Normal view MARC view ISBD view

Diseño de un modelo de marketing estratégico para el posicionamiento de las empresas constructoras en el rubro de obras civiles, de la ciudad de San Miguel, departamento de San Miguel, El Salvador / Ana Gabriela Medina Torres, Norma Grisel Serrano Segovia, Cindy Stefany Zelaya Gómez

By: Medina Torres, Ana Gabriela.
Contributor(s): Serrano Torres, Ana Gabriela | Zelaya Gómez, Cindy Stefany | Alarcón, Daniel Ángel [asesor].
Publisher: San Miguel: [s.n.], 2021Description: 109 p.: ilustraciones; 29 cm. + cd-rom.Subject(s): POSICIONAMIENTO (PUBLICIDAD) | MERCADEO ESTRÁTEGICO | TESIS MAESTRÍA EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESASDDC classification: 658.8 Online resources: Haga clic aquí para acceso en línea Summary: El sector construcción es sin duda uno de los principales motores para el desarrollo económico y social de un país, debido a que genera encadenamientos con gran parte de las ramas comerciales e industriales de la sociedad. Este sector se compone de dos actividades económicas que a pesar de tener como denominador común la construcción, equipos y la materia prima que se usa, los productos finales son destinados a diferentes áreas de la construcción, la primera abarca la construcción de obras de infraestructura básica vial y edificación pública y la segunda denominada el sector inmobiliario, que engloba la construcción de vivienda y edificaciones. El sector construcción e inmobiliaria tiende a presentar cambios influenciados por factores externos como: el medio ambiente, cambios políticos, económicos y culturales. Mediante un adecuado modelo estratégico de marketing las empresas tendrán un posicionamiento en el sector de la construcción y tendrán negociaciones que contribuirán al fortalecimiento de estás; es por ello que la presente investigación es importante y se enmarca en un contexto real en el se realiza una propuesta viable y novedosa.
List(s) this item appears in: TESIS MAESTRÍA EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Central SM
Tesario
658.8 M491 MDEE 055 (Browse shelf) Ej 1 Item withdrawn 45384
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Central SM
Tesario
658.8 M491 MDEE 055 (Browse shelf) Ej 2 Item withdrawn 45385
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Central SM
Tesario
658.8 M491 MDEE 055 (Browse shelf) Ej 3 Available 45386
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca USU
Tesario
658.8 M491 MDEE 055 (Browse shelf) Ej. 4 Available 45627
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca USU
Tesario
658.8 M491 MDEE 055 (Browse shelf) Ej. 5 Item withdrawn 45628
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca USU
Tesario
658.8 M491 MDEE 055 (Browse shelf) Ej. 6 Item withdrawn 45629
Total holds: 0

El sector construcción es sin duda uno de los principales motores para el desarrollo económico y social de un país, debido a que genera encadenamientos con gran parte de las ramas comerciales e industriales de la sociedad. Este sector se compone de dos actividades económicas que a pesar de tener como denominador común la construcción, equipos y la materia prima que se usa, los productos finales son destinados a diferentes áreas de la construcción, la primera abarca la construcción de obras de infraestructura básica vial y edificación pública y la segunda denominada el sector inmobiliario, que engloba la construcción de vivienda y edificaciones. El sector construcción e inmobiliaria tiende a presentar cambios influenciados por factores externos como: el medio ambiente, cambios políticos, económicos y culturales. Mediante un adecuado modelo estratégico de marketing las empresas tendrán un posicionamiento en el sector de la construcción y tendrán negociaciones que contribuirán al fortalecimiento de estás; es por ello que la presente investigación es importante y se enmarca en un contexto real en el se realiza una propuesta viable y novedosa.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

© 2018 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados