Normal view MARC view ISBD view

Desarrollo de la competencia matemática : resolución de problemas, en el aprendizaje virtual, en estudiantes que cursaron matemática II del departamento de Ciencias Económicas, de la FMO-UES en el ciclo II-2021 / Karen Rocío García Guardado, Jennifer Stefany Guerrero Molina, Amílcar Bladimir Medrano Sosa

By: García Guardado, Karen Rocío.
Contributor(s): Guerrero Molina, Jennifer Stefany | Medrano Sosa, Amílcar Bladimir | Flores Retana, Norma Azucena [asesor].
Publisher: San Miguel : [s.n.], 2023Description: 192 p. : ilustraciones ; 29 cm. + 1 cd-rom.Subject(s): TESIS DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ENFOQUE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE | ENSEÑANZA VIRTUAL | ENSEÑANZA -- MATEMÁTICADDC classification: 371.3 MDEV020 Online resources: Haga clic aquí para acceso en línea Summary: En el contexto actual de la educación, las competencias forman parte esencial en el proceso de enseñanza aprendizaje, ya sea en modalidad presencial o virtual; el concepto de competencia significa básicamente “saberes de ejecución” y se introdujo en el ámbito de la educación gracias a nuevas teorías cognitivas. Hoy en día la accesibilidad a la tecnología hace que los entornos virtuales tengan un gran potencial en la educación para el desarrollo de los contenidos y por ende en el nivel de dominio de las competencias. En el área de las matemáticas se pueden identificar diversas competencias entre las cuales se considera la resolución de problemas, la cual forma parte esencial en el proceso de aprendizaje de la asignatura de Matemática, ya que se pretende que el estudiante desarrolle la capacidad de asimilar la teoría y de aplicarla en la resolución de problemas de una forma creativa. La virtualidad cuenta con muchas bondades que pueden ser de gran beneficio en el proceso de enseñanza aprendizaje y en el desarrollo de competencias en los estudiantes. En el contexto actual, las herramientas virtuales son de gran importancia, y en algunos momentos imprescindibles para la continuidad de los procesos educativos; en el país los modelos actuales en la enseñanza aprendizaje de las Matemáticas, está basado en un enfoque por competencias; en ese sentido, es de suma importancia el cómo se desarrollan las competencias matemáticas a través de entornos virtuales de aprendizaje; un parámetro que sirve de referencia es valorar el nivel en el que se han alcanzado las competencias. Con esta investigación se pretendió obtener las bases y los insumos para la elaboración de una propuesta de una estrategia metodológica que permita fortalecer los niveles de dominio de la competencia matemática resolución de problemas en entornos virtuales de aprendizaje.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Central SM
Tesario
371.3 G216 MDEV020 (Browse shelf) Ej. 1 Available 46316
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Central SM
Tesario
371.3 G216 MDEV020 (Browse shelf) Ej. 2 Item withdrawn No para préstamo 46317
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Central SM
Tesario
371.3 G216 MDEV020 (Browse shelf) Ej. 3 Item withdrawn No para préstamo 46318
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca USU
Tesario
371.3 G216 MDEV020 (Browse shelf) Ej. 4 In transit from Biblioteca Central SM to Biblioteca USU since 28/11/2023 46567
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca USU
Tesario
371.3 G216 MDEV020 (Browse shelf) Ej. 5 Item withdrawn 46568
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca USU
Tesario
371.3 G216 MDEV020 (Browse shelf) Ej. 6 Item withdrawn 46569
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Central SM Shelves , Shelving location: Tesario Close shelf browser
371.3 F634 MDEV 001 El uso de las herramientas tecnológicas en el proceso educativo no presencial en los profesores de bachillerato técnico del Instituto Nacional Isidro Menéndez de la ciudad de San Miguel / 371.3 F634 MDEV 001 El uso de las herramientas tecnológicas en el proceso educativo no presencial en los profesores de bachillerato técnico del Instituto Nacional Isidro Menéndez de la ciudad de San Miguel / 371.3 F634 MDEV 001 El uso de las herramientas tecnológicas en el proceso educativo no presencial en los profesores de bachillerato técnico del Instituto Nacional Isidro Menéndez de la ciudad de San Miguel / 371.3 G216 MDEV020 Desarrollo de la competencia matemática : resolución de problemas, en el aprendizaje virtual, en estudiantes que cursaron matemática II del departamento de Ciencias Económicas, de la FMO-UES en el ciclo II-2021 / 371.3 G216 MDEV020 Desarrollo de la competencia matemática : resolución de problemas, en el aprendizaje virtual, en estudiantes que cursaron matemática II del departamento de Ciencias Económicas, de la FMO-UES en el ciclo II-2021 / 371.3 G216 MDEV020 Desarrollo de la competencia matemática : resolución de problemas, en el aprendizaje virtual, en estudiantes que cursaron matemática II del departamento de Ciencias Económicas, de la FMO-UES en el ciclo II-2021 / 371.3 G633 MDEV 004 Factores que influyen en el diseño de los objetos virtuales de aprendizaje en los procesos de educación media de las instituciones privadas de la ciudad de San Miguel, El Salvador /

En el contexto actual de la educación, las competencias forman parte esencial en el proceso de enseñanza aprendizaje, ya sea en modalidad presencial o virtual; el concepto de competencia significa básicamente “saberes de ejecución” y se introdujo en el ámbito de la educación gracias a nuevas teorías cognitivas. Hoy en día la accesibilidad a la tecnología hace que los entornos virtuales tengan un gran potencial en la educación para el desarrollo de los contenidos y por ende en el nivel de dominio de las competencias. En el área de las matemáticas se pueden identificar diversas competencias entre las cuales se considera la resolución de problemas, la cual forma parte esencial en el proceso de aprendizaje de la asignatura de Matemática, ya que se pretende que el estudiante desarrolle la capacidad de asimilar la teoría y de aplicarla en la resolución de problemas de una forma creativa. La virtualidad cuenta con muchas bondades que pueden ser de gran beneficio en el proceso de enseñanza aprendizaje y en el desarrollo de competencias en los estudiantes. En el contexto actual, las herramientas virtuales son de gran importancia, y en algunos momentos imprescindibles para la continuidad de los procesos educativos; en el país los modelos actuales en la enseñanza aprendizaje de las Matemáticas, está basado en un enfoque por competencias; en ese sentido, es de suma importancia el cómo se desarrollan las competencias matemáticas a través de entornos virtuales de aprendizaje; un parámetro que sirve de referencia es valorar el nivel en el que se han alcanzado las competencias. Con esta investigación se pretendió obtener las bases y los insumos para la elaboración de una propuesta de una estrategia metodológica que permita fortalecer los niveles de dominio de la competencia matemática resolución de problemas en entornos virtuales de aprendizaje.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

© 2018 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados