La reforma de la virtualización en la universidad : el lento nacimiento de una educación digital /
By: Rama, Claudio
.
Material type: 




Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central SM Col.Docentes | 378.03 R165 (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | 42271 |
LA REFORMA DE LA VIRTUALIZACION. La economía digital; La virtualización de los aprendizajes; Las demandas de competencias informáticas. La universidad publica latinoamericana: entre el cambio y la continuidad antes las nuevas realidades. Bases de la identidad de la universidad publica en América latina; Las reformas como cambios continuos; Iniciativas de reformas universitarias en América latina en los cincuenta y sesenta. LA NUEVA REFORMA DE LA DIVERSIDAD UNIVERSITARIA: DE LA DIFERENCIACION INSTITUCIONAL A LA DIVERSIDAD EDUCATIVA. Las reformas del siglo XX; La diferenciación institucional como la reforma universitaria desde fines del siglo XX. EL NUEVO CONTEXTO DE LA EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. Política. Aumento de la regulación publica; Cobertura: continuación de la expansión de la matricula; la diferenciación institucional acotada. LAS REFORMAS DE LA EDUCACION A DISTANCIA EN AMERICA LATINA. La aparición de la educación superior a distancia y la creación de modelos semipresenciales en la región; El impacto de las nuevas tecnologías y los nuevos caminos de la educación a distancia. LOS CAMINOS DE LA VIRTUALIZACION UNIVERSITARIA EN AMERICA LATINA. La reingeniería de las instituciones semipresenciales de educación a distancia; Las nuevas ofertas de educación universitaria 100% virtuales; la virtualización de segmentos puntuales de la educación presencial. LOS NUEVOS CAMINOS DE LAS TECNOLOGIAS CON LA DIGITALIZACION EN LA EDUCACION A DISTANCIA. La aparición de la educación superior a distancia y la creación de modelos semipresenciales de la región; El impacto de las tecnologías digitales y los nuevos caminos a la educación a distancia: plataformas digitales; teleaulas, recursos digitales de aprendizaje y sistemas automatizados de evaluación. LA INNOVACION DE LAS PEDAGOGIAS INFORMATICAS Y LA VIRTUALIZACION DE LOS APRENDIZAJES PRESENCIALES. La innovación como base del desarrollo; Lo cambios en el mercado laboral; La innovación educativa. LA EDUCACION VIRTUAL COMO LA MODALIDAD EDUCATIVA PARA LAS PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES. La exclusión en educación superior; El fracaso de un tipo de enfoque sobre la inclusión; Problemas en las políticas universitarias para la inclusión de las personas con discapacidades. LA NUEVA LOGICA DE LA ECONOMIA DE LA EDUCACION CON LA VIRTUALIZACION. La industria educativa y su impacto económico; La lógica de los costos de la educación a distancia y virtual; La demanda educativa por educación virtual. LOS CAMBIOS EN LA CALIDAD, LA REGULACION Y LA EVALUACION EN EL CONTEXTO Y LAS CARACTERISITCAS DE LA EDUCACION VIRTUAL. La calidad como centro del modelo educativo; Nuevos conceptos de la calidad; Evolución de las categorías del aseguramiento de la calidad. LA DIVERSIDAD DE MARCOS NORMATIVOS DE LA EDUCACION A DISTANCIA EN AMERICA LATINA. El nacimiento de la educación a distancia sin marcos regulatorios; De las regulaciones en las instituciones a las regulaciones sistémicas; Ejes de las regulaciones de la educación a distancia en la región. LA INTERNACIONACIONALIZACION DE LA EDUCACION A DISTANCIA EN AMERICA LATINA. El contexto de la internacionalización; Nuevas tendencias de la educación a distancia a inicios del siglo XXI en América latina; La internacionalización de la educación a distancia en América latina. LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACION A DISTANCIA A INICIOS DEL SIGLO XXI EN AMERICA LATINA. La tendencia a las masificaciones de la cobertura y la tensión de la deselitización de la educación superior con la educación a distancia; Las tendencias a las regulaciones y la tensión de la desautonomización de la educación superior con la educación a distancia; La tendencia a la diferenciación y la tensión de la deshomogenización de la educación superior con la educación superior con la educación a distancia.
There are no comments for this item.