Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Poder azteca /

Por: [s.n.].
Tipo de material: materialTypeLabelRecurso continuoSeries Revista Estrategia y Negocios. Analíticas: Mostrar analíticas:Editor: Miami [s.n.] 2006Descripción: 176 p.Tema(s): SALARIOS-ELSALVADOR | RECURSOS HUMANOSClasificación CDD: 650.5 Resumen: CAPITAL MEXICANO SE EXPANDE. Los negocios han derribado las fronteras entre México y América Central, creando un mercado muy apetecible para muchos empresarios de ese país vecino. HONDURAS,TERCERA ENTREGA. Con un contexto macroeconómico estable y tras haber entrado en vigencia el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, el sector empresarial se muestra optimista ante las perspectivas de crecimiento. BANCOS. En este primer informe del año,les presentamos un análisis financiero de las entidades bancarias de América Central y República Dominicana, con base en información oficial. GRUPOS FINANCIEROS. Es el segundo ranking de este tipo que realizamos.GENTE. José Luis Calvo, este veterano empresario ha consolidado el sueño de su padre al hacer del Grupo Calvo de España una de las empresas globales más grandes y exitosas en el mercado de las conservas de atún. NEGOCIOS, Aires de cambio. Expocomer,la muestra  comercial más importante de la región, se transforma para sacar mejor provecho a la globalización, tras una edición récord en transacciones. DIRECTO A LIMA. La aerolínea regional TACA inauguró un vuelo directo a la capital peruana, con el fin de ofrecer a sus clientes una opción rápida para realizar conexiones con otras ciudades del Cono Sur. FINANZAS. Herramienta segura. Los fideicomisos ganan espacio como instrumento de garantía de inversión para el desarrollo de proyectos y el cumplimiento de objetivos patrimoniales. MANAGEMENT. El boom de la logística. En América Central, la logística ha tomado auge como una estrategia de negocios para agregar valor y generar beneficios a las empresas. NUEVA. En ruta, ejemplo en sector lácteo. Una pequeña empresa artesanal de quesos de Nicaragua se convirtió en una moderna industria mediana que está logrando mucho éxito. ELLAS COMPITEN. La innovación es su clave. La empresa Costarricense Silva Casas ha conducido el programa Costa Rica Faschion Port por un camino diferente, para cambiar la forma en que se comercializan los productos textiles en un nuveo contexto global. TLC. Los que menos ganaron. Productores y gobiernos empiezan a pensar en estrategias y políticas que permitan a los sectores sensibles prepararse ante la competencia que se avecina, para no ser desplazados del mercado. E-STRATEGIA. Binomio necesario. La necesidad de avanzar en el tema de la digitalización de la educación fue el centro de conversación entre los gobiernos regionales con expertos de la empresa Microsoftt, entre ellos el presidente de la compañía,Bill Gates. COLOCATE POR E&N. A puertas abiertas. Dos pinos, una de las empresas cooperativas, compartió las claves que la han convertido en uno de los mejores lugares para trabajar en Costa Rica. TNT. Portal del mundo inca. Conocida como la puerta de entrada al país de los incas, en Lima no hay tiempo para dejar de mirar y disfrutar, ya que junto a la rica historia indígena, de sus museos, iglesias, conventos y plazas, su cocina está considerada como una de las más famosas en el mundo. LEY & MERCADO. Figura poco explorada. Es arbitraje se abre paso lentamente en el sector empresarial como una forma alternativa y más ágil de solucionar sus controversias. TARGET. Innovación con belleza real. La más reciente campaña publicitaria de la marca Dove utiliza modelos que superan el tradicional concepto de belleza inspirado en mujeres talla 4. GOLF. Nuevos valores. Una generación de jóvenes figuras del golf descolló en los recientes campeonatos Medal Play masculino y femenino de Costa Rica, desplazando a golfistas de mayor edad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Publicaciones Periódicas Publicaciones Periódicas Biblioteca Central SM
Hemeroteca
650.5 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 19358
Publicaciones Periódicas Publicaciones Periódicas Biblioteca USU
Hemeroteca
650.5 (Ver Items Similares) Ej.2 Disponible 19359
Total de reservas: 0

CAPITAL MEXICANO SE EXPANDE. Los negocios han derribado las fronteras entre México y América Central, creando un mercado muy apetecible para muchos empresarios de ese país vecino. HONDURAS,TERCERA ENTREGA. Con un contexto macroeconómico estable y tras haber entrado en vigencia el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, el sector empresarial se muestra optimista ante las perspectivas de crecimiento. BANCOS. En este primer informe del año,les presentamos un análisis financiero de las entidades bancarias de América Central y República Dominicana, con base en información oficial. GRUPOS FINANCIEROS. Es el segundo ranking de este tipo que realizamos.GENTE. José Luis Calvo, este veterano empresario ha consolidado el sueño de su padre al hacer del Grupo Calvo de España una de las empresas globales más grandes y exitosas en el mercado de las conservas de atún. NEGOCIOS, Aires de cambio. Expocomer,la muestra  comercial más importante de la región, se transforma para sacar mejor provecho a la globalización, tras una edición récord en transacciones. DIRECTO A LIMA. La aerolínea regional TACA inauguró un vuelo directo a la capital peruana, con el fin de ofrecer a sus clientes una opción rápida para realizar conexiones con otras ciudades del Cono Sur. FINANZAS. Herramienta segura. Los fideicomisos ganan espacio como instrumento de garantía de inversión para el desarrollo de proyectos y el cumplimiento de objetivos patrimoniales. MANAGEMENT. El boom de la logística. En América Central, la logística ha tomado auge como una estrategia de negocios para agregar valor y generar beneficios a las empresas. NUEVA. En ruta, ejemplo en sector lácteo. Una pequeña empresa artesanal de quesos de Nicaragua se convirtió en una moderna industria mediana que está logrando mucho éxito. ELLAS COMPITEN. La innovación es su clave. La empresa Costarricense Silva Casas ha conducido el programa Costa Rica Faschion Port por un camino diferente, para cambiar la forma en que se comercializan los productos textiles en un nuveo contexto global. TLC. Los que menos ganaron. Productores y gobiernos empiezan a pensar en estrategias y políticas que permitan a los sectores sensibles prepararse ante la competencia que se avecina, para no ser desplazados del mercado. E-STRATEGIA. Binomio necesario. La necesidad de avanzar en el tema de la digitalización de la educación fue el centro de conversación entre los gobiernos regionales con expertos de la empresa Microsoftt, entre ellos el presidente de la compañía,Bill Gates. COLOCATE POR E&N. A puertas abiertas. Dos pinos, una de las empresas cooperativas, compartió las claves que la han convertido en uno de los mejores lugares para trabajar en Costa Rica. TNT. Portal del mundo inca. Conocida como la puerta de entrada al país de los incas, en Lima no hay tiempo para dejar de mirar y disfrutar, ya que junto a la rica historia indígena, de sus museos, iglesias, conventos y plazas, su cocina está considerada como una de las más famosas en el mundo. LEY & MERCADO. Figura poco explorada. Es arbitraje se abre paso lentamente en el sector empresarial como una forma alternativa y más ágil de solucionar sus controversias. TARGET. Innovación con belleza real. La más reciente campaña publicitaria de la marca Dove utiliza modelos que superan el tradicional concepto de belleza inspirado en mujeres talla 4. GOLF. Nuevos valores. Una generación de jóvenes figuras del golf descolló en los recientes campeonatos Medal Play masculino y femenino de Costa Rica, desplazando a golfistas de mayor edad.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados