Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Cada vez más atrás /

Por: [s.n.].
Tipo de material: materialTypeLabelRecurso continuoSeries Revista América Economía. Analíticas: Mostrar analíticas:Editor: México [s.n.] 2006Descripción: 66 p.Tema(s): ECONOMIA | REVISTA AMÉRICA ECONOMÍA | NEGOCIOSClasificación CDD: 330.5 Resumen: NEGOCIOS. La luz de Brightstar. La empresa que consiguió distribuir los celulares Motorola en Latinoamérica más rápido que cualquier otra. Las rayas del tigre. EMILIO AZCÁRRAGA, presidente del grupo mexicano televisa, saca jugosas cuentas en España. Un año para no olvidar. Aunque no se lo esperaban, Boeing y Airbus tuvieron un año récord de ventas en la región. EL GOLPE DE MONSANTO. Mientras acusa a la harina de soja argentina de fraude a la propiedad intelectual, la estadounidense mira con interés a Brasil. Poca bola. A pesar de que la región es la que nutre de estrellas al FC Barcelona, al club le gusta el dinero de Asia y Estados Unidos. LANGOSTAS FRESCAS. Una pesquera colombiana lleva crustáceos vivos desde Alaska hasta las mesas y supermercados de Bogotá. La logística es la clave. Columnas. QUINTA. Los gobiernos de izquierda de la región no profesan la ideología de sus orígenes, escribe Susan Kaufman. Finanzas. Capital abierto. BRASIL Y CHILE QUIEREN ATRAER MÁS INVERSIONES ELIMINANDO LOS IMPUESTOS A LAS GANANCIAS DE LOS EXTRANJEROS. Opinión. ¿Hasta dónde puede llegar la expansión de los activos financieros? la respuesta está en los títulos de los países emergentes, escribe John Edmunds.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Publicaciones Periódicas Publicaciones Periódicas Biblioteca USU
Hemeroteca
330.5 (Ver Items Similares) Ej.2 Disponible 19948
Total de reservas: 0

NEGOCIOS. La luz de Brightstar. La empresa que consiguió distribuir los celulares Motorola en Latinoamérica más rápido que cualquier otra. Las rayas del tigre. EMILIO AZCÁRRAGA, presidente del grupo mexicano televisa, saca jugosas cuentas en España. Un año para no olvidar. Aunque no se lo esperaban, Boeing y Airbus tuvieron un año récord de ventas en la región. EL GOLPE DE MONSANTO. Mientras acusa a la harina de soja argentina de fraude a la propiedad intelectual, la estadounidense mira con interés a Brasil. Poca bola. A pesar de que la región es la que nutre de estrellas al FC Barcelona, al club le gusta el dinero de Asia y Estados Unidos. LANGOSTAS FRESCAS. Una pesquera colombiana lleva crustáceos vivos desde Alaska hasta las mesas y supermercados de Bogotá. La logística es la clave. Columnas. QUINTA. Los gobiernos de izquierda de la región no profesan la ideología de sus orígenes, escribe Susan Kaufman. Finanzas. Capital abierto. BRASIL Y CHILE QUIEREN ATRAER MÁS INVERSIONES ELIMINANDO LOS IMPUESTOS A LAS GANANCIAS DE LOS EXTRANJEROS. Opinión. ¿Hasta dónde puede llegar la expansión de los activos financieros? la respuesta está en los títulos de los países emergentes, escribe John Edmunds.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados