Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ingeniería de tránsito : fundamentos y aplicaciones / Rafael Cal y Mayor Reyes Spíndola, James Cárdenas Grisales

Por: Cal y Mayor Reyes Spíndola, Rafael.
Colaborador(es): Cárdenas Grisales, James.
Editor: México: Alfaomega Grupo Editor, 2018Edición: 9a. ed.Descripción: XXIII, 711 p.: ilustraciones; 23 cm.ISBN: 9786075382173.Tema(s): INGENIERÍA DEL TRÁNSITO | TRANSPORTE URBANO | FLUJO DE TRÁFICOClasificación CDD: 625.7
Contenidos:
ANTECEDENTES HISTÓRICOS. Primeros caminos; Evolución del transporte. PROBLEMA DEL TRÁNSITO Y SU SOLUCIÓN. Trazo de las carreteras y calles en uso; Trazo urbano actual; Progreso del vehicular y la oferta vial; Factores que intervienen en el problema del tránsito. TRANSPORTE E INGENIERÍA DE TRÁNSITO. Generalidades; Definiciones; Sistema de transporte. USUARIO. Generalidades; Peatón; Ciclista; Conductor. VEHÍCULO. Registro mundial; Estadística de México; Inspección del vehículo; Características de los vehículos de proyecto. SISTEMA VIAL. Generalidades; Clasificación de una red vial; Desarrollo de carretas en México. DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRÁNSITO. Antecedentes; Clasificación de los dispositivos de control; Requisitos; Señales restrictivas Señales informativas. VOLUMEN DE TRÁNSITO. Generalidades; Definiciones; Uso de los volúmenes de tránsito; Características de los volúmenes de tránsito. VELOCIDAD. Generalidades; Antecedentes; Definiciones; Estudios de velocidad; ANÁLISIS DEL FLUJO VEHICULAR. Conceptos fundamentales; Modelos básicos del flujo vehicular; Descripción probabilística del flujo vehicular. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN. Significado analítico de la congestión; Elementos de un sistema de espera; Análisis determinístico de congestionamiento; Análisis de probabilístico de línea de espera. CAPACIDAD VIAL. Principios y conceptos generales; Criterios de análisis de capacidad y niveles de servicio; Segmento básicos de autopistas; Carreteras de carriles múltiples; Carreteras de dos carriles; Intersección con semáforos. SEMAFORIZACIÓN. Ventajas y desventajas; Coordinación de semáforos; Semáforos accionados por el tránsito. ESTACIONAMIENTOS. Generalidades; Definiciones; Tipos de estacionamiento; Oferta y demanda; Normas del proyecto. ACCIDENTALIDAD. Estudios de accidentes; Causas de los accidentes; Análisis de los accidentes; Estadísticas de accidentes; Auditorias de seguridad vial. TRANSPORTE PÚBLICO. Importancia del transporte; Conceptos básicos de transporte; Modos de transporte público; Tipos de transporte público urbano; Transporte masivo de autobuses.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
625.7 C141 (Ver Items Similares) Ej. 1 Disponible 43956
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
625.7 C141 (Ver Items Similares) Ej. 2 Disponible 43957
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
625.7 C141 (Ver Items Similares) Ej. 3 Disponible 43958
Total de reservas: 0

Incluye referencias bibliográficas por capítulo, Anexos, índice temática pág. 699

ANTECEDENTES HISTÓRICOS. Primeros caminos; Evolución del transporte. PROBLEMA DEL TRÁNSITO Y SU SOLUCIÓN. Trazo de las carreteras y calles en uso; Trazo urbano actual; Progreso del vehicular y la oferta vial; Factores que intervienen en el problema del tránsito. TRANSPORTE E INGENIERÍA DE TRÁNSITO. Generalidades; Definiciones; Sistema de transporte. USUARIO. Generalidades; Peatón; Ciclista; Conductor. VEHÍCULO. Registro mundial; Estadística de México; Inspección del vehículo; Características de los vehículos de proyecto. SISTEMA VIAL. Generalidades; Clasificación de una red vial; Desarrollo de carretas en México. DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRÁNSITO. Antecedentes; Clasificación de los dispositivos de control; Requisitos; Señales restrictivas Señales informativas. VOLUMEN DE TRÁNSITO. Generalidades; Definiciones; Uso de los volúmenes de tránsito; Características de los volúmenes de tránsito. VELOCIDAD. Generalidades; Antecedentes; Definiciones; Estudios de velocidad; ANÁLISIS DEL FLUJO VEHICULAR. Conceptos fundamentales; Modelos básicos del flujo vehicular; Descripción probabilística del flujo vehicular. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN. Significado analítico de la congestión; Elementos de un sistema de espera; Análisis determinístico de congestionamiento; Análisis de probabilístico de línea de espera. CAPACIDAD VIAL. Principios y conceptos generales; Criterios de análisis de capacidad y niveles de servicio; Segmento básicos de autopistas; Carreteras de carriles múltiples; Carreteras de dos carriles; Intersección con semáforos. SEMAFORIZACIÓN. Ventajas y desventajas; Coordinación de semáforos; Semáforos accionados por el tránsito. ESTACIONAMIENTOS. Generalidades; Definiciones; Tipos de estacionamiento; Oferta y demanda; Normas del proyecto. ACCIDENTALIDAD. Estudios de accidentes; Causas de los accidentes; Análisis de los accidentes; Estadísticas de accidentes; Auditorias de seguridad vial. TRANSPORTE PÚBLICO. Importancia del transporte; Conceptos básicos de transporte; Modos de transporte público; Tipos de transporte público urbano; Transporte masivo de autobuses.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados