Normal view MARC view ISBD view

Competencias digitales y su influencia en el manejo de plataformas virtuales de los docentes del Instituto Nacional Isidro Menéndez de la ciudad de San Miguel, en el contexto de la pandemia Covid-19 / José Miguel Yanes Rivera, Miguel Ángel Yanes Romero, Erick Esaú Andrade Flores

By: Yanes Rivera, José Miguel.
Contributor(s): Yanes Romero, Miguel Ángel | Andrade Flores, Erick Esaú | Herrera Iglesias, Victoriano Manuel [asesor].
Publisher: San Miguel : [s.n.], 2022Description: 135 p. : ilustraciones ; 28 cm. + 1 cd-rom.Subject(s): EDUCACIÓN VIRTUAL -- COVID-19 | MÉTODOS DE ENSEÑANZA | TESIS DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ENFOQUE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJEDDC classification: 371.3 MDEV025 Online resources: Haga clic aquí para acceso en línea Summary: La docencia virtual es una modalidad de enseñanza relativamente nueva en el magisterio nacional, por lo tanto, es lógico que se encuentren algunas imperfecciones para ejecutarlo; pero, al observar la forma en que los docentes salvadoreños han laborado con la educación virtual en El Salvador, se nota que no se ha procedido según las características de la educación virtual, utilizando las herramientas que la paquetería de Google ofrece a sus usuarios, para que las sesiones de trabajo sean más variadas, haciendo las clases más participativas, y con ello, más interesantes; en cambio, se ha continuado con la metodología tradicional, por vía del internet. La transición de la presencialidad a la virtualidad ha sido muy complicada para aquellos docentes que no están familiarizados con el uso de la tecnología. Con esta investigación se determinó que ante la pandemia los docentes del Instituto Nacional Isidro Menéndez desarrollaron competencias digitales para el manejo de plataforma virtual Google Classroom, elegida por el MINEDUCYT para mejorar su participación en sus clases. Cuando un docente maneja las plataformas virtuales de manera exitosa, está satisfecho con su trabajo, y el aprendizaje de los estudiantes -y de él mismo- es efectivo; pero, en el caso contrario, se frustra tanto, que expresa rechazo directo al uso de estos recursos, al punto que desarrolla ciberfobia, lo cual le impide realizar correctamente sus tareas laborales, alcanzando estados de fastidio y hasta depresión. Se pretende que esta investigación sirva como un referente para investigaciones futuras en las que se consideren las relaciones entre educación, competencias docentes y las TIC, así como las capacidades y dificultades que los docentes presentan durante el desarrollo de la acción académica; y brindará aportes que contribuyan a la corrección del desempeño de los nuevos e-tutores, que mejorarán la educación del país.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Central SM
Tesario
371.3 Y22 MDEV025 (Browse shelf) Ej. 1 Available 46331
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Central SM
Tesario
371.3 Y22 MDEV025 (Browse shelf) Ej. 2 Item withdrawn No para préstamo 46332
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Central SM
Tesario
371.3 Y22 MDEV025 (Browse shelf) Ej. 3 Item withdrawn No para préstamo 46333
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca USU
Tesario
371.3 Y22 MDEV025 (Browse shelf) Ej. 4 Available 46573
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca USU
Tesario
371.3 Y22 MDEV025 (Browse shelf) Ej. 5 Item withdrawn 46574
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca USU
Tesario
371.3 Y22 MDEV025 (Browse shelf) Ej. 6 Item withdrawn 46575
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Central SM Shelves , Shelving location: Tesario Close shelf browser
371.3 UM48 MDEV 012 Competencias tecnológicas docentes en los procesos educativos no presenciales del Complejo Educativo Basilio Blandón de la zona urbana de la ciudad de Usulután en el contexto de la pandemia de COVID-19 / 371.3 UM48 MDEV 012 Competencias tecnológicas docentes en los procesos educativos no presenciales del Complejo Educativo Basilio Blandón de la zona urbana de la ciudad de Usulután en el contexto de la pandemia de COVID-19 / 371.3 UM48 MDEV 012 Competencias tecnológicas docentes en los procesos educativos no presenciales del Complejo Educativo Basilio Blandón de la zona urbana de la ciudad de Usulután en el contexto de la pandemia de COVID-19 / 371.3 Y22 MDEV025 Competencias digitales y su influencia en el manejo de plataformas virtuales de los docentes del Instituto Nacional Isidro Menéndez de la ciudad de San Miguel, en el contexto de la pandemia Covid-19 / 371.3 Y22 MDEV025 Competencias digitales y su influencia en el manejo de plataformas virtuales de los docentes del Instituto Nacional Isidro Menéndez de la ciudad de San Miguel, en el contexto de la pandemia Covid-19 / 371.3 Y22 MDEV025 Competencias digitales y su influencia en el manejo de plataformas virtuales de los docentes del Instituto Nacional Isidro Menéndez de la ciudad de San Miguel, en el contexto de la pandemia Covid-19 / 371.33 AV958 MDEV024 Las tecnologías del aprendizaje y del conocimiento y su incidencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Complejo Educativo Alberto Masferrer en la ciudad de Usulután /

Incluye glosario pág. 118

Incluye bibliografía

La docencia virtual es una modalidad de enseñanza relativamente nueva en el magisterio nacional, por lo tanto, es lógico que se encuentren algunas imperfecciones para ejecutarlo; pero, al observar la forma en que los docentes salvadoreños han laborado con la educación virtual en El Salvador, se nota que no se ha procedido según las características de la educación virtual, utilizando las herramientas que la paquetería de Google ofrece a sus usuarios, para que las sesiones de trabajo sean más variadas, haciendo las clases más participativas, y con ello, más interesantes; en cambio, se ha continuado con la metodología tradicional, por vía del internet. La transición de la presencialidad a la virtualidad ha sido muy complicada para aquellos docentes que no están familiarizados con el uso de la tecnología. Con esta investigación se determinó que ante la pandemia los docentes del Instituto Nacional Isidro Menéndez desarrollaron competencias digitales para el manejo de plataforma virtual Google Classroom, elegida por el MINEDUCYT para mejorar su participación en sus clases. Cuando un docente maneja las plataformas virtuales de manera exitosa, está satisfecho con su trabajo, y el aprendizaje de los estudiantes -y de él mismo- es efectivo; pero, en el caso contrario, se frustra tanto, que expresa rechazo directo al uso de estos recursos, al punto que desarrolla ciberfobia, lo cual le impide realizar correctamente sus tareas laborales, alcanzando estados de fastidio y hasta depresión. Se pretende que esta investigación sirva como un referente para investigaciones futuras en las que se consideren las relaciones entre educación, competencias docentes y las TIC, así como las capacidades y dificultades que los docentes presentan durante el desarrollo de la acción académica; y brindará aportes que contribuyan a la corrección del desempeño de los nuevos e-tutores, que mejorarán la educación del país.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

© 2018 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados