Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Boletín económico

Por: Banco Central de Reserva de El Salvador.
Tipo de material: materialTypeLabelRecurso continuoSeries Boletín Económico del Banco Central de Reserva de El Salvador No. 248. Analíticas: Mostrar analíticas:Editor: San Salvador: Banco Central de Reserva, 2018Descripción: 19 p.; 28 cm.ISSN: 18109721.Tema(s): BOLETÍN ECONÓMICO | SISTEMA FINANCIERO -- EL SALVADORClasificación CDD: 330.7284 Resumen: BENEFICIOS EN EL SISTEMA DE AHORRO DE PENSIONES. Prestaciones y beneficios de vejez; Pensión por vejez; Renta programada; Renta vitalicia; Renta programada con renta vitalicia diferida; Procedimiento para acceder a pensión por vejez; Devolución de saldo; Beneficio económico temporal y permanente; Beneficio económico temporal; Beneficio económico permanente; Beneficio de devolución de saldo por enfermedad grave; Requisitos para acceder al beneficio: Proceso para el otorgamiento del beneficio; Detalle de aspectos considerados en las normas para mayor claridad; Beneficios por sobrevivencia e invalidez; Beneficios de pensiones por sobrevivencia y designación de beneficiarios por devolución de saldo; para el cónyuge o conviviente; Para los hijos; Para los padres; Calculo de la pensión por sobrevivencia; Beneficios de invalidez; Beneficios a los que pueden acceder los afiliados inválidos; Requisitos que debe de cumplir un aliado para acceder a un beneficio de invalidez; Proceso que debe seguir un afiliado no pensionado para solicitar ser dictaminado por la CCI como invalido por riesgo común; Emisión de dictamen de invalidez; Documentos que debe presentar el afiliado no pensionado cuando solicite ser dictaminado por la CCI como invalido por riesgo común; La financiación del pago de las pensiones de invalidez; Devolución de saldo por invalidez. APORTES DE LOS SALVADOREÑOS MIGRANTES A LAS ECONOMIAS DE EL SALVADOR Y ESTADOS (TERCER LUGAR). Aportes de los salvadoreños a la economía de Estados Unidos; Aporte de los salvadoreños a la economía de El Salvador; Inadecuada utilización de los recursos provenientes de las remesas; Propuestas para contribuir a un mejor uso de las remesas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Publicaciones Periódicas Publicaciones Periódicas Biblioteca Central SM
Hemeroteca
330.7284 B213 sept.-oct.2018 (Ver Items Similares) Disponible 42874
Total de reservas: 0

BENEFICIOS EN EL SISTEMA DE AHORRO DE PENSIONES. Prestaciones y beneficios de vejez; Pensión por vejez; Renta programada; Renta vitalicia; Renta programada con renta vitalicia diferida; Procedimiento para acceder a pensión por vejez; Devolución de saldo; Beneficio económico temporal y permanente; Beneficio económico temporal; Beneficio económico permanente; Beneficio de devolución de saldo por enfermedad grave; Requisitos para acceder al beneficio: Proceso para el otorgamiento del beneficio; Detalle de aspectos considerados en las normas para mayor claridad; Beneficios por sobrevivencia e invalidez; Beneficios de pensiones por sobrevivencia y designación de beneficiarios por devolución de saldo; para el cónyuge o conviviente; Para los hijos; Para los padres; Calculo de la pensión por sobrevivencia; Beneficios de invalidez; Beneficios a los que pueden acceder los afiliados inválidos; Requisitos que debe de cumplir un aliado para acceder a un beneficio de invalidez; Proceso que debe seguir un afiliado no pensionado para solicitar ser dictaminado por la CCI como invalido por riesgo común; Emisión de dictamen de invalidez; Documentos que debe presentar el afiliado no pensionado cuando solicite ser dictaminado por la CCI como invalido por riesgo común; La financiación del pago de las pensiones de invalidez; Devolución de saldo por invalidez. APORTES DE LOS SALVADOREÑOS MIGRANTES A LAS ECONOMIAS DE EL SALVADOR Y ESTADOS (TERCER LUGAR). Aportes de los salvadoreños a la economía de Estados Unidos; Aporte de los salvadoreños a la economía de El Salvador; Inadecuada utilización de los recursos provenientes de las remesas; Propuestas para contribuir a un mejor uso de las remesas.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados