si inventarios de producción en procesos. Aplicaciones de los casos de pérdidas normales y anormales de producción averiada y defectuosa a diferentes grados de inversión. Perdidas normales de producción o mermas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
658.15 G669 (Browse shelf) Ej.1 Available 5519
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
658.15 G669 (Browse shelf) Ej.2 Available 12463
Total holds: 0

Indice en p. III-X. Vigésimo primera reimpresión 1997

DIFERENCIA EN LA DETERMINACION DE LOS COSTOS DE LAS ENTIDADES: COMERCIAL, INDUSTRIAL, Y DE SERVICIOS. Conceptos de costos. Costo de inversión. Costos de producción. Objetivos y subobjetivos de la contabilidad de costo. El volumen físico de la producción y los costos. Fabricación de un tipo de producto y fabricación de diversos productos. Los ciclos de tiempo y los costos. Principios de contabilidad. GENERALIDADES SOBRE LOS SISTEMAS DE COSTOS. Conceptos de sistemas, procedimiento, método, regla y técnica. Clasificación de industria, comercio, y servicio. Procedimientos para el control de las operaciones productivas. Procedimiento de control por órdenes de producción. Técnicas para valuar las operaciones productivas. Costos históricos o reales. Métodos para el control de los materiales. Métodos para obtener los costos. Costos tradicionales. GENERALIDADES SOBRE LA CONTABILIDAD DE COSTOS INDUSTRIALES. Elementos del costo. Catalogo de cuentas. Sistemas de clasificación. Ejemplo de catalogo de cuentas tipo para una industria de transformación. Principales estados financieros de una industria de transformación. Presentación en los principales estados financieros de una industria, de las cuentas de costos y conexas. Ejemplos por el método de costos incompletos. CONTABILIDAD Y CONTABILIZACION DE LOS ELEMENTOS DE COSTO. Materiales. Control y contabilización. Sueldos y salarios. Costos directos e indirectos. Control y contabilización. Tarjeta de control del personal. Gastos indirectos de producción. Necesidad al dividir la fabrica. PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR ORDENES DE PRODUCCION Y POR CLASES. Procedimiento de control por órdenes de producción. Tipos de industria en que se utiliza. Procedimiento de control por clases. Sus diferencias y aplicaciones contables. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL POR PROCESOS PRODUCTIVOS Y POR OPERACIONES. Procedimiento de control por procesos productivos. Tipos de industria en que se utiliza. Procedimiento de control por operaciones. Sus diferencias y aplicaciones contables. Practica para la determinación del costo unitario en el procedimiento por procesos. Calculo del costo unitario gradualmente en un proceso y en varios con o sin inventarios de producción en proceso valuación dela producción. Un solo proceso si inventarios de producción en procesos. Aplicaciones de los casos de pérdidas normales y anormales de producción averiada y defectuosa a diferentes grados de inversión. Perdidas normales de producción o mermas

González, Cristóbal del Río 1989 1989

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

© 2018 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados