Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Análisis de la adecuación judicial del tipo penal de organizaciones terroristas a la criminalidad organizada / Carlos Josué Argueta Saravia, Federico José Umaña, Lisandro Manuel Membreño Membreño

Por: Argueta Saravia, Carlos Josué.
Colaborador(es): Umaña, Federico Josúe | Membreño Membreño, Lisandro Manuel | Quinteros Espinoza, Alejandro Antonio.
Editor: San Miguel: Universidad Gerardo Barrios, 2019Descripción: 119 p.; 27 cm.Tema(s): TERRORISMO | ACTIVIDADES SUBVERSIVAS | DERECHO PEN AL | TESIS -- MAESTRÍA EN DERECHO PENALClasificación CDD: 364.143 MDP 010 Recursos en línea: Haga clic aquí para acceso en línea Resumen: En el presente trabajo de investigación se desarrolla un análisis de la aplicación judicial del tipo penal de organizaciones terroristas y como este es aplicado a las estructuras criminales que componen las pandillas. Asimismo, se analiza el criterio de la Sala de lo Constitucional en la sentencia 22-2007/42-2007/96-2007 Acu., en donde denomina como terroristas a las organizaciones criminales (grupos de maras o pandillas) por realizar atentados sistemáticos a la vida, seguridad, propiedad e integridad personal de la población, incluidos contra las autoridades civiles, militares, policiales y penitenciarias.
Lista(s) en las que aparece este ítem: TESIS DE MAESTRÍA EN DERECHO PENAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

En el presente trabajo de investigación se desarrolla un análisis de la aplicación judicial del tipo penal de organizaciones terroristas y como este es aplicado a las estructuras criminales que componen las pandillas. Asimismo, se analiza el criterio de la Sala de lo Constitucional en la sentencia 22-2007/42-2007/96-2007 Acu., en donde denomina como terroristas a las organizaciones criminales (grupos de maras o pandillas) por realizar atentados sistemáticos a la vida, seguridad, propiedad e integridad personal de la población, incluidos contra las autoridades civiles, militares, policiales y penitenciarias.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados