Normal view MARC view ISBD view

Big data en educación : el futuro digital del aprendizaje, la política y la práctica / Ben Williamson; traducción Roc Filella

By: Williamson, Ben.
Contributor(s): Filella, Roc [traductor].
Publisher: Madrid: Ediciones Morata, 2018Edition: 1a. ed.Description: xxii, 275 pág.; 24 cm.ISBN: 9788471128898.Subject(s): POLÍTICA EDUCATIVA | TECNOLOGÍA DIGITAL | INTELIGENCIA ARTIFICIALDDC classification: 371.2 Summary: INTRODUCCIÓN. Las máquinas de aprender, los datos digitales y el futuro de la educación. LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS DATOS DIGITALES. Minería, analítica e imaginarios de los datos. EL SOFTWARE, EL CÓDIGO Y LOS ALGORITMOS. Programación, automatización y gobierno de la vida cotidiana. LA GOBERNANZA DIGITAL DE LA EDUCACIÓN. Analítica, performatividad y responsabilidad políticas. LA VIDA SOCIAL DE LA CIENCIA DE DATOS EDUCATIVOS. Analítica del aprendizaje, minería de datos educativos y plataformas metrológicas. EL COMPLEJO CompPsi. Aprendizaje no cognitivo, mejora psicológica y cambio conductual. EL RECABLEADO DEL CEREBRO. Inteligencia artificial, sistemas cognitivos y neuroeducación. LAS CULTURAS DEL HACER Y CODIFICAR. Ciudadanos digitales, del "hazlo tú mismo" y aprendices de analistas de datos. CONCLUSIÓN. Pedagogías públicas programables del software y los big data.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
371.2 W729 (Browse shelf) Ej. 1 Available 46292
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
371.2 W729 (Browse shelf) Ej. 2 Available 46293
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
371.2 W729 (Browse shelf) Ej. 3 Available 46294
Total holds: 0

Incluye índice de materias y nombres

Incluye bibliografía pág. 243

INTRODUCCIÓN. Las máquinas de aprender, los datos digitales y el futuro de la educación. LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS DATOS DIGITALES. Minería, analítica e imaginarios de los datos. EL SOFTWARE, EL CÓDIGO Y LOS ALGORITMOS. Programación, automatización y gobierno de la vida cotidiana. LA GOBERNANZA DIGITAL DE LA EDUCACIÓN. Analítica, performatividad y responsabilidad políticas. LA VIDA SOCIAL DE LA CIENCIA DE DATOS EDUCATIVOS. Analítica del aprendizaje, minería de datos educativos y plataformas metrológicas. EL COMPLEJO CompPsi. Aprendizaje no cognitivo, mejora psicológica y cambio conductual. EL RECABLEADO DEL CEREBRO. Inteligencia artificial, sistemas cognitivos y neuroeducación. LAS CULTURAS DEL HACER Y CODIFICAR. Ciudadanos digitales, del "hazlo tú mismo" y aprendices de analistas de datos. CONCLUSIÓN. Pedagogías públicas programables del software y los big data.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

© 2018 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados