Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Un sueño universal /

Por: [s.n.].
Tipo de material: materialTypeLabelRecurso continuoSeries Revista América Economía. Analíticas: Mostrar analíticas:Editor: México [s.n.] 2006Descripción: 74 p.Tema(s): ECONOMIA | REVISTA AMÉRICA ECONOMÍA | NEGOCIOSClasificación CDD: 330.5 Resumen: NEGOCIOS. Los empresarios K. Empresarios argentinos obtienen buenos dividendos de la mano del poder político. ¡Habemus ley!. Una ley promete mejorar la situación de las micro y pequeñas empresas en Brasil. Tannat, el rey. La cepa emblemática de Uruguay abre las puertas del mundo a sus vinos. 100% natural. La costarricense INBio genera un innovador modelo para el biocomercio en la región. DEBATES. A la ofensiva. Brasil aumenta el diálogo en Waschington para abrir paso a su etanol en EE. UU. Pase lo que pase. México se subió al tren de la globalización. Gane quien gane en las próximas elecciones, nada anuncia que vaya a bajarse. Influencia en duda. El populismo y la menor cantidad de deudores en la región dejan a la figura del FMI con menos poder sobre América Latina. Ley de toda prueba. El nuevo intento mexicano para terminar con los monopolios. COLUMNAS. Panorámica. Los claros y oscuros del gobierno de Kirchner, según José Luis Espert. Quinta. El último tiempo ha sido testigo de divisiones en la región, dice Abraham F. Lowenthal. FINANZAS. Atrapados en El Salvador. Con una estrecha regulacilón, las AFP salvadoreñas no encuentran dónde invertir. ¿Héroes o villanos?. Todos culpan a los hedge Funds de los desastres, pero pueden ser buenos. Opinión. El real y el dólar canadiense serán nuevas monedas de referencia en la región, dice John Edmunds. Capital Abierto. Los fondos de commodities ganan inversionistas. ¿Conviene entrar ahora?.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Publicaciones Periódicas Publicaciones Periódicas Biblioteca USU
Hemeroteca
330.5 (Ver Items Similares) Ej.2 Disponible 19944
Total de reservas: 0

NEGOCIOS. Los empresarios K. Empresarios argentinos obtienen buenos dividendos de la mano del poder político. ¡Habemus ley!. Una ley promete mejorar la situación de las micro y pequeñas empresas en Brasil. Tannat, el rey. La cepa emblemática de Uruguay abre las puertas del mundo a sus vinos. 100% natural. La costarricense INBio genera un innovador modelo para el biocomercio en la región. DEBATES. A la ofensiva. Brasil aumenta el diálogo en Waschington para abrir paso a su etanol en EE. UU. Pase lo que pase. México se subió al tren de la globalización. Gane quien gane en las próximas elecciones, nada anuncia que vaya a bajarse. Influencia en duda. El populismo y la menor cantidad de deudores en la región dejan a la figura del FMI con menos poder sobre América Latina. Ley de toda prueba. El nuevo intento mexicano para terminar con los monopolios. COLUMNAS. Panorámica. Los claros y oscuros del gobierno de Kirchner, según José Luis Espert. Quinta. El último tiempo ha sido testigo de divisiones en la región, dice Abraham F. Lowenthal. FINANZAS. Atrapados en El Salvador. Con una estrecha regulacilón, las AFP salvadoreñas no encuentran dónde invertir. ¿Héroes o villanos?. Todos culpan a los hedge Funds de los desastres, pero pueden ser buenos. Opinión. El real y el dólar canadiense serán nuevas monedas de referencia en la región, dice John Edmunds. Capital Abierto. Los fondos de commodities ganan inversionistas. ¿Conviene entrar ahora?.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados