Normal view MARC view ISBD view

Estimación geoespacial de efecto por variación de precipitación en la producción de granos básicos zona oriental de El Salvador 2013-2017/ Samuel Alejandro Cano; Mario René Rivas Domínguez ; Milton José Martinez Ventura

By: Cano, Samuel Alejandro | Universidad Doctor Andrés Bello, Dirección Nacional de Investigación y Proyección Social.
Contributor(s): Rivas Domínguez, Mario René | Martínez Ventura, Milton José.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: San Salvador: Universidad Doctor Andres Bello, 2019Edition: 1a. ed.Description: 61 p.; 28 x 23 cm.Subject(s): CARTOGRAFÍA-ESTUDIO | CARTOGRAFÍA DE SUELOS | PRECIPITACIÓN PLUVIAL | MAÍZ-CULTIVOS | ARROZ-CULTIVOS | RECONOCIMIENTO DE SUELOSDDC classification: 631.47 Summary: El presente estudio se desarrolló centrándose en la presentación cartográfica de la estimación de área de cultivo maíz y arroz, así como la precipitación anual acumulada en la zona oriental de El Salvador, y con la prevalencia de las condiciones de pluviosidad afecta las superficies dedicadas a esos cultivos. La elaboración de la cartografía que muestra gráficamente la delimitación del área correspondiente a cada cultivo en estudio fue un proceso ingente y que requirió tenacidad e Ingenio del grupo investigador, quienes aplicaron procesos de percepción remota para hacer estudios en grandes extensiones territoriales, partiendo de las pequeñas parcelas muestreadas, permitiendo obtener resultados en menor tiempo. Algunos aportes importantes en esta investigación son registros históricos de 2013 a 2017 de las variaciones de las zonas agrícolas estimada por los cultivos de maíz y arroz, la delimitación de zonas con mayor y menor cantidad de lluvia y por lo tanto diferenciar las áreas con mayor capacidad de resistencia a los efectos de sequía meteorológica, con repercusión directa en la producción de granos básicos, desabastecimiento en el mercado nacional y aumento de los precios de comercialización de esos granos. Por lo tanto me complace prolongar este informe, con la expectativa que pueda servir como una herramienta de consulta de datos y cartografía digital, que derive en información pertinente para diferenciar usuarios como extensionistas agrícolas, productos de cereales, líderes comunitarios, agentes locales no gubernamentales y municipales, entre otros, para la toma de decisiones enfocadas en mantener la seguridad alimentaria de la zona oriental de El Salvador.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
631.47 ES81 (Browse shelf) Ej. 1 Available 44272
Total holds: 0

El presente estudio se desarrolló centrándose en la presentación cartográfica de la estimación de área de cultivo maíz y arroz, así como la precipitación anual acumulada en la zona oriental de El Salvador, y con la prevalencia de las condiciones de pluviosidad afecta las superficies dedicadas a esos cultivos. La elaboración de la cartografía que muestra gráficamente la delimitación del área correspondiente a cada cultivo en estudio fue un proceso ingente y que requirió tenacidad e Ingenio del grupo investigador, quienes aplicaron procesos de percepción remota para hacer estudios en grandes extensiones territoriales, partiendo de las pequeñas parcelas muestreadas, permitiendo obtener resultados en menor tiempo. Algunos aportes importantes en esta investigación son registros históricos de 2013 a 2017 de las variaciones de las zonas agrícolas estimada por los cultivos de maíz y arroz, la delimitación de zonas con mayor y menor cantidad de lluvia y por lo tanto diferenciar las áreas con mayor capacidad de resistencia a los efectos de sequía meteorológica, con repercusión directa en la producción de granos básicos, desabastecimiento en el mercado nacional y aumento de los precios de comercialización de esos granos. Por lo tanto me complace prolongar este informe, con la expectativa que pueda servir como una herramienta de consulta de datos y cartografía digital, que derive en información pertinente para diferenciar usuarios como extensionistas agrícolas, productos de cereales, líderes comunitarios, agentes locales no gubernamentales y municipales, entre otros, para la toma de decisiones enfocadas en mantener la seguridad alimentaria de la zona oriental de El Salvador.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.
© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados