Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Principios de administración financiera / Lawrence. J Gitman

Por: Gitman, Lawrence. J [Autor].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: México Pearson Educación 2016Edición: 14a. ed.Descripción: xlv; 876.; A-31; G-27; I-13 p.ISBN: 9786073237215.Tema(s): ADMINISTRACIÓN FINANCIERA; ESTADOS FINANCIEROS; MERCADO DE VALORESClasificación CDD: 658.15 Resumen: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. EL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. Finanzas y negocios; Objetivo de la empresa; Función de la administración financiera; Gobierno y agencia; Las instituciones y los mercados financieros; La crisis financiera; Regulación de las instituciones y los mercados financieros; Impuestos empresariales. HERRAMIENTAS FINANCIERAS. ESTADOS FINANCIEROS Y ANÁLISIS DE RAZONES. El informe para los accionistas; Uso de las razones financieras; Razones de liquidez; Razones de actividad; Razones de deuda; Razones de rendimiento; Razones de mercado; Un análisis de razones completo. FLUJO DE EFECTIVO Y PLANEACIÓN FINANCIERA. Análisis del flujo de efectivo de la empresa; El proceso de planeación financiera; Planeación de efectivo: presupuestos de caja; Planeación de efectivo presupuestos de caja; Preparación del estado y pérdidas y ganancias proforma; Preparación del balance general proforma; Evaluación de los estados financieros proforma. VALOR TEMPORAL DEL DINERO. La función del valor tiempo en las finanzas; Montos únicos; Anualidades; Corrientes mixtas; Capitalización del interés compuesto con frecuencia superior a la anual; Aplicaciones especiales del valor tiempo. VALUACIÓN DE INSTRUMENTOS DE INVERSIÓN. TASAS DE INTERÉS Y VALUACIÓN DE BONOS. Bonos corporativos; Fundamentos de valuación; valuación de bonos. VALUACIÓN DE ACCIONES. Diferencias entre capital de deuda y capital patrimonial; Acciones comunes y preferentes; Valuación de acciones; Toma de decisiones y valor de las acciones comunes. El RIESGO Y LA TASA DE RENDIMIENTO REQUERIDO. RIESGO Y RENDIMIENTO. Aspectos fundamentales de riesgo y el rendimiento; Riesgo de un activo; Riesgo de una cartera de inversión; Riesgo y rendimiento el modelo de valuación de activos de capital CAPM. EL COSTO DEL CAPITAL. Generalidades del costo de capital; Costo de la deuda a largo plazo; costo de las acciones preferentes; Costo de las acciones comunes; Costo de capital promedio ponderado. DECISIONES DE INVERSION A LARGO PLAZO. TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL. Panorama general del presupuesto de capital; Período de recuperación; Valor presente neto VPN; Tasa interna de rendimiento; comparación de las técnicas VPN y TIR. FLUJOS DE EFECTIVO DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL. Flujos de efectivo relevantes; Determinación de la inversión; Determinación de los flujos de efectivo operativos; Determinación del flujo de efectivo terminal; RIESGO Y DEPURACIÓN DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL. DECISIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO. APALANCAMIENTO Y ESTRUCTURA DE CAPITAL. Apalancamiento; Estructura de capital de la empresa; Método AUAII-GPA para determinar la estructura de capital; Elección de la estructura óptima de capital. POLÍTICA DE PAGOS. Fundamentos de la política de pagos. Mecánicas de las políticas de pagos; Relevancia de la política de pagos; Factores que afectan la política de dividendos; Tipos de políticas de dividendos. DECISIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO. ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO Y DE LOS ACTIVOS CORRIENTES. Fundamentos del capital de trabajo neto; Ciclo de conversión del efectivo; Administración del inventario; Administración de cuentas por cobrar; Administración de ingresos y egresos. ADMINISTRACIÓN DE LOS PASIVOS CORRIENTES. Pasivos espontáneos; Fuentes sin garantía de los préstamos a corto plazo; Fuentes con garantía de préstamos a corto plazo. TEMAS ESPECIALES DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. VALORES HÍBRIDOS Y DERIVADOS. Introducción a los híbridos y los derivados; Arrendamiento; Valores convertibles; Warrants para la compra de acciones. FUNCIONES, LBO, DESINVERSIONES Y QUIEBRA EMPRESARIAL. Conceptos básicos de las fusiones; LBO y desinveriones; Análisis y negociación de las fusiones; Fundamentos de las quiebras empresariales; Reorganización y lu7qidación en la bancarrota. FINANZAS ADMINISTRATIVAS INTERNACIONALES. La empresa multinacional y su entorno; Estados financieros; Riesgo; Inversiones y decisiones financieras a largo plazo; Decisiones financieras a corto plazo; Fusiones y empresas conjuntos Normal 0 21 false false false EN-US X-NONE X-NONE Exception Locked=
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
658.15 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 39233
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
658.15 (Ver Items Similares) Ej.2 Prestado 30/06/2023 39234
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
658.15 (Ver Items Similares) Ej.3 Disponible 39235
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
658.15 (Ver Items Similares) Ej.4 Disponible 39236
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
658.15 (Ver Items Similares) Ej.5 Disponible 39237
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
658.15 (Ver Items Similares) Ej.6 Disponible 39238
Total de reservas: 0

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. EL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. Finanzas y negocios; Objetivo de la empresa; Función de la administración financiera; Gobierno y agencia; Las instituciones y los mercados financieros; La crisis financiera; Regulación de las instituciones y los mercados financieros; Impuestos empresariales. HERRAMIENTAS FINANCIERAS. ESTADOS FINANCIEROS Y ANÁLISIS DE RAZONES. El informe para los accionistas; Uso de las razones financieras; Razones de liquidez; Razones de actividad; Razones de deuda; Razones de rendimiento; Razones de mercado; Un análisis de razones completo. FLUJO DE EFECTIVO Y PLANEACIÓN FINANCIERA. Análisis del flujo de efectivo de la empresa; El proceso de planeación financiera; Planeación de efectivo: presupuestos de caja; Planeación de efectivo presupuestos de caja; Preparación del estado y pérdidas y ganancias proforma; Preparación del balance general proforma; Evaluación de los estados financieros proforma. VALOR TEMPORAL DEL DINERO. La función del valor tiempo en las finanzas; Montos únicos; Anualidades; Corrientes mixtas; Capitalización del interés compuesto con frecuencia superior a la anual; Aplicaciones especiales del valor tiempo. VALUACIÓN DE INSTRUMENTOS DE INVERSIÓN. TASAS DE INTERÉS Y VALUACIÓN DE BONOS. Bonos corporativos; Fundamentos de valuación; valuación de bonos. VALUACIÓN DE ACCIONES. Diferencias entre capital de deuda y capital patrimonial; Acciones comunes y preferentes; Valuación de acciones; Toma de decisiones y valor de las acciones comunes. El RIESGO Y LA TASA DE RENDIMIENTO REQUERIDO. RIESGO Y RENDIMIENTO. Aspectos fundamentales de riesgo y el rendimiento; Riesgo de un activo; Riesgo de una cartera de inversión; Riesgo y rendimiento el modelo de valuación de activos de capital CAPM. EL COSTO DEL CAPITAL. Generalidades del costo de capital; Costo de la deuda a largo plazo; costo de las acciones preferentes; Costo de las acciones comunes; Costo de capital promedio ponderado. DECISIONES DE INVERSION A LARGO PLAZO. TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL. Panorama general del presupuesto de capital; Período de recuperación; Valor presente neto VPN; Tasa interna de rendimiento; comparación de las técnicas VPN y TIR. FLUJOS DE EFECTIVO DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL. Flujos de efectivo relevantes; Determinación de la inversión; Determinación de los flujos de efectivo operativos; Determinación del flujo de efectivo terminal; RIESGO Y DEPURACIÓN DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL. DECISIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO. APALANCAMIENTO Y ESTRUCTURA DE CAPITAL. Apalancamiento; Estructura de capital de la empresa; Método AUAII-GPA para determinar la estructura de capital; Elección de la estructura óptima de capital. POLÍTICA DE PAGOS. Fundamentos de la política de pagos. Mecánicas de las políticas de pagos; Relevancia de la política de pagos; Factores que afectan la política de dividendos; Tipos de políticas de dividendos. DECISIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO. ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO Y DE LOS ACTIVOS CORRIENTES. Fundamentos del capital de trabajo neto; Ciclo de conversión del efectivo; Administración del inventario; Administración de cuentas por cobrar; Administración de ingresos y egresos. ADMINISTRACIÓN DE LOS PASIVOS CORRIENTES. Pasivos espontáneos; Fuentes sin garantía de los préstamos a corto plazo; Fuentes con garantía de préstamos a corto plazo. TEMAS ESPECIALES DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. VALORES HÍBRIDOS Y DERIVADOS. Introducción a los híbridos y los derivados; Arrendamiento; Valores convertibles; Warrants para la compra de acciones. FUNCIONES, LBO, DESINVERSIONES Y QUIEBRA EMPRESARIAL. Conceptos básicos de las fusiones; LBO y desinveriones; Análisis y negociación de las fusiones; Fundamentos de las quiebras empresariales; Reorganización y lu7qidación en la bancarrota. FINANZAS ADMINISTRATIVAS INTERNACIONALES. La empresa multinacional y su entorno; Estados financieros; Riesgo; Inversiones y decisiones financieras a largo plazo; Decisiones financieras a corto plazo; Fusiones y empresas conjuntos Normal 0 21 false false false EN-US X-NONE X-NONE Exception Locked=

Gitman, Lawrence. J 2016 2016

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados