Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Especial Multilatinas las 50 empresas más globales de América Latina / [s.n.]

Por: [s.n.].
Colaborador(es): [s.n.].
Tipo de material: materialTypeLabelRecurso continuoSeries América Economía. Analíticas: Mostrar analíticas:Editor: México [s.n.] 2008Descripción: 98 p.Tema(s): FUSIONES EMPRESARIALES -- GLOBALIZACION REVISTA AMERICA ECONOMIAClasificación CDD: 330.5 Resumen: Una empresa creo un manual para entender el enjambre de leyes labores en América Latina. La crisis diplomática dejó en evidencia la debilidad del modelo exportador de Colombia. Paraguay busca un presidente que cure sus enfermedades. Con los fondos soberanos, los países en desarrollo compiten con los gigantes de la OCDE, dice Javier Santiso. Las fusiones y adquisiciones seguirán dando que hablar en 2008. El precio del dólar y la especulación llevan los precios del cacao a las nubes. La región enfrenta el rompimiento de sus paradigmas económicos, dice John Edmunds. Un nuevo estudio de América Economía Intelligence detecta a las empresas que más lejos han llegado en sus intentos de globalización.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Publicaciones Periódicas Publicaciones Periódicas Biblioteca USU
Hemeroteca
330.5 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 22633
Total de reservas: 0

Una empresa creo un manual para entender el enjambre de leyes labores en América Latina. La crisis diplomática dejó en evidencia la debilidad del modelo exportador de Colombia. Paraguay busca un presidente que cure sus enfermedades. Con los fondos soberanos, los países en desarrollo compiten con los gigantes de la OCDE, dice Javier Santiso. Las fusiones y adquisiciones seguirán dando que hablar en 2008. El precio del dólar y la especulación llevan los precios del cacao a las nubes. La región enfrenta el rompimiento de sus paradigmas económicos, dice John Edmunds. Un nuevo estudio de América Economía Intelligence detecta a las empresas que más lejos han llegado en sus intentos de globalización.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados