Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El Magnate dominicano / [s.n.]

Por: [s.n.].
Colaborador(es): [s.n.].
Tipo de material: materialTypeLabelRecurso continuoSeries Revista Estrategia y Negocios. Analíticas: Mostrar analíticas:Editor: Miami [s.n.] 2002Descripción: 144 p.Tema(s): NEGOCIOS -- FUSIONES-COMPAÑIAS TECNOLÓGICAS REVISTA ESTRATEGIA Y NEGOCIOSClasificación CDD: 650.5 Resumen: Las concesiones aeroportuarias no despegan bien en Costa Rica y Honduras pero sí en República Dominicana. Pepsi ha consolidado su imagen en El Salvador, la marca de gaseosas empieza a dificultarle el trabajo a Coca Cola. Para mantener el liderazgo de un nombre comercial es necesario invertir en comunicación y prestar mucha atención al consumidor, esas son dos de las variables que a futuro determinaría el valor económico de una marca. Las fusiones se acentúan en el sector tecnológico y en este caso es Hewlett-Packard la que se une con Compaq para crear la segunda compañía más grande de hardware después de IBM. La nueva oleada de la industria de tecnología de la información es dejar la tala de árboles para moverse hacia lo digital, sin embargo la resistencia al cambio dificulta la tarea. La posibilidad de aprobar la ley de referencias de crédito está causando polémica en Panamá, con dicha norma se llegarán a exigir más garantías a los nuevos deudores
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Publicaciones Periódicas Publicaciones Periódicas Biblioteca USU
Hemeroteca
650.5 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 9769
Total de reservas: 0

Las concesiones aeroportuarias no despegan bien en Costa Rica y Honduras pero sí en República Dominicana. Pepsi ha consolidado su imagen en El Salvador, la marca de gaseosas empieza a dificultarle el trabajo a Coca Cola. Para mantener el liderazgo de un nombre comercial es necesario invertir en comunicación y prestar mucha atención al consumidor, esas son dos de las variables que a futuro determinaría el valor económico de una marca. Las fusiones se acentúan en el sector tecnológico y en este caso es Hewlett-Packard la que se une con Compaq para crear la segunda compañía más grande de hardware después de IBM. La nueva oleada de la industria de tecnología de la información es dejar la tala de árboles para moverse hacia lo digital, sin embargo la resistencia al cambio dificulta la tarea. La posibilidad de aprobar la ley de referencias de crédito está causando polémica en Panamá, con dicha norma se llegarán a exigir más garantías a los nuevos deudores

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados