Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Tutor interactivo : volumen 1 enciclopedia general para la enseñanza / Oceano

Por: Oceno.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Barcelona Oceano 2004Descripción: 0 p.ISBN: 8449422213.Tema(s): ENCICLOPEDIAClasificación CDD: 036 Resumen: GRAMATICA ESPAñOLA. Gramática general. Fonología y fonética. La silaba. Código ortográfico. Reglas ortográficas. La formación de las palabras. Sinónimos y antónimos. Clases de palabras. El sustantivo. El adjetivo. El articulo. El pronombre. El verbo. El adverbio. Partículas y palabras relacionantes: preposición y coordinación. Interjección. Sintaxis. La oración gramatical: sujeto y predicado. La oración unimembre. LITERATURA UNIVERSAL. Literaturas orientales antiguas. Literaturas mesopotámicas. Literaturas orientales de proyección universal. La literatura china. Literatura persa. Literaturas indias. Literatura hebrea. Literatura árabe. Literatura grecolatina: la tradición clásica. La Grecia clásica. Roma: literatura latina pagana. La literatura en la edad media. La épica germánica. La épica anglosajona. La épica celtica y sus orígenes. La epopeya feudal en Francia. Primeras manifestaciones literarias en ingles. Primitiva lirica alemana: Minnesang y Minnesanger. LITERATURA ESPAñOLA E HISPANOAMERICANA. Literatura española. De las jarchas a la celestina. Renacimiento y Barroco. El romanticismo. Los posrománticos. La novela realista de siglo XIX. La generación del 98. El novecentismo. La novela desde 1900 a 1936. El teatro desde 1900 a 1936. La generación del 27. La literatura de posguerra. Desde los años sesenta a nuestros días. Literatura catalana. Literatura en euskera o vascuence. Literatura gallega. Literatura hispanoamericana. Compendio histórico. Literaturas aborígenes. EDUCACION CIVICA. Ciudadano y con-ciudadano. El lenguaje de las personas civilizadas. Las buenas maneras. Civismo y educación sexual. Civismo y educación vial. El comportamiento cívico en la vida cotidiana. Civismo y convivencia familiar. Educación cívica y conducta solidaria. Civismo y barreras sociales. Civismo y minorías. Civismo y conciencia ecológica. La defensa de la vida natural. Autoevaluación. ANATOMIA Y FISIOLOGIA. El concepto de tejido. Citología. Histología. Tejido epitelial. Anatomía descriptiva. Sistema esquelético. Sistema muscular. Sistema circulatorio sanguíneo. Sistema circulatorio linfático. órganos hemopoyeticos. Sistema tegumentario. Sistema digestivo. Sistema respiratorio. Sistema urinario. Sistema genital masculino. Ovario. órganos endocrinos. Sistema sensorial. Fisiología. La célula. Respiración. Digestión. Sistema nervioso. Embriología. Fecundación. BIOLOGIA. Organismos animales y vegetales. Origen de la vida. Composición química de la materia viva. El universo celular. La biología fisicoquímica. Geneática. Etología. Autoevaluación. BOTANICA. El campo de la botánica. Las bacterias. Los hongos. Las algas. Feófitos o algas pardas. Los líquenes. Las criptógamas arquegoniadas. Los espermatofitos. ECOLOGIA. Antecedentes ecología. La ciencia ecológica. La conservación de la tierra. La tierra contaminada. Medidas para conservar la tierra. Ecología y sociedad. ZOOLOGIA Y PALEONTOLOGIA. Nomenclatura y clasificación zoológicas. Vertebrados. Aves. Reptiles. Cocodrilianos. Anfibios. Peces. Invertebrados. Vermideos. Gusanos. Equinodermos. Celenterados. Artrópodos. Protozoos. Paleontología. La noción del fósil. Invertebrados fósiles. Vertebrados fósiles.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Referencia Referencia Biblioteca Central SM
Referencia
036 REF O43 VOL 1 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 18147
Total de reservas: 0

GRAMATICA ESPAñOLA. Gramática general. Fonología y fonética. La silaba. Código ortográfico. Reglas ortográficas. La formación de las palabras. Sinónimos y antónimos. Clases de palabras. El sustantivo. El adjetivo. El articulo. El pronombre. El verbo. El adverbio. Partículas y palabras relacionantes: preposición y coordinación. Interjección. Sintaxis. La oración gramatical: sujeto y predicado. La oración unimembre. LITERATURA UNIVERSAL. Literaturas orientales antiguas. Literaturas mesopotámicas. Literaturas orientales de proyección universal. La literatura china. Literatura persa. Literaturas indias. Literatura hebrea. Literatura árabe. Literatura grecolatina: la tradición clásica. La Grecia clásica. Roma: literatura latina pagana. La literatura en la edad media. La épica germánica. La épica anglosajona. La épica celtica y sus orígenes. La epopeya feudal en Francia. Primeras manifestaciones literarias en ingles. Primitiva lirica alemana: Minnesang y Minnesanger. LITERATURA ESPAñOLA E HISPANOAMERICANA. Literatura española. De las jarchas a la celestina. Renacimiento y Barroco. El romanticismo. Los posrománticos. La novela realista de siglo XIX. La generación del 98. El novecentismo. La novela desde 1900 a 1936. El teatro desde 1900 a 1936. La generación del 27. La literatura de posguerra. Desde los años sesenta a nuestros días. Literatura catalana. Literatura en euskera o vascuence. Literatura gallega. Literatura hispanoamericana. Compendio histórico. Literaturas aborígenes. EDUCACION CIVICA. Ciudadano y con-ciudadano. El lenguaje de las personas civilizadas. Las buenas maneras. Civismo y educación sexual. Civismo y educación vial. El comportamiento cívico en la vida cotidiana. Civismo y convivencia familiar. Educación cívica y conducta solidaria. Civismo y barreras sociales. Civismo y minorías. Civismo y conciencia ecológica. La defensa de la vida natural. Autoevaluación. ANATOMIA Y FISIOLOGIA. El concepto de tejido. Citología. Histología. Tejido epitelial. Anatomía descriptiva. Sistema esquelético. Sistema muscular. Sistema circulatorio sanguíneo. Sistema circulatorio linfático. órganos hemopoyeticos. Sistema tegumentario. Sistema digestivo. Sistema respiratorio. Sistema urinario. Sistema genital masculino. Ovario. órganos endocrinos. Sistema sensorial. Fisiología. La célula. Respiración. Digestión. Sistema nervioso. Embriología. Fecundación. BIOLOGIA. Organismos animales y vegetales. Origen de la vida. Composición química de la materia viva. El universo celular. La biología fisicoquímica. Geneática. Etología. Autoevaluación. BOTANICA. El campo de la botánica. Las bacterias. Los hongos. Las algas. Feófitos o algas pardas. Los líquenes. Las criptógamas arquegoniadas. Los espermatofitos. ECOLOGIA. Antecedentes ecología. La ciencia ecológica. La conservación de la tierra. La tierra contaminada. Medidas para conservar la tierra. Ecología y sociedad. ZOOLOGIA Y PALEONTOLOGIA. Nomenclatura y clasificación zoológicas. Vertebrados. Aves. Reptiles. Cocodrilianos. Anfibios. Peces. Invertebrados. Vermideos. Gusanos. Equinodermos. Celenterados. Artrópodos. Protozoos. Paleontología. La noción del fósil. Invertebrados fósiles. Vertebrados fósiles.

Oceno 2004 2004

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados